ACEITES VEGETALES, MANTECAS Y CERAS PARA JABÓN CASERO
Los aceites vegetales, mantecas y ceras son unos de los productos naturales más utilizados a la hora de hacer jabones naturales caseros. En jabones de sosa se utilizan sobre todo para generar espuma, como el Aceite de Coco. Pero los beneficios de los aceites vegetales, mantecas y ceras no solo acaban aquí, si no que acaban de empezar!
PERO, ¿QUÉ SON LOS ACEITES VEGETALES?
Los aceites vegetales son sustancias extraídas de productos naturales tales como plantas, frutos o semillas, en su mayoría. Estos productos pueden ser extraídos por primera presión en frío, por maceraciones de diversas plantas o por métodos refinados.
Al ser extraídos, estos aceites vegetales contienen gran cantidad de nutrientes y ácidos grasos y triglicéridos. Por supuesto, un aceite vegetal que esté extraído por primera presión en frío contiene más de dichos elementos que uno que se haya extraído por refinamiento.
Hay ciertos aceites, como el Aceite de Coco, que se encuentran a temperatura ambiente de forma sólida, y a veces es difícil sacarlos del bote donde vienen. Esto se soluciona fácilmente colocándolos al baño maría unos minutos, hasta que se vuelvan líquidos. De esta forma es más sencillo sacarlos y manejarlos.
En Jabonarium podrás encontrar todo tipo de aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, que son los llamados “Aceite Virgen”, como el Aceite de Almendras Virgen o el Aceite de Avellan Virgen. Muchos de ellos, están certificados como BIO, como el Aceite de Jojoba Virgen Bio, lo que significa que, además, provienen de una agricultura orgánica, en donde no se ha utilizado ningún elemento químico para el crecimiento de la planta, fruto o semilla. Estos aceites certificados cumplen la normativa para cosméticos Real Decreto 85/2018 y Reglamento (CE) No1223/2009.
¿QUÉ SON LAS MANTECAS PARA JABÓN CASERO?
Las mantecas, suelen encontrarse en estado sólido. ¿Y por qué son sólidos? Esto es debido al proceso de hidrogenado a partir del aceite vegetal, ya sea por presión o calor.
Estas mantecas en estado sólido también se vuelven líquidas si aplicamos calor durante un tiempo, convirtiéndose así en un aceite más sencillo de manejar para cualquier preparación. Esto no suele importar, porque siempre que elaboramos, por ejemplo, una crema, solemos calentar toda la fase oleosa, incluyendo las mantecas, a una temperatura de 70ºC. De esta forma, las mantecas se derriten.
Las propiedades de las mantecas en nuestros jabones va de la mano de la nutrición e hidratación, ya sea de nuestra piel o de nuestro cabello, aunque cada una contiene propiedades distintas, específicas en muchas ocasiones para cada persona.
En Jabonarium podrás encontrar todo tipo de mantecas de origen vegetal y certificadas, como la Manteca de Karité o la Manteca de Cacao, con su irresistible aroma.
Y, ¿QUÉ SON LAS CERAS?
Las ceras suelen aparecer en un estado aún más sólido que las mantecas. A diferencia de los aceites vegetales y dichas mantecas, las ceras vegetales para cosmética natural provienen de plantas que las usan para protegerse en el medio en el que viven, es decir, que las producen ellas mismas. Las ceras vegetales suelen contener ácidos grasos, alcoholes y alcanos, además de ésteres, que no es más que una mezcla de los mencionados.
En Jabonarium disponemos de un gran número de ceras de origen vegetal, como la Cera Carnauba o la Cera de Soja, certificadas bajo los sellos ACENE NAT y ACENE VEGAN, que aseguran que el producto sea de origen natural y no tengan proveniencia del mundo animal. También disponemos de ceras de origen animal, como la cera de abejas, que proviene de los propios paneles de abejas.
PROPIEDADES DE LOS ACEITES VEGETALES, MANTECAS Y CERAS PARA JABÓN CASERO
Al hacer nuestros jabones de sosa o jabones de aceite siempre recurrimos a aquellos que nos generan las propiedades que queremos y, en muchos casos, los que nos inundan de la mejor espuma al utilizarlos. No es raro entontrar también jabones decorativos utilizados para dar olor a nuestros hogares, no hay mejor sensación que entrar en el baño y que huela a rosas!
Igual que ocurre al hacer cosmética, cuando hacemos jabones de aceite o jabones de sosa recurrimos a aquellas mezclas de aceites vegetales, mantecas o ceras que mejor se adaptan a nuestro objetivo, ya sea desde crear un jabón hidratante para la piel o un jabón exfoliante o incluso, para la limpieza íntima, como el jabón de neem.
Os vamos a sugerir, a nuestra idea, los mejores aceites vegetales, mantecas y ceras para hacer jabón. Tendremos en cuenta los que más suelen venderse en Jabonarium, ya sea por su espuma o por sus propiedades.
Aceite de Coco Refinado. El aceite de coco es muy usado en la elaboración de jabones caseros porque nos proporciona una espuma abundante incluso con agua de mar. Debido a su naturaleza, el aceite de coco es sólido a baja temperatura.
Manteca de Cacao Cruda Bio. Su composición de ácidos grasos hace que sea ideal para pieles secas y agrietadas. También contiene Vitamina E, fitoesteroles, escualeno y minerales. Es un ingrediente muy usado en jabones de aceite o jabones de sosa por sus propiedades emolientes y nutritivas, su textura y su olor, que es irresistible!
Aceite de Neem Virgen Bio. El aceite del neem es probablemente el mejor producto actualmente disponible para tratar la psoriasis. Además hidrata y protege la piel a la vez que ayuda a curar otras lesiones. Este aceite está especialmente indicado para pieles secas, con escamas, o irritadas. Quizás a algunas personas su olor le parezca algo desagradable, pero sus propiedades no las consigue ningún otro aceite. Utilizado especialmente para hacer jabón de higiene íntima.
Si te preguntan ¿Dónde comprar aceites, mantecas y ceras para hacer jabón casero? En Jabonarium, por supuesto! Podrás encontrar, además, recetas para hacer jabón casero en nuestra web. Eso sí! Ten siempre mucha precaución al hacer estos jabones ya que, al utilizar productos como la sosa cáustaca, pueden producirse quemaduras si no se trabaja con mascarilla, gafas protectoras y guantes.