Aceite Esencial de Árbol de Té

Para tratar afecciones de la piel, estimula sistema inmunitario y deja la piel lisa y sana.

(4.9/5 sobre 155 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
envasado-ecoENVASADO ECO: Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

El Aceite Esencial de Árbol de Té 100% puro y natural, es un importante agente medicinal para tratar un sinnúmero de afecciones de la piel porque tiene un propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias, antisépticas (impide el desarrollo de microorganismos), antivirales, bactericidas, cicatrizantes, sudoríficas, balsámicas, expectorantes, fungicidas (previene creciemiento hongos), estimulante del sistema inmunitario y parasiticida.

Es muy apreciado en cosmética natural y belleza ya que gracias a sus propiedades calmantes y cicatrizantes por su contenido antibiótico, deja la piel lisa y sana incluso después de lesiones importantes.

El aceite de árbol de té es un potente antibacteriano y ayuda a tratar los problemas de sudoración de los pies, para secar granitos y verruguitas, para aliviar picaduras, así como purificar el cuero cabelludo y controlar la producción excesiva de sebo.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad Existencias
250 ml
33,55 
- +
Máximo 4 u.
Últimas unidades
125 ml
18,55 
- +
Máximo 9 u.
En stock
60 ml
10,55 
- +
Máximo 49 u.
En stock
30 ml
6,25 
- +
Máximo 29 u.
En stock
15 ml
3,55 
- +
Máximo 92 u.
En stock
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRarbolte

Propiedades de Aceite Esencial de Árbol de Té

  • Es antiséptico, antifúngico y antibiótico.
  • Tiene efectos cicatrizantes.
  • Contenido antibiótico.
  • Se usa como desodorante.
  • Agente medicinal para tratar un sinnúmero de afecciones de la piel
  • Es muy efectivo en afecciones de la garganta

Aplicaciones

Descripción

El Aceite Esencial de Arbol de Té se puede utilizar en picaduras de insectos, furúnculos infectados, vejigas, abrasiones, herpes, quemaduras, cortes u otras heridas poniendo una gota en el lugar afectado.

Productos relacionados con el Árbol del té

En Jabonarium también tienes el Aceite Esencial del Árbol del Té Bio e Hidrolato de Árbol del Té Bio, obtenidos ambos de agricultura ecológica y orgánica.

Aceites esenciales contra los hongos

Algunos aceites contra los hongos son el Aceite Esencial de Naranja que es antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico y fungicida, entre otras muchas propiedades.

El Aceite Esencial de corteza de Canela que es antifúngico por lo que se indica en tratamientos de hongos, herpes labial y verrugas.

Y el Aceite Esencial de Cedro del Atlas propiedades antifúngicas, antibacterianas por lo que resulta un buen aliado enfermedades de la piel por hongos y eccemas.

Aceites para afecciones de la piel

Tienes el Aceite de Karanja rico en flavonoides, que lo hacen un aceite muy indicado en afecciones de la piel tales como psoriasis, dermatitis o eczema, a la vez que favorece la cicatrización de heridas.

El Aceite de Lino muy rico en ácidos grasos esenciales, sobre todo omega-3, lo que le hace un buen remedio para combatir el acné y afecciones de la piel como la psoriasis, eccemas, manchas, descamaciones, rosácea, quemaduras solar, etc.

Y el Aceite Esencial de Romero Bio (tipo alcanfor) que resulta muy eficaz para las varices, caspa, dermatitis, acné, psoriasis, eczema y cabello graso.

Detalles

Inci Aceite Esencial Arbol TéMelaleuca Alternifolia
Método de ExtracciónDestilación al vapor
OrigenAustralia
NotaMedia
Parte de la plantaHojas
EnvasadoFrasco de vidrio
Pureza100% puro y natural
CertificadosENVASADO-ECO, NAT, VEGAN

Combinaciones

A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de árbol del té con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.

Combina bien con: los aceites de cinamomo, salvia, clavo, geranio, lavanda, limón, mirra, nuez moscada, romero, palo de rosa y tomillo.

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas
  • No usar durante el embarazo

Más información

¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Árbol de Té?
En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Árbol de Té y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Árbol de Té?
El precio de Aceite Esencial de Árbol de Té en Jabonarium es desde 3,55 € por 15 ml
¿Tenéis Aceite Esencial de Árbol de Té barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.

SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Aceite Esencial de Árbol de Té

Cómo hacer Crema Reparadora de Manos ligera con Urea


como hacer crema reparadora de manos con urea

Vuelve Mili a #LaPotinguería con una receta encargada de devolverle la vida a tus manos, una Crema Reparadora de Manos ligera con Urea.

Esta crema, de textura muy ligera y absorción rápida, está cargada de propiedades protectoras, suavizantes, nutritivas y regenerativas, perfectas para las manos dañadas o agrietadas.

