Aceite de Almendras dulces Virgen

Evita la deshidratación y ayuda al equilibrio de la piel. De fácil absorción.

(4.8/5 sobre 144 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
envasado-ecoENVASADO ECO: Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

El Aceite de Almendras dulces 100% puro y natural, es un excelente emoliente (evita la pérdida de agua o deshidratación) para ayudar al equilibrio de la piel. 

Para cosmética natural, destacan sus propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas y desinflamantes, por esto suaviza e hidrata la piel y la cara.

Y para el pelo, en champús y mascarillas capilares, lo nutre y le da brillo.

Es un aceite que lo absorbe fácilmenta la piel y uno de los más utilizados en cosmética natural, jabones artesanales y aromaterapia.

Es ampliamente usado como aceite base de masajes en sinergia con aceites esenciales ya que es un aceite muy penetrante y desinflamante. Y se puede usar como desmaquillante.

El aceite de almendras es rico en ácidos grasos oleico y linoleico, saponifica fácilmente.

Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad Existencias
5 L
69,50 
- +
Máximo 2 u.
Últimas unidades
1000 ml
17,95 
- +
Máximo 13 u.
En stock
500 ml
9,75 
- +
Máximo 37 u.
En stock
250 ml
5,90 
- +
Máximo 33 u.
En stock
125 ml
4,30 
- +
Máximo 12 u.
En stock
60 ml
2,50 
- +
Máximo 9 u.
En stock
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRUPO ALMENDRAS DULCES

Propiedades de Aceite de Almendras dulces Virgen

  • Grandes propiedades emolientes (evita la pérdida de agua o deshidratación) para piel
  • Efecto suavizante para el pelo y la piel
  • Grandes propiedades hidratantes para todo el cuerpo
  • Nutritivo
  • Desinflamante
  • Para el cuidado del cabello.

Aplicaciones

Descripción

El Aceite de almendras dulces en profundidad

Hemos publicado en nuestro blog un artículo con amplia información sobre el aceite de almendras: Aceite de Almendras Dulces. Todo sobre él. Esperamos sea de tu interés.

Nuestros demás Aceites de almendras dulces

Además de nuestro Aceite de Almendras dulces Virgen Jabonarium (obtenido por primera presión en frío), tienes en Jabonarium el Aceite de almendras Bio, procedente de agricultura ecológica con propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes y desinflamantes.

Y el Aceite de almendras refinado con propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas, calmantes y desinflamantes.

Productos relacionados con la Almendra

Tienes nuestro Jabón Artesanal de Azahar con exfoliante de Almendras molidas ya preparado.

Posts relacionados con el aceite de almendras

Quizá te interesa nuestro artículo 7 Aceites y aguas florales que debes usar como desmaquillantes naturales en el que hablamos del aceite de almendras y otros productos desmaquillantes.

Detalles

Inci Aceite de Almendras dulcesPrunus amygdalus dulcus
Método de ExtracciónPrimera presión en frío
OrigenEspaña
EnvasadoBotella de vidrio
Pureza100% puro y natural
CertificadosENVASADO-ECO, NAT, VEGAN

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
  • Se desaconseja su uso en personas alérgicas a los frutos secos.

Más información

¿Dónde puedo comprar Aceite de Almendras dulces Virgen ?
En Jabonarium puedes comprar Aceite de Almendras dulces Virgen y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Aceite de Almendras dulces Virgen ?
El precio de Aceite de Almendras dulces Virgen en Jabonarium es desde 2,50 € por 60 ml
¿Tenéis Aceite de Almendras dulces Virgen barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.

SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Aceite de Almendras dulces Virgen

307

Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena


Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil

Este mes os traemos una nueva receta destinada a los más peques de la casa: un Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena.

Como ya podrás identificar con el nombre, este champú es muy muy suave, ideado para cuidar y limpiar el cabello infantil. Concretamente, usaremos 3 ingredientes que nos ayudarán a cumplir esta función:

Por un lado, tenemos el Champú Acondicionador Base BIO, ya conocido por sus capacidades nutritivas, hidratantes y acondicionadoras y por su habilidad para agregarle componentes hasta un 15%.

Por este motivo, usaremos también Aloe Vera y Extracto de Avena, dos ingredientes antiinflamatorios, humectantes, purificantes, antisépticos y emolientes.

¡A potinguear!


306

Daños del frío en la piel y cómo protegerla


Daños del frío en la piel

¿Sabías que la piel es el órgano más grande que tenemos?

Pues además de ser el más grande, también es el más expuesto.

Concretamente, el rostro y las manos son las dos zonas que, de normal, mantenemos al aire libre y reciben la mayor parte del impacto directo de las inclemencias meteorológicas.

Inclemencias como el frío y el viento pueden llegar a secar y agrietar la piel, llegando a provocar heridas en las pieles más sensibles y delicadas.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado a que se debe todo esto?


299

Aceites para masaje capilar


Aceites para masaje capilar

En diversas ocasiones os he recomendado realizar masajes capilares y es que sus beneficios son realmente sorprendentes.

Por un lado, obtenemos los beneficios del propio masaje: activa la circulación sanguínea del cuero cabelludo y se lleva una gran cantidad de nutrientes a la zona, en este caso, al bulbo piloso. Con este aporte de oxígeno y nutrientes, se fortalece el cuero cabelludo y se consigue un mayor crecimiento del cabello (además de aumentar su densidad y fortaleza).

Por el otro lado, si usamos un aceite, obtendremos grandes beneficios del mismo. Al usar un aceite para realizar el masaje, aportamos oleosidad a la piel, algo que a priori puede asustarnos, ya que asociamos oleosidad a piel grasa. Sin embargo, nuestra piel necesita dicha presencia oleosa, de lo contrario, perdería hidratación y se resecaría.


294

Cómo hacer Aceite de Masaje para Bebés con Sésamo y Manzanilla Ozonizada


Volvemos a #LaPotinguería para traeros una receta apta para todo tipo de piel, incluida la de los bebés: un Aceite de Masaje con Sésamo y Manzanilla Ozonizada.

Este Aceite de Masaje, elaborado por Sara de Sara Sierra Cosmética Natural, es un excelente antiinflamatorio y calmante, que alivia la irritación de la piel.

A pesar de su nombre, no es un aceite exclusivamente dedicado al masaje, pues, puedes usarlo también como aceite nutritivo, para aplicar después de la ducha, en lugar de una crema corporal.

Así pues, veamos rápidamente sus ingredientes destacados:

Por un lado, tenemos el Aceite de Sésamo, caracterizado por su fácil absorción, es un aceite rico en vitaminas y ácido linoleico, siendo así nutritivo y antiinflamatorio.

También usamos el Aceite de Almendras Dulces, un gran emoliente, que suaviza la piel y la regenera. Junto a él, tenemos el Aceite de Caléndula, famoso por su uso en pieles sensibles, al ser muy respetuoso con esta.

Por último, tenemos el Aceite Ozonizado de Manzanilla, un aceite súper antiinflamatorio y calmante, que, junto con el aceite de almendras dulces, facilita la penetración de principios activos.

Todo dicho, ahora ¡a potinguear!


292

Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E


¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.

En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.

Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.

Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.

Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!


277

Cómo hacer Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras


como hacer vela de masaje corporal con cera de soja y karité

Hoy os enseñamos a hacer una Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras, realizada por Carla García de @alborcandles.

Perfecta para masajes relajantes, esta vela está hecha a base de Cera de Soja, un ingrediente muy común en este tipo de elaboraciones. Además, para aportarle un extra de propiedades, usamos también Manteca de Karité y Aceite de Almendras, dos productos que, ya sabemos que son súper hidratantes y están llenos de vitaminas y minerales.

