Propiedades de Aceite Esencial de Limón
- Es muy efectivo para la detención de las hemorragias (hemostático).
- Repelente de insectos
- Elimina las arrugas, aplicando el aceite esencial de limón sobre ellas.
- Eficaz contra la gripe y resfriados, calma la tos inhalando 3 gotas en agua hirviendo.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Revitalizante.
- Antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos).
- Astringente (retrae los tejidos).
- Es un aceite fotosensibilizante (reacciona a la luz solar).
Aplicaciones
Descripción
Productos relacionados con el Limón
Relacionado con el limón, en Jabonarium tiene el Aroma natural de Limón y el Aceite Esencial de Limón Bio obtenido de agricultura ecológica.
Aceites para el cuidado de la piel
En Jabonarium, aceites para el cuidado de la piel tienes Aceite de Aguacate que se parece en su composición al sebo de la piel, y por ello es muy utilizado para el cuidado de la piel seca, escamosa y en vía de envejecimiento y es especialmente eficaz para las cremas nutritivas.
El Aceite de Karanja muy recomendado para el cuidado de la piel y el cabello debido a su riqueza en flavonoides que le aportan propiedades astringentes, antioxidantes, cicatrizantes y protectoras.
El Aceite Esencial de Pachuli que tiene propiedades purificantes, tónicas y regeneradoras de la piel. En cosmética natural se recomienda para tratamientos de acné, pie de atleta, pieles estriadas y agrietadas, caspa, dermatitis, eczema...
Y el Aceite Esencial de Hinojo que se utiliza con frecuencia en tratamientos para el cuidado de la piel para tonificar los tejidos cutáneos hinchados o fláccidos.
Cítricos
En relación con los cítircos en Jabonarium tienes el Aceite Esencial de Bergamota, antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis.
El Aceite Esencial de Naranja muy beneficioso sobre la piel y que tiene propiedades antidepresivas, antiinflamatorias, antisépticas y bactericidas entre otras.
Y el Aceite Esencial de Mandarina Clementina que es calmante, revitalizante y tonificante. Resulta muy efectivo en casos de insomnio y tensión nerviosa.
Posts relacionados con el Aceite de limón
Hablamos del aceite de limón en nuestro blog en 5 Aceites Antimanchas Naturales para Cosmética Casera junto con otros productos cosméticos naturales.
Detalles
Inci Aceite de limón
Citrus limonum
Método de Extracción
Presión en Frío
Origen
Italia
Nota
Alta
Parte de la planta
Cáscara
Envasado
Frasco de vídrio
Pureza
100% puro y natural
Certificados
ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de limón con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
El aceite esencial de limón combina bien con todos los cítricos, todas las esencias florales, eucalipto, incienso y enebro.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Limón?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Limón y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Limón?
- El precio de Aceite Esencial de Limón en Jabonarium es desde 2,16 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Limón barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.
Recetas con Aceite Esencial de Limón
Cómo hacer Champú Líquido Anticaspa con Hidrolato de Romero y Aceites Esenciales

Hoy venimos con fuerza para tratar uno de los problemas más comunes del cabello: la caspa.
Para hacerle frente tenemos de vuelta a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una receta que sabemos de antemano que os encantará: un Champú Líquido Anticaspa.
Este champú va cargado de ingredientes destinados a reducir el sebo y la caspa del cuerpo cabelludo. Como principal ingrediente encontramos el Hidrolato de Romero, un excelente antibacteriano, antiséptico y seborregulador que, además, estimula el crecimiento capilar y ayuda a potenciar el color oscuro natural del cabello (no te preocupes, no tiñe el cabello rubio ni castaño).
Acompañando al Hidrolato de Romero tenemos el Complejo Anticaspa, un principio activo complejo lleno de componentes que eliminan los microorganismos que generan la caspa. Es muy recomendado para tratar la caspa pronunciada.
Por último, también hacemos uso de algunos aceites que nos ayudarán en la tarea, como el Aceite de Amla, el Aceite Esencial de Cedro, que previene la caspa seca y el Aceite Esencial de Limón, un gran seborregulador.
¿A qué esperas? ¡Manos a la obra!
Cómo hacer Champú para Perros Suavizante y Repelente con Aloe Vera y Aceite de Karanja

Hoy os traemos una receta para nuestros amigos peludos que andan por casa. ¡Os presentamos un Champú para perros!
Este champú es muy suave para la piel de nuestros perretes gracias al uso de la trehalosa. Además, sirve como repelente de insectos debido a la inclusión del extracto de neem y el aceite de karanja.
Con todos estos ingredientes, este champú dejará el pelaje suave y brillante, a la vez que cuida su piel.
¡A potinguear!
Cómo hacer Detergente Casero con Aceite esencial de Limón

¡Otro día para potinguear! Hoy tenemos de vuelta a Adela, de Sikeria Natural, con una receta algo diferente... Os presentamos un Detergente Casero de Limón!
Este detergente para vajillas está diseñado para sustituir aquel que tienes ya en casa! Vamos a dar un repaso a sus ingredientes:
Posee SCS, un tensioactivo encargado de proporcionarnos suficiente espuma, además de ser un limpiador capaz de retirar la grasa. Junto a él, tenemos el Ácido Cítrico, también antigrasa, nos bajará el pH de la fórmula para que sea más respetuosa con la piel. Aunque hablando de piel, esta receta también incluye Glicerina Líquida Vegetal, un humectante incluido para evitar que se nos resequen las manos cuando usamos este detergente.
Y para finalizar, también añadimos Aceite Esencial de Limón, encargado de proporcionanos un estupendo olor cítrico, además de aportar excelentes propiedades antisépticas y antibacterianas.
¿List@ para potinguear?
Cómo hacer un Perfume Sólido Personalizable y casero combinando Aceites esenciales más Aceite de Jojoba

