Aceite Esencial de Vainilla
Antibacteriano, antioxidante y purificante, con aroma relajante y afrodisíaco.
- Clasificado en:
- Aceites esenciales naturales y puros



El aceite esencial de vainilla es un aceite viscoso con propiedades antibacterianas (lucha contra bacterias infecciosas) y antioxidantes gracias a la vainillina que contiene.
El aceite de vainilla tiene una dulzura densa y exótica que emite olor rico, dulce y de vainilla, tiene notas de fondo picante.
Se utiliza en aromaterapia por su efecto relajante y afrodisíaco. Tiene nota baja de olor, menos volátil y sirve de fijador de perfume. Son los olores que más perduran.
El aceite esencial de vainilla es en realidad una oleorresina que se extrae de las vainas maduras de la vainilla con solventes.
Es también regenerador, protector y purificante de la piel. Combina bien con: bergamota, canela, pomelo, lavanda, limón, mandarina, naranja, pimienta negra, rosa, sándalo, vetiver e ylang-ylang.
Propiedades de Aceite Esencial de Vainilla
- El aceite esencial tiene una dulzura densa y exótica que emite olor rico, dulce y de vainilla.
- Tiene notas de fondo picante.
- El aceite esencial de vainilla se utiliza en aromaterapia por su efecto relajante y afrodisíaco.
- Es un aceite viscoso con propiedades antibacterianas (lucha contra bacterias infecciosas) y antioxidantes gracias a la vainillina que contiene.
- Es también regenerador, protector y purificante de la piel.
Aplicaciones
- Cremas hidratantes y nutritivas: recetas para hacer cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
- Cremas corporales
- Aromaterapia
- Perfume Natural y Casero: recetas para hacer perfumes naturales
- Aguas de colonia
- Jabones: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
Botánicamente, la vainilla planifloia es uno de los tipos de la familia Orchidaceae, comúnmente conocida como vainilla Bourbon, Reunión o vainilla común.
El aceite esencial de vainilla es extraída por método de CO2 supercrítico, que es el que presenta mayor rendimiento y pureza. Debido a su viscosidad se recomienda calentar el aceite a baja temperatura al baño maría para trabajarlo mejor.
Posts relacionados con el Aceite de vainillas
Hablamos del aceite de vainilla en nuestro artículo ¿Qué usar para darle Olor Duradero al Jabón? en el apartado de los nota baja de olor junto a otros aceites.
Otros productos obtenidos de la Vainilla
Relacionado con la vainillas, en Jabonarium también tienes el Extracto de Vainilla, potente antioxidante con propiedades anti-inflamatorias y antibactarianas. Y también la Fragancia de Vainilla.
Otros aceites antibacterianos
Otros aceites esenciales con propiedades antibacterianas, también tienes el Aceite Esencial de Ajowan, muy utilizado para combatir infecciones gracias a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, analgésicas, antiparasitarias y antivirales.
El Aceite Esencial de Eucalipto Limón que es antibacteriano, antimicóitco, antiinflamatorio, antimicrobiano, antiséptico, calmante, sedante y excelente repelente de insectos.
Y el Aceite Esencial de Cúrcuma, con propiedades antioxidantes antisépticas, antibacterianas, antimicrobianas y fungicidas.
Detalles
Inci Aceite Esencial de Vainilla | Vanilla planifolia |
Método de Extracción | Por CO2 supercrítico |
Origen | India |
Color | De amarillo a marrón |
Olor | Dulce, picante, cremoso, característico de la vainilla |
Nota | Media |
Parte de la planta | Granos |
Textura | Viscosa, densa |
Dosis | Del 0,05% al 2% |
Envasado | Frasco de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de vainilla con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
Combina bien con: bergamota, canela, pomelo, lavanda, limón, mandarina, naranja, pimienta negra, rosa, sándalo, vetiver e ylang-ylang.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Vainilla?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Vainilla y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Vainilla?
- El precio de Aceite Esencial de Vainilla en Jabonarium es desde 4,68 € por 5 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Vainilla barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite Esencial de Vainilla
20 Recetas de iniciación en la cosmética casera y natural
¿Es tu primera vez en la cosmética casera y natural? Si estás interesado en iniciarte, lo que viene a continuación te va a gustar y mucho.
Hoy os traemos una recopilación de 20 recetas de cosmética casera y natural, perfectas para un nivel de iniciación o, para cualquiera que busque alguna que otra receta fácil de hacer.
Las hemos agrupado en tres categorías: recetas para el cabello, recetas faciales y recetas corporales, de modo que resulte más fácil buscar lo que te interesa. Tenemos un poquito de todo, desde cómo hacer crema facial casera o crema corporal, hasta cómo hacer champú casero e, incluso, mascarillas capilares y acondicionadores.
Así que nada, ya sabes lo que siempre decimos: ¡a potinguear!
Cómo hacer Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo (Pre Champú)

Volvemos a #LaPotinguería de la mano de Mónica de Ginger’s Naturals, con un nuevo tratamiento capilar, quizás lo conozcas o quizás no… Una Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo.
