Propiedades de Hidrolato de Romero
- Astringentes (retrae los tejidos)
- Para pieles grasas y con impurezas.
- Regula la secreción sebácea y restaura el tono de la piel.
- Para pieles mixtas y grasas con tendencia acneica
- Para pieles maduras por ser un buen antioxidante que ayuda en su restauración.
- Previene la caída del cabello y para la caspa.
Aplicaciones
Descripción
Otros productos obtenidos del Romero
Además del Hidrolato de romero y en relación con el romero, en Jabonarium tienes muchos productos, el más similar sería el Hidrolato de Romero Bio (Tipo alcanfor) que es astringente, purificante, tónico y regulador del sebo de la piel.
También tienes el Extracto Natural de Romero ECO que es antioxidante, purificante, antiinflamatorio, antimicrobiano y protector de la coloración capilar.
E incluso Hojas de Romero secas. Esto en cuanto a base acuosa.
De base oleosa tienes el Aceite Esencial de Romero (tipo Alcanfor) con efecto analgésico ya que puede calmar y eliminar el dolor, y el Aceite Esencial de Romero Bio (Tipo alcanfor) con un sinfin de propiedades: propiedades analgésicas, antimicrobianas, antioxidantes, descongestionantes...
Y el Aceite Esencial de Romero Cineol que se utiliza en el tratamiento de las infecciones de la piel por ser fungicida y antimicótico. la variedad Cineol es por su clima y origen de Marruecos.
Más productos que regulan la secreción sebácea
En relación con la regulación de la secreción sebácea además tienes el Agua de Hamamelis cuyas cualidades equilibrantes que ayudan a normalizar la secreción sebácea, contribuyendo a cerrar los poros de la piel. También tiene excelentes propiedades como tónico astringente.
El Agua de Azahar, muy indicado para el tratamiento de estrías y cicatrices y buen activo antienvejecimiento para pieles maduras. En cosmética natural es un buen tónico desmaquillante y estimulante que regula la secreción sebácea.
Y el Aceite de Jojoba puro que equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de la piel grasa y mixta porque regula la secreción sebácea, además de revitalizar la piel seca.
Detalles
Inci Hidrolato de Romero
Rosmarinus officinalis hydrosol
Método de Extracción
Hidrolato por arrastre de vapor
Origen
España
Envasado
Botella PET
Pureza
100% puro y natural
Sin conservantes (Se aconseja añadir conservante al producto al recibirlo)
Certificados
NAT, VEGAN
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Hidrolato de Romero?
- En Jabonarium puedes comprar Hidrolato de Romero y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Hidrolato de Romero?
- El precio de Hidrolato de Romero en Jabonarium es desde 2,20 € por 125 ml
- ¿Tenéis Hidrolato de Romero barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.
Recetas con Hidrolato de Romero
Cómo hacer Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo

Hoy os traemos una receta que sabemos que os va a encantar este verano... ¡Un Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo! Nos lo trae Sara de Sara Sierra Cosmética en su paso de vuelta por #LaPotinguería.
Este acondicionador está destinado, principalmente, a cabellos más castigados, muy comunes en verano, pues durante estos meses, debido al cloro de las piscinas, a la sal de los mares y a la exposición al sol, nuestro cabello puede verse dañado.
Entre los principales ingredientes de la receta tenemos la Manteca de Karité, que repara en profundidad y da suavidad al cabello. A pesar de ser una manteca, se absorbe rápidamente y no deja ninguna sensación grasa.
Por otro lado, hacemos uso de dos aceites, Aceite de Amla, que aporta más brillo y previene las puntas abiertas y el Aceite de Jojoba, muy suavizante, con la capacidad de restaurar la capa de sebo natural de la piel.
Finalmente tenemos el producto principal, la Proteína Hidrolizada de Trigo, también llamada Fitoqueratina, que aporta elasticidad y firmeza en el cabello. Además, tiene la habilidad de penetrar en el interior de la fibra capilar y repararla desde dentro.
Y bien... ¿te animas a potinguear?
Cómo hacer Champú Seco en Polvo con Microesferas de Sílice