Por último, se emplean dos aceites esenciales para añadir olor (sólo con leer los nombres sabemos que el resultado será bueno): aceite esencial de mirra y de lavanda. Una combinación relajante que mezcla la calidez de la mirra con la frescura de la lavanda.

¿Te animas a potinguear?


238

Cuidados del Cabello en Verano


como cuidar el cabello en verano

Las altas temperaturas han llegado y con ellas las visitas a la playa, la piscina e, incluso el río.

Durante estos meses nuestro cabello y cuero cabelludo se ven expuestos continuamente al sol y este, por mucho que nos guste, deteriora el cabello.

Y no sólo se trata de la exposición al sol y a las altas temperaturas, si no a los aires acondicionados. Estos tres elementos, hacen que poco a poco el cabello se vaya deshidratando, debilitando y rompiendo.

Por eso es importante incidir en los cuidados durante esta época del año, para que al llegar el otoño no tengamos que recurrir forzosamente a un gran corte de cabello.


231

Una Base de Champú Acondicionador 100% orgánica de alta cosmética


Del mismo modo que hicimos con la Crema Base Bio, hemos elaborado una base de champú que es a su vez acondicionador. No encontrábamos ninguna en el mercado que mereciera la pena para ser una base que verdaderamente fuera personalizable, es decir, que pudieras añadirle una cantidad de ingredientes efectiva para que el champú se adaptara a tu tipo de pelo o a la función que quisieras darle. 

¡Spoiler! 15%...


148

Aceite de Almendras Dulces. Todo sobre él.


Origen del Aceite de Almendras Dulces. ¿De dónde se obtiene?

Cada verano, el árbol del almendro da lugar al fruto de donde se obtiene el aceite de Almendras Dulces. Se trata de un cultivo originario de regiones de Asia Central; sin embargo, actualmente en España se extiende uno de los mayores cultivos de almendros y producción de aceite de almendras gracias a las características de sus suelos ideales para secano.

Su aprovechamiento se remonta a la alta sociedad egipcia y griega, que preparaban ungüentos de masaje a base de miel y canela con fines suavizantes y calmantes.

Una curiosidad del cultivo para la obtención del Aceite de Almendras es que, al ser la mayoría de tipo autoestéril, siempre debe haber dos variedades. Así, una variedad polinizará a la otra.


132

Aceleración de la Traza en Jabones Caseros


controlar aceleracion de la traza en jabones caseros

Hacer jabón con nuestras propias manos y eligiendo ingredientes a nuestro gusto puede resultar una maravillosa experiencia, pero si somos principiantes y nos surge algún problema nos podemos desmoralizar y pensar “esto no es lo mío”.

Y para que esto no nos pase, vamos a explorar un poco el cómo y el porqué de algunas cosas.

Ya sabemos que para hacer jabón casero necesitamos grasas o aceites, agua y sosa cáustica. Sólo con estos tres elementos conseguiremos elaborar jabón, saponificar.

Pero antes necesitamos una fórmula, una receta que esté bien equilibrada y que lleve los ingredientes en su justa medida para conseguir nuestro objetivo, el jabón. 

Para ello podemos servirnos de las calculadoras de saponificación que encontraremos en internet, donde solo tenemos que elegir los aceites o grasas y la calculadora nos dará la cantidad de sosa y agua que necesitamos para la receta. Después si queremos podemos añadir aceites esenciales, colores, aditivos, etc. Con un poco de práctica en estas calculadoras obtendremos fórmulas excelentes de jabón para nuestro cuidado e higiene personal.

Vamos pues punto por punto…

Sigue leyendo


131

Saponificación en Jabones


¿Por qué cuando mezclamos agua, hidróxido de sodio (sosa cáustica) y grasas obtenemos jabón? Por un proceso de Saponificación.

Sigue leyendo


128

Cómo hacer Pintalabios casero Rojo Mate y Brillo con Cera Alba Blanca y Aceite de Ricino


¡Vuelve el profesor Lino! Esta vez nos trae una receta magnífica para hacer un pintalabios casero y natural. Como verás, hará un pintalabios de color rojo en brillo y otro en mate, para que elijas el que más te guste... ¡o los dos!