Para l@s que aún no sepan de qué estamos hablando, un tratamiento Pre Poo, es aquel que se aplica en el cabello antes del propio champú.
El objetivo de esta mascarilla es el de hidratar el cabello, lubricarlo y protegerlo frente al champú. Logro que consigue, además de evitar la pérdida de hidratación y la aparición de puntas abiertas.
Para conseguir este logro, usamos 4 aceites que, en combinación, nos proporcionan unas propiedades lubricantes, penetrantes, humectantes y fortalecedoras. Hablamos nada más y nada menos de los Aceites de Argán, Coco, Amla y Moringa.
¡List@s para potinguear!
Cómo hacer Bomba de Baño para Halloween Personalizable
¿HALLOWEEN? ¡Cualquier excusa es buena para potinguear! Te enseñamos a hacer estas bombas de baño súuuper fáciles, por si este Halloween quieres pasarlo haciendo cosmética casera para después darte un bañito relajante con bien de burbujas. Y es que esta bomba de baño además tiene propiedades antioxidantes y limpiadoras.
¡Ven que te enseñamos!
10 Consejos Naturales para cuidar la Piel Seca
Se acerca el otoño y ya sabes que viene con ello: el comienzo de la temporada de frío.
Existe un tipo de piel que sufre las consecuencias del frío mucho más que el resto: la piel seca. Razón de más para poner un ojo en ella durante los siguientes meses. Si quieres aprender a cómo cuidar la piel seca, quédate en este artículo en el que te enseñaremos 10 consejos naturales para mantener tu piel bien cuidada.
Cómo hacer Mascarilla Capilar Intensiva con Agua de Rosas y Aloe Vera
¡Antes de ir a la playa no te dejes esta receta atrás!
Hoy tenemos a Mónica de Ginger's Things en #LaPotinguería con una receta capilar perfecta para el verano: ¡una Mascarilla Capilar Intensiva!
Esta mascarilla, cargada de ingredientes, mantiene el cabello en equilibrio, lo hidrata, nutre y le aporta todo tipo de proteínas y nutrientes. Además, como verás, es súper sencilla y totalmente personalizable.
¡Demos un repaso a sus ingredientes principales!
Primero tenemos el Aloe Vera, en el cabello, un excelente agente hidratante y humectante, además de regular el pH. En la fase oleosa encontramos la Manteca de Karité, que aportará emoliencia, protección y multitud de nutrientes. Sin embargo, en ciertos cabellos puede resultar algo pesada. Si prefieres una manteca más ligera puedes optar por la de Mango o, si quieres una de absorción rápida, te recomendamos la de Cacao.
Entre otros ingredientes Mónica ha decidido incorporar las Proteínas de Trigo Hidrolizadas, también siendo un ingrediente opcional, dan fuerza y elasticidad al cabello, además de mantener el rizo en los cabellos rizados.
Que no te asuste la cantidad de ingredientes, ¡esta receta está chupada!
Crema Corporal para pieles deshidratadas con Trehalosa
De vuelta por #LaPotinguería tenemos hoy a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una nueva crema para las pieles más secas: una Crema Corporal con Trehalosa.
Esta crema está especialmente indicada para pieles secas y deshidratadas, sin embargo, es apta para cualquier tipo de piel ya que le devolverá la hidratación en estos meses de verano.
Como toda crema casera, esta incluye una fase oleosa y una fase acuosa. ¡Veamos los ingredientes de cada fase!
En la fase oleosa encontramos el Aceite de Babasú, el Aceite de Jojoba y la Cera Lanette N. El Aceite de Babasú es un aceite muy emoliente y suave, capaz de aliviar la picazón e irritación. Además, no deja ningún tipo de sensación grasa. Por otro lado, el Aceite de Jojoba es una cera que regula la producción de sebo en la piel.
Pasando a la fase acuosa, tenemos el Agua de Rosas y nuestro ingrediente estrella: la Trehalosa.
La Trehalosa actúa como humectante (ayuda a retener el agua en la piel) y tiene la capacidad de reforzar la función barrera de la piel, protegiéndola.
Y bien... ¡Manos a la obra!
Cómo hacer Exfoliante Cremoso Corporal casero con Semillas de Amapola y Manteca de Copoazu
¡Y sumamos una receta más de exfoliante corporal! Esta vez, se trata de un exfoliante casero CREMOSO que utiliza como ingredientes protagonistas las semillas de amapola, las sales Epsom y la manteca de copoazu. Y por si no os termina de convencer, este exfoliante deja un aroma exquisito gracias al uso de aceite esencial de vainilla y jazmín.
¿Quieres aprender a hacer este recetón que nos trae Andrea de @arubotanicals? ¡Vamos a ello!
Cómo hacer Elixir Afrodisíaco casero Ambientador para Difusor
¡Feliz San Valentín potinger@s!
Este año hemos decidido regalar un poco de amor con esta nueva receta de Elixir Afrodisíaco Ambientador para Difusores.
Este elixir está formado por una combinación de 6 aceites esenciales, ¡diseñada para traer un ambiente cálido a tu hogar o a donde más desees!
Entre estos Aceites Esenciales encontramos la Vainilla, con una dulzura densa y exótica y de aroma dulce con fondo picante; el Jazmín, caracterizado por sus propiedades afrodisíacas y calmantes; y la Canela, de aroma cálido y especiado.
Se trata de una receta muy sencilla de crear, tan sólo necesitarás un difusor para su aplicación.
¿List@ para enamorarte de esta receta?
Cómo hacer un Desodorante casero de Limón y Vainilla con Éster de Ácido Cítrico y Ricinoleato de Zinc
¿Sabías que existen 2 diferentes tipos de desodorantes? Por un lado tenemos los antitranspirantes, encargados de taponar parcialmente los poros de la piel para reducir la cantidad de sudoración que expulsa nuestro cuerpo. Por el otro lado, nos encontramos con los desodorantes clásicos que, tal y como su nombre indica, son los encargados de evitar los malos olores causados por la degradación del sudor en contacto con las bacterias de nuestra piel.
Hoy, Pilar, de @pielyesencia, nos trae este Desodorante en formato roll-on con unos deliciosos aromas a Limón y Vainilla. Además de los buenos olores, este desodorante se caracteriza por el uso sinérgico de dos principios activos: el Éster de Ácido Cítrico, que evita la degradación del sudor, y el Ricinoleato de Zinc, que neutraliza los malos olores de las bacterias. ¿Entiendes ahora lo bien que funcionan estos dos activos juntos?
Como hacer Crema Corporal Emoliente Casera de Rosas de Manteca de Mango y Aceite de Coco
¿Quieres regalar algo especial y hecho por ti en Navidad? Rocío de la Escuela del Cuidado Natural comparte una nueva receta muy sencilla en #LaPotinguería: una Crema Casera Corporal Emoliente con tan sólo 6 ingredientes.
Esta crema casera de rosas tiene como ingredientes principales la Manteca de Mango y el Aceite de Coco, que aportarán muchos nutrientes y mantendrán la piel hidratada y emoliente.
Aunque esta receta puede utilizarse en todo tipo de pieles, se trata de una crema casera ideal para pieles sensibles y deshidratadas. Ello se conseguirá gracias también al Polvo Ayurvédico de Pétalos de Rosas, que además de ser el motivo del color rojo de la crema, le aportará propiedades astringentes, calmantes y emolientes.
Y como aditivos, se añadirán aceites esenciales que le darán un toque dulzón, otoñal y acogedor: Aceite Esencial de Canela Corteza y Aceite Esencial de Vainilla a la vez que mejorarán la circulacón de la piel.
¿Te quedas a ver el vídeo para aprender a hacer una crema casera corporal emoliente de rosas?
¿Qué usar para darle Olor Duradero al Jabón?
"¿Cómo hacer que nuestros jabones tengan un olor más duradero?" es la pregunta del millón y casi tiene un millón de respuestas.
Muchos nos preguntáis que qué es mejor usar en los jabones para darles un olor duradero, si es mejor un aceite esencial, una fragancia o un aroma.
Y la respuesta va a depender de tus gustos e inquietudes. ¡Te lo contamos en esta entrada de blog!
Receta Aceite Glow Corporal casero con Aceite Esencial de Vainilla y Aceite de Monoi de Tahití
¡Bienvenid@ al nuevo espacio de #LaPotinguería!
Queremos inaugurar este nuevo proyecto con una potinguera muy especial y con la que seguro ya habréis aprendido muchas cosas sobre la cosmética casera: Mili de Natural y Normal, nos trae una receta de Aceite Glow Corporal para lucir una piel maravintástica en estos meses de verano con sólo 5 ingredientes.
¿Te pasas a verla?
Composición de un perfume natural y sus notas de olor
Elaborar un perfume puede convertirse en una tarea muy divertida gracias a la multitud de combinaciones aromáticas que se pueden hacer y que darán lugar a un resultado final siempre inesperado. Te contamos los tres componentes que debe poseer todo perfume y la clasificación de los olores, pero primero... ¡un poquito de historia!:
Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial de Romero
Esta entrada de blog está dedicada a uno de los aceites esenciales que más propiedades y efectos posee: el Aceite Esencial de Romero. Este arbusto sagrado para civilizaciones romanas y egipcias, no sólo tiene propiedades para el cabello y la piel sino que sus usos se trasladan a problemas de tipo muscular y digestivo.
Como hacer jabón casero con Manteca de Karité y aceites de Coco y de Ricino
Volvemos a la fabricación de jabones después de mucho tiempo.
Este jabón lleva como principal ingrediente la manteca de karité, un producto muy hidratante para la piel que la regenera y la nutre. Deja la piel limpia pero a la vez suave e hidratada. Es muy indicado para pieles atópicas y pieles secas .
Opiniones de Aceite Esencial de Vainilla
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.