Vuelve Lino a #LaPotinguería con una nueva receta para el cabello: un Champú Seco en polvo.
Este Champú en Seco viene en formato polvo, se aplica sobre el cabello seco, ¡no sobre el mojado! El objetivo de este "champú" es el de matificar el cabello y retirar el brillo graso para que luzca más limpio. Es perfecto para esos días en los que tienes que alargar el lavado un poquito más.
Sobra decir, pero debemos aclarar que este producto no es un sustituto del champú tradicional. En ningún caso limpia el cabello, tan sólo genera un aspecto menos graso.
¡A potinguear!
Cómo hacer Champú Líquido Anticaspa con Hidrolato de Romero y Aceites Esenciales

Hoy venimos con fuerza para tratar uno de los problemas más comunes del cabello: la caspa.
Para hacerle frente tenemos de vuelta a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una receta que sabemos de antemano que os encantará: un Champú Líquido Anticaspa.
Este champú va cargado de ingredientes destinados a reducir el sebo y la caspa del cuerpo cabelludo. Como principal ingrediente encontramos el Hidrolato de Romero, un excelente antibacteriano, antiséptico y seborregulador que, además, estimula el crecimiento capilar y ayuda a potenciar el color oscuro natural del cabello (no te preocupes, no tiñe el cabello rubio ni castaño).
Acompañando al Hidrolato de Romero tenemos el Complejo Anticaspa, un principio activo complejo lleno de componentes que eliminan los microorganismos que generan la caspa. Es muy recomendado para tratar la caspa pronunciada.
Por último, también hacemos uso de algunos aceites que nos ayudarán en la tarea, como el Aceite de Amla, el Aceite Esencial de Cedro, que previene la caspa seca y el Aceite Esencial de Limón, un gran seborregulador.
¿A qué esperas? ¡Manos a la obra!
Cómo hacer Tónico Capilar Anticaída casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera

Haz crecer tu cabello y evita la caída dando suaves masajes circulares en el cuero cabelludo cada noche con éste tónico rico en activos fortalecedores e hidratantes con un rico aroma herbal.
Como hacer Máscara de Pestañas Fortalecedora Casera de Cera de Abejas amarilla y Aceite de Ricino

Las recetas de cosmética natural casera también incluyen productos de maquillaje que son más fáciles de hacer de lo que creemos. Lino Faus nos trae a #LaPotinguería una receta para aprender a hacer MÁSCARA DE PESTAÑAS CASERA FORTALECEDORA utilizando 8 ingredientes.
En el vídeo paso a paso para realizar esta receta casera, Lino Faus nos explica que para realizar una máscara de pestañas casera, realmente debemos pensar que es como una crema normal. Es decir, una emulsión "agua-grasa".
Como grasas se utilizarán la Cera de Abejas por su elevado punto de fusión y el Aceite de Ricino Virgen BIO, que ayudará al crecimiento y fortalecimiento de las pestañas desde la raiz.
En la parte acuosa, Lino Faus ha escogido el Hidrolato de Romero para aprovechar sus propiedades tonificantes, ya que frena la caída del vello y además actúa como autoconservante.
También se le añadirá un espesante (...)
Sigue leyendo
Como hacer Gel Fijador y Reparador casero para Rizos de Aloe Vera e Hidrolato de Camomila Romana

¡Adivina quién ha vuelto a #LaPotinguería! Mili de Natural y Normal inaugura la "vuelta al cole" con una nueva receta: Gel Fijador y Reparador para Rizos. Aunque también puede utilizarse en cabello liso, está especialmente formulada para cabello rizado.
Esta receta casera para rizos dañados, utiliza el Aloe Vera Puro como vehículo transmisor que ayuda que todos los principios activos de la fórmula penetren con facilidad. Esto es gracias a que el cabello absorbe muy fácilmente el Aloe Vera.
Otro de los ingredientes principales de este Gel Fijador y Reparador para rizