Como sabréis, hay mil maneras de elaborar una crema casera. Pero os mostramos un ejemplo de cómo conseguir diferentes texturas siguiendo diferentes proporciones: crema casera espesa, crema casera semiespesa y crema casera fluida.
Las formas y variaciones a la hora de crearlas son muy diferentes. Os enseñamos una forma sencilla de realizarlas.
Cómo hacer una crema casera Fluida
Si quieres aprender a hacer una crema casera fluida, puedes ayudarte de estos porcentajes:
- 75 % de Agua
- 18 % de Aceites Vegetales
- 5% de Autoemulsionante
- 1 % de Aceites Esenciales
- 0,7 % de Conservante
- 0,3 % de Vitamina E Alfatocoferol
Si quieres hacer una crema casera fluida puede ser por diferentes motivos:
- Quieres una textura ligera para aplicar más fácil y rápido.
- Tu piel absorbe mejor una crema de textura fluida.
Si te preguntas que en qué porcentaje irían los principios activos, los principios activos van dentro de lo que llamamos aditivos, que suponen el 10 % de la crema. En este 10 % entran los principios activos, conservantes y aromas, ajustando por otro lado los porcentajes de fase acuosa y oleosa.
Cómo hacer una crema casera Semiespesa
Para hacer una crema casera semiespesa, se añadirá mayor cantidad de aceites (fase oleosa) y menor cantidad de agua (fase acuosa):
- 63 % de Agua
- 29 % de Aceites Vegetales
- 6 % de Autoemulsionante
- 1 % de Aceites Esenciales
- 0.7 % de Conservante
- 0,3 % de Vitamina E Alfatocoferol
Cómo hacer crema casera Espesa
Por último, te contamos cuáles son los porcentajes para hacer una crema casera de textura espesa:
- 60 % de Aguas
- 30 % de Aceites Vegetales
- 8 % de Autoemulsionante
- 1 % de Aceites Esenciales
- 0,7 % de Conservante Líquido
- 0,3 % de Vitamina E Alfatocoferol
CARMEN PEREZ PEREZ
, on 03/02/2021 10:11Pesar bien todos los ingredientes de las fases acuosa y oleosa.
Calentar por separado los ingredientes de las fases acuosa y oleosa hasta un máximo de 70º.
Fijarte bien en el emulsionante que usas y ver si es de aceite en agua (O/W) o de agua en aceite (W/O).
Si es de aceite en agua esto quiere decir que echaremos la fase oleosa a la acuosa y batiremos bien hasta conseguir la emulsión.
Si por el contrario es de agua en aceite, echaremos la fase acuosa en la oleosa y batiremos bien hasta conseguir la emulsión.
Para ayudar a las emulsiones podemos poner el recipiente dentro de un bol con agua fría.
Una vez que nos haya emulsionado la mezcla de fases oleosa y acuosa iremos añadiendo poco a poco los ingredientes de la fase de aditivos y batiremos de nuevo.
Hay aditivos que se diluyen en la fase acuosa y otros aditivos en la fase oleosa.
Los conservantes, antioxidantes (vit.e) y fragancias o esencias se añaden al final.
Si tenemos aditivos que no soporten bien el calor se añadirán al final cuando la temperatura haya bajado un poco.
De todas formas hay recetas en el blog donde se explica el paso a paso de las emulsiones. Échale un vistazo. :)
Saludos