El componente principal de esta receta es la Urea, capaz de penetrar más allá de la capa superficial de la piel, manteniendo la humectación y promoviendo la producción de colágeno y elastina. Además, la Urea elimina células muertas en la superficie de la piel y promueve su regeneración, logrando así, una piel limpia y uniforme.

Bien, ¡a potinguear!


Cómo hacer Gel Antipiojos Casero para el cabello con Neem y Árbol del Té


como hacer gel antipiojos casero

Hoy le damos una fuerte bienvenida a Esther, de la escuela natural de cosmética "Cosmética de Trincheras", que nos trae un tipo de receta no visto antes por #LaPotinguería: un Gel Antipiojos para el cabello.

Este gel es perfecto para todo tipo de cabellos aunque, como es de esperar, resultará muy útil para combatir los piojos en l@s más peques, que suelen ser l@s más afectad@s por estos bichejos.

Entre los principales ingredientes de este gel, encontramos:

Vinagre de Manzana, un activo muy efectivo frente a los piojos. Contiene ácido acético, el componente encargado de alejar a estos insectos. También incorporaremos Neem en polvo ayurvédico, con acción antipiojos y propiedades humectantes, que mejorarán el estado del cuero cabelludo.

Esta receta es súper sencilla, pues no se necesita calentar nada y, además, resultará muy económica en comparación a los remedios farmacéuticos.

¡A potinguear!


Cómo tratar el cabello graso con ingredientes naturales


cuidados naturales del cabello graso

¿Por qué se engrasa nuestro cabello?

Una de las formas de tipificar los tipos de cabello es fijándonos en la grasa que se produce en nuestro cuero cabelludo. Pero, ¿de dónde viene esa grasa? La fibra capilar está formada por células desvitalizadas que, por sí mismas, no generan ningún tipo de grasa. De forma que la grasa que aparece en nuestro cabello es fruto de la acción de las glándulas sebáceas que se encuentran en el cuero cabelludo (la piel que hay en nuestra cabeza). Estas glándulas cumplen una importante función que es mantener la piel lubricada y evitar la deshidratación y resecamiento de los tejidos.

Por tanto, ese sebo que producen es el responsable, en parte, de que tu cabello luzca brillante y suave. No es beneficioso retirar esa grasa por completo porque el pelo quedaría desprotegido y reseco. Así que no vamos a demonizar el sebo, pero te voy a contar un poco más sobre qué ocurre con esa grasa si se produce en exceso.


Conoce más sobre el Aceite Esencial del Árbol de Té


Aceite Esencial de Árbol del Té Jabonarium

El Aceite Esencial de Árbol de Té, cuyo nombre botánico es Melaleuca alternifolia, pertenece a la familia de las mirtáceas y se obtiene por destilación al vapor de sus hojas. Se le conoce también como tea tree o ti y procede de un arbusto de origen australiano.

Fue James Cook y su tripulación los que le dieron ese nombre porque cuando llegaron a Australia empezaron a tomar una infusión con sus hojas, además se dieron cuenta de que los aborígenes usaban las hojas para curar las heridas y los resfriados.

Fue en 1922 cuando el químico australiano Arthur de Raman Penfold destiló las hojas y descubrió sus propiedades antisépticas y antibacterianas, desde entonces su uso se ha extendido por todo el mundo.

En cuanto a sus características, tiene un aroma herbáceo y fresco que no a todo el mundo le gusta, pero por sus propiedades muchas veces no se tiene en cuenta o se intenta disimular usándolo con otros aceites esenciales.


¿Cuidas tus pies como se merecen?


remedios naturales para cuidar los pies

Una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y, sin embargo, de las más olvidadas por la mayoría. Aguantan nuestro peso, nos llevan a todas partes, nos hacen sentir agradables sensaciones al tocar el frescor del suelo.

Los pies.

Confieso que soy la primera que durante mucho tiempo no ha tenido ningún tipo de cuidado en ellos. Durante los meses de invierno aparentemente estaban en perfecto estado, pero era con la llegada de los meses cálidos cuando aparecían algunos signos que no me gustaban en absoluto, talones agrietados, piel descamada entre los dedos, cosas que daban muy mal aspecto al empezar a usar calzado de verano o ir a la playa.


Cómo hacer Jabón de Glicerina Casero con Azufre Precipitado y Carbón Activado


Hoy tenemos de vuelta a Lino por #LaPotinguería con no una, sino ¡2 diferentes recetas de jabón de glicerina!

Ambas recetas se basan en un jabón de azufre, a diferencia que la segunda añade Carbón Activado. Probablemente te estarás preguntando que beneficios aporta el azufre a un jabón facial, ¡te lo explicamos!

Entre sus muchas cualidades, el azufre elimina las capas superficiales de la piel y retira la piel muerta. De este modo, estimula la producción de queratina y colágeno, mejorando la apariencia y elasticidad de la piel. Además, posee un efecto exfoliante, eliminando toxinas que están presentes sobre la piel.