Muchos de los pintalabios que encontramos en el mercado están fabricados a base de parafina, que proviene del petróleo. En esta receta, Lino utiliza ingredientes naturales, priorizando el uso de ceras como la Cera Blanca de Abejas y aceites como el Aceite de Ricino y el Aceite de Almendras. El color que se consigue con los colorantes utilizados es de lo mejor, ya lo verás. ¡Entra y no te la pierdas!

Sigue leyendo


121

Cómo usar Colorantes para hacer Jabones en Proceso en Frío


En este manual, fruto de decenas de pruebas y muchos jabones que no salieron de casa, te contamos 3 trucos para conseguir el color deseado en tus jabones caseros

Aprende con nosotr@s a utilizar colorantes en frío y consigue elaborar jabones caseros coloridos. ¡Te lo contamos todo en esta entrada de blog!

Sigue leyendo


114

Receta para hacer Manteca Batida para el Pelo Casera de Manteca de Mango y Aceite de Almendras


receta casera de manteca batida para el cabello

Esta vez queremos compartir con vosotr@s una receta casera de una Manteca Batida para el Cabello preparada con 5 ingredientes naturales.

Mónica de Moonpello se estrena en #LaPotinguería de Jabonarium y nos explica paso a paso cómo hacer una Manteca Casera Batida para el pelo, elaborada a base de Manteca de Mango y aceites vegetales; y complementada con aceites esenciales.

Esta Manteca casera y natural, fortalece los folículos pilosos, ayuda a que el pelo crezca sano y fuerte y también a tratar patologías como la caspa y la dermatitis. Supone un tratamiento muy efectivo para alimentar nuestro cuero cabelludo, para que esté nutrido y que los folículos estén bien oxigenados. Asimismo, consigue que la melena tenga brillo, fuerza, sedosidad y aguante la hidratación durante mas tiempo, haciendo que las puntas no se abran con tanta facilidad.


¡Quédate a ver el vídeo y aprende a elaborar esta Manteca Batida Casera!

Sigue leyendo


99

Cómo hacer Desmaquillante casero de Aceite de Almendras dulces y Glicerina líquida Vegetal


como hacer un desmaquillante casero

¿Te gustaría desmaquillarte de forma natural con productos hechos en casa? Irene de Ideimperfecta nos trae una nueva receta a #LaPotinguería. Se trata de un desmaquillante en crema casero elaborado a base de aceites vegetales que nutrirá tu piel mientras te desmaquillas.

Para hacer este desmaquillante casero en crema solo necesitarás 5 ingredientes básicos: un aceite vegetal adaptado a tu tipo de piel (Irene se decanta por el aceite de almendras), glicerina vegetal que hidratará y dará textura a la crema, una cera para endurecer la fórmula así como para darle propiedades nutritivas, miel que ayudará a regular la producción de grasa y tendrá efecto antiinflamatorio y la vitamina E como antioxidante y para evitar el enranciamiento.

Además, Irene también te da la opción de añadir otros ingredientes opcionales y sustitutos de los que ella emplea. Pásate a ver el vídeo para poder hacer este desmaquillante casero en crema adaptado a las necesidades de tu piel siguiendo los consejos de Irene.

Sigue leyendo


92

Recetas Caseras para el Cuidado Capilar


recetas caseras para el cuidade del cabello

Hoy vamos a hablar sobre cuidado capilar. El cabello es una parte muy importante de nuestro cuerpo y al que le damos gran importancia estética. A todo el mundo le gusta lucir un cabello sano y con brillo, ¿Pero sabemos realmente como tratarlo de la mejor manera?

Irene de ideimperfecta escribe en su blog sobre Inspiración para una vida consciente y hoy nos trae al blog de Jabonarium esta entrada sobre el cuidado capilar.

Sigue leyendo


84

Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo


como hacer un aceite de barbas casero

La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.