Nuevo día en #LaPotinguería! Hoy vuelve Mili, del canal Natural y Normal para traernos este increíble Perfume Sólido, ¡completamente personalizable! Has oído bien, con esta receta podrás crear el olor que más te guste variando los aceites esenciales de la propia receta.
Pero, ¿por qué un perfume sólido? Estos tipos de perfumen traen consigo muchas ventajas: son últra cómodos y fáciles de transportar, bastante sencillos de realizar y poseen una larga duración de uso.
¿List@ para potinguear?
Cómo hacer un Desodorante casero de Limón y Vainilla con Éster de Ácido Cítrico y Ricinoleato de Zinc

¿Sabías que existen 2 diferentes tipos de desodorantes? Por un lado tenemos los antitranspirantes, encargados de taponar parcialmente los poros de la piel para reducir la cantidad de sudoración que expulsa nuestro cuerpo. Por el otro lado, nos encontramos con los desodorantes clásicos que, tal y como su nombre indica, son los encargados de evitar los malos olores causados por la degradación del sudor en contacto con las bacterias de nuestra piel.
Hoy, Pilar, de @pielyesencia, nos trae este Desodorante en formato roll-on con unos deliciosos aromas a Limón y Vainilla. Además de los buenos olores, este desodorante se caracteriza por el uso sinérgico de dos principios activos: el Éster de Ácido Cítrico, que evita la degradación del sudor, y el Ricinoleato de Zinc, que neutraliza los malos olores de las bacterias. ¿Entiendes ahora lo bien que funcionan estos dos activos juntos?
Como hacer Cubos Exfoliantes para Pies casero de Manteca de Cacao y Aceite esencial de Árbol de Té

¡Sumamos nuevo vídeo a #LaPotinguería de Jabonarium con Mili de Natural y Normal!
Mili ha preparado una nueva receta: Cubos Exfoliantes especiales para los pies. Aunque está especialmente formulada para los pies, también puede utilizarse en otras partes del cuerpo y, como veréis en el vídeo, es muy fácil de "tunear" para cambiar las propiedades de la misma.
Esta receta casera para proteger, cuidar, exfoliar y suavizar los pies, utiliza como ingredientes principales Manteca de Cacao, Manteca de Karité y Arcilla Verde, que dotarán de hidratación y limpieza a los pies.
Como partícula exfoliante se utilizará el azúcar y para tratar los problemas de sudoración y eliminar olores, el Aceite Esencial de Árbol del Té.
Y, sin más, os dejamos con el vídeo paso a paso de la receta de estos Cubos Exfoliantes para pies:
Sigue leyendo
Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo

La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.
La receta está compuesta por 7 ingredientes y es muy
sencilla de elaborar. Se utilizan como aceites vehiculares el
aceite de almendras dulces y el
aceite de cáñamo, que aportarán una maravillosa
hidratación y
nutrición al vello. Estos aceites vegetales se combinarán con distintos aceites esenciales que darán un carácter
tónico y
aséptico, dando lugar a una mayor limpieza e
higiene de la barba.
Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)
Sigue leyendo
¿Qué usar para darle Olor Duradero al Jabón?

"¿Cómo hacer que nuestros jabones tengan un olor más duradero?" es la pregunta del millón y casi tiene un millón de respuestas.
Muchos nos preguntáis que qué es mejor usar en los jabones para darles un olor duradero, si es mejor un aceite esencial, una fragancia o un aroma.
Y la respuesta va a depender de tus gustos e inquietudes. ¡Te lo contamos en esta entrada de blog!
Cómo hacer bálsamo de barba fortalecedor y calmante casero con aceites esenciales de Limón y Menta Piperita - Receta

Ya que muchos nos la habéis pedido... ¡ya está aquí la receta para hacer un bálsamo de barba de la mano de Enrique!
Con esta receta aprenderéis a elaborar un bálsamo para barba y a cómo utilizar diferentes aceites, ceras y principios activos para crear un producto que fortalezca la barba, ayude a su crecimiento y la calme tras el afeitado.
La receta está formada por tres bloques: un primer bloque de mantecas y ceras para dar textura, consistencia e hidratación, un segundo bloque constituido por aceites que tratarán la piel que hay debajo de la barba ya que suele estar muy castigada; y un tercer bloque que aportará un carácter tónico y nutritivo al vello de la barba.
¿Te vienes a prepararla? Accede al vídeo paso a paso de la receta en este post!
Sigue leyendo
Composición de un perfume natural y sus notas de olor

Elaborar un perfume puede convertirse en una tarea muy divertida gracias a la multitud de combinaciones aromáticas que se pueden hacer y que darán lugar a un resultado final siempre inesperado. Te contamos los tres componentes que debe poseer todo perfume y la clasificación de los olores, pero primero... ¡un poquito de historia!:
El aceite de coco, un amigo incondicional del cabello durante el verano

☼ A todos nos encanta el verano, el sol, la playa, las olas, la piscina… pero nuestro cabello no opina lo mismo :l
El aceite de coco puede convertirse en un gran aliado para nuestro cabello durante en esta época del año. Se trata de uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello ayudándole en su crecimiento y aportándole brillo. Es un excelente acondicionador que ayuda a reparar el cabello dañado gracias a sus proteínas.
Sigue leyendo
Opiniones de Aceite Esencial de Limón
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.