También, es capaz de unificar el tono de la piel y regular la secreción excesiva de las glándulas sebáceas. De este modo, es especialmente útil para pieles grasas. No está indicado para pieles muy secas o sensibles.

Durante la receta verás que ambos jabones siguen los mismos primeros pasos, sin embargo, a mitad de receta, dividiremos entre la receta básica con solo azufre o la receta con Carbón Activado. Es muy importante saber que esta última receta es más agresiva sobre la piel.

¿Listo para potinguear?


Como hacer Cubos Exfoliantes para Pies casero de Manteca de Cacao y Aceite esencial de Árbol de Té


como hacer un exfliante para pies casero

¡Sumamos nuevo vídeo a #LaPotinguería de Jabonarium con Mili de Natural y Normal!

Mili ha preparado una nueva receta: Cubos Exfoliantes especiales para los pies. Aunque está especialmente formulada para los pies, también puede utilizarse en otras partes del cuerpo y, como veréis en el vídeo, es muy fácil de "tunear" para cambiar las propiedades de la misma.

Esta receta casera para proteger, cuidar, exfoliar y suavizar los pies, utiliza como ingredientes principales Manteca de Cacao, Manteca de Karité y Arcilla Verde, que dotarán de hidratación y limpieza a los pies.

Como partícula exfoliante se utilizará el azúcar y para tratar los problemas de sudoración y eliminar olores, el Aceite Esencial de Árbol del Té.

Y, sin más, os dejamos con el vídeo paso a paso de la receta de estos Cubos Exfoliantes para pies:

Sigue leyendo


Receta para hacer Mascarilla Limpiadora casera con Arcilla Verde e Hidrolato de Azahar


¡Hoy toca compartir una nueva receta! Es una mascarilla limpiadora especial para piel mixta y grasa que exfolia y purifica la piel.

Contiene aceite de avellana que no deja sensación grasa ya que penetra muy fácilmente. Por su parte, el hidrolato de azahar, aunque está indicado especialmente para piel seca, va a proporcionar una sensación refrescante, suavizante y calmante a la piel para contrarrestar la acción purificante de la arcilla. Además da ese toque de luminosidad a la piel tras su exfoliación. 

Sigue leyendo


Cómo hacer desinfectante de manos casero con Alcohol 96 y Glicerina líquida vegetal


Ante la escasez de desinfectante de manos en muchos supermercados, os dejamos una receta muy sencilla para que podáis elaborarlo en vuestra casa con sólo 3 ingredientes.

Sigue leyendo


Principios Activos Según las Características de tu Cabello


principios activos para el cabello

Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo… 

Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo. 

A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.

Seguir leyendo.


Como hacer crema hidratante casera para piel irritada y sensible con Aceite de Caléndula y Manteca de Karité


¿Tienes la piel irritada o sensible? ¡Pues hemos preparado una crema hidratante para este tipo de pieles! Te la contamos paso a paso para que puedas prepararla en casa.

Sigue leyendo


Cómo hacer jabón íntimo casero de Aceite de Neem y Manteca de Cacao


Algunas mujeres en determinados momentos de su vida se encuentran con una desagradable visitante, la candidiasis vaginal. La mayoría de las mujeres tendrán candidiasis vaginal a lo largo de su vida, por eso os traemos un jabón íntimo indicado para este problema.

Sigue leyendo


Cómo hacer mascarilla nutritiva casera a la espirulina y arcilla Blanca, receta para todo tipo de pieles


Hoy desde Jabonariumshop os traemos una mascarilla nutritiva a la espirulina, para todo tipo de pieles.

Sigue leyendo


Como hacer Serum Facial Antiacné casero de Hidrolato de Romero y Leche de Avena


Serum antiacné para pieles con grasas con granos. 

Sigue leyendo


Opiniones de Aceite Esencial de Árbol de Té

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 155
Puntuación del producto 4.9/5
Experiencia del producto
06/03/2023 Mª Mar

LO USO DESDE HACE MUCHO, PARA HACER JABON, CREMA Y LIMPIAHOGAR.


12/11/2022 Benedicta

Me gusta


09/11/2022 Purificacion

Maravilloso ??


09/11/2022 Gabriela

Uno de mis favoritos


09/11/2022 Mónica

Muy buen producto


09/11/2022 Nohemi

Lo uso para tratar de manera puntual el acné de mis hijas


09/11/2022 Nuria Afra

Relación calidad, cantidad y precio razonable


09/11/2022 Mercedes

Muy bueno y el precio genial.


09/11/2022 Antonio

Buen exente esencial!


09/11/2022 Cesar

Genial


17/08/2022 Carme

Muy bueno


07/08/2022 Esperanza

Huele genial y no puede faltarme


06/08/2022 Fatima

Buenisssimo y una relación calidad precio estupenda


13/07/2022 Ana

Muy buen producto y muy bien explicado en su descripción.


03/07/2022 Amparo

Buenísimo y a un precio insuperable.Un 10!














































































































































Preguntas sobre Aceite Esencial de Árbol de Té