ACEITES ESENCIALES PARA HACER COSMÉTICA CASERA
Los aceites esenciales puros y naturales son muy utilizados a la hora de hacer cosmética natural casera debido a sus propiedades para la piel o el cabello. Sus combinaciones son en muchos casos la clave para conseguir aquellos principios activos que necesita tu crema casera, serum, champú o mascarilla. Además quedan en tus recetas un olor irresistible.
En Jabonarium, todos nuestros aceites esenciales están certificados bajo los sellos ACENE NAT y ACENE VEGAN, lo que garantizan su origen natural y vegetal. Siempre valoramos la pureza antes que cualquier otra cosa, por lo que garantizamos que estos aceites esenciales son de altísima calidad.
¿QUÉ ES UN ACEITE ESENCIAL?
Un aceite esencial, también llamado aceite etéreo, es una sustancia altamente concentrada que ha sido extraída de alguna planta en concreto. Estos aceites tienen numerosas propiedades derivadas de sus principios activos, como por ejemplo el Aceite Esencial de Ylang-Ylang, que es extraído de esta propia flor y es un armonizador, antidepresivo, antiséptico, eufórico, sedante, afrodisíaco, hipotensivo y tonificante, ¡casi nada!
La mayoría de estos aceites esenciales no pueden utilizarse directamente en la piel o cabello, por lo que hay que diluirlos en aceites vegetales en dosis no superiores al 1%. Además, se recomienda no usarlos durante el embarazo ni en niños de no más de 8 años. Los aceites esenciales de Jabonarium son exclusivamente de uso cosmético. Siempre puedes probar a aplicarte alguna disolución en el antebrazo para ver si existe alguna reacción alérgica.
Los aceites esenciales pueden ser extraídos por varios métodos. En Jabonarium encontrarás generalmente dos métodos de extracción: destilación por vapor y extracción por CO2 supercrítico. Ambas consiguen la mejor extracción y concentración posible, siendo la extracción por CO2 supercrítico la mejor.
USOS DE LOS ACEITES ESENCIALES
Los aceites esenciales se usan en multitud de preparados cosméticos y en aromaterapia, además de en la elaboración de jabones naturales caseros. A continuación enumeramos alguno de sus usos más relevantes para que empieces a “potinguear” con ellos.
Para hacer Jabones Caseros
A la hora de preparar nuestros jabones sólidos un gran aliado para conseguir el olor perfecto es una buena combinación entre notas de aceites esenciales puros y naturales.
Pero, ¿qué son las notas en los aceites esenciales? ¡Buena pregunta! Distinguimos entre notas altas, medias y bajas. La diferencia está en la volatilidad de sus olores o, en otras palabras, lo que aguanta o perdura el olor en el tiempo. Las notas altas y medias consiguen olores potentes pero durante un tiempo reducido, y las notas bajas tienen olores menos potentes pero perduran mucho en el tiempo. En la combinación, por lo tanto, está la clave para conseguir los mejores jabones.
Para hacer Cosmética Natural
Los aceites esenciales contienen numerosas propiedades para la piel que pueden ser aprovechadas en la elaboración de cualquier crema natural casera. Se echan, generalmente, al final de la elaboración, cuando ya tenemos la emulsión hecha.
Y no solo se utilizan para dar propiedades con sus principios, sino que también consiguen hacer que tu crema natural huela de maravilla.
Además de en cremas, los aceites esenciales se utilizan en serums, champús, lociones, aceites de masaje, mascarillas capilares, mascarillas faciales con arcillas, y un sinfín de recetas de cosmética casera.
Para Aromaterapia
Los olores de los aceites esenciales son capaces de cambiarte el estado de ánimo, relajarte, aliviar tensiones y reducir la ansiedad. Es por esto por lo que el uso de los aceites esenciales en sesiones de aromaterapia está tan de moda.
Elige entre sus distintas propiedades y gama de olores para conseguir la sensación que deseas. Además son muy utilizados en difusores, inundando tu casa de olores silvestres, florales, frescos, dulces, etc.
Para Perfumes
Los aceites esenciales son muy utilizados también para hacer perfumes caseros. Combinando como hemos explicado antes sus distintas notas, podemos crear unas auténticas maravillas. Hacer perfumes caseros es algo muy creativo y variado, puedes crear cualquier olor, es un arte, pero eso no significa que sea difícil.
PROPIEDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES PARA HACER COSMÉTIA NATURAL
A continuación te enumeramos algunos de los aceites esenciales más usados para hacer cosmética casera, debido a sus grandes y numerosas propiedades. Podríamos enumerar miles, pero estos son nuestros tres aceites esenciales favoritos para hacer recetas de cosmética natural:
Aceite Esencial de Lavanda. El aceite esencial de lavanda es uno de los más utilizados en jabonería y cosmética por su agradable aroma y su baja toxicidad. Por su acción antiséptica es apropiado para todo tipo de pieles, desde las juveniles, grasas, impuras o con acné hasta las secas, maduras o con problemas específicos. Puede añadirse a todo tipo de preparados cosméticos.
Aceite Esencial de Limón. El aceite esencial de limón resulta excelente para el cuidado de la piel, ya que es antiséptico, astringente, curativo, depurativo y aclarante. Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Aceite Esencial de Jazmín. El aceite esencial de jazmín es afrodisiaco, calmante, relajante, antiarrugas y restaurador de la piel. Adecuado para pieles grasas con acné y para infecciones de piel. También queda un olor en las cremas buenísimo.
Por lo tanto, si te preguntan ¿Dónde comprar aceites esenciales para cosmética casera? No lo dudes, en Jabonarium encontrarás una amplia variedad y con la mejor relación calidad/precio. ¡Da rienda suelta a tus recetas de cosmética natural!