La receta está compuesta por 7 ingredientes y es muy sencilla de elaborar. Se utilizan como aceites vehiculares el aceite de almendras dulces y el aceite de cáñamo, que aportarán una maravillosa hidratación y nutrición al vello. Estos aceites vegetales se combinarán con distintos aceites esenciales que darán un carácter tónico y aséptico, dando lugar a una mayor limpieza e higiene de la barba.

 Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)

Sigue leyendo


70

Aprende a usar Aceites Portadores según tu tipo de piel


La cosmética casera es un mundo tan amplio (y maravilloso) que sería muy difícil conocer todas las posibilidades que nos brinda: todas las combinaciones de ingredientes posibles, todas las elaboraciones que se pueden hacer, todos los conocimientos acerca de los beneficios de cada aceite, manteca, cera…

Pero hay ciertos conocimientos que todo “potinguer@” debe saber antes de lanzarse a crear. Es el caso de la utilización de aceites portadores (...)


64

Los Aceites Esenciales preferidos para dormir mejor


Hoy os traemos algo diferente: 5 aceites esenciales para dormir mejor. Relajan, reducen el estrés y la ansiedad y crean un ambiente de calma.

¡Sólo tienes que descubrir cuál es el que te gusta más! 


61

7 aceites y aguas florales que debes usar como desmaquillantes naturales


Para aquell@s que nos maquillamos, toda rutina de belleza antes de ir a la cama debe comenzar con un buen producto desmaquillante. ¿Pero por qué usar un producto que simplemente desmaquille en lugar de usar uno que además aporte beneficios a nuestra piel, elimine impurezas y se adapte a sus necesidades?

Los aceites vegetales y las aguas florales pueden ser buenos aliados no sólo para el cuerpo y el cabello, sino también para el rostro a la hora de desmaquillarse. Sólo tienes que saber elegir un aceite que se adecúe a tu tipo de piel y que presente un olor que te atraiga. 


60

6 motivos para utilizar polvo de perla micronizado en tu rutina de belleza


¿Sabías que el Polvo de Perla Micronizado es creado por las ostras para defenderse ante un agente desconocido? Gracias a sus minerales consiguen bloquear al enemigo y mantenerse intactas. 

El Polvo de Perla Micronizado se trata de un ingrediente natural de procedencia marina y muy utilizado en cosmética para múltiples fines. Su composición única de sustancias y minerales, convierte al Polvo de Perla Micronizado en un ingrediente especial para tratar múltiples afecciones dérmicas. Te contamos sus características, propiedades, indicaciones, almacenaje y otra información de interés.


43

Receta para hacer agua micelar casera de hidrolato de Azahar y Aceite de Almendras dulces


Para completar nuestro ritual de limpieza no puede faltar un producto que ahora está muy de moda , el Agua Micelar.

Sigue leyendo


Opiniones de Aceite de Almendras dulces Virgen

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 144
Puntuación del producto 4.8/5
Experiencia del producto
22/03/2023 Marina

Lo estoy mezclando con la crema de cuerpo y muy bien,deja la piel suave y hidratada


27/02/2023 Margarita

Muy buena calidad


25/02/2023 Margarita

Me encanta!!


13/12/2022 Gloria

me encanta, lo uso de base en mis preparaciones y oleatos


12/12/2022 Lina

Muy buen aceite


12/12/2022 Rosa

calidad y buen precio


07/12/2022 Vanessa

Súper hidratante


10/11/2022 Leire

Me gusta el envase, me encanta el color y espero hacer oleatos excelentes con él


09/11/2022 Cesar

Lo usamos tras la ducha alternando con manteca de karité.


09/11/2022 Inma

No quiero


09/11/2022 Alba

Muy contenta


30/08/2022 Olga

Perfecto


31/07/2022 Mª Del Rocío

Maravilloso


28/07/2022 Olga

Buen olor


21/06/2022 Angelica

Me gusta



































































































































Preguntas sobre Aceite de Almendras dulces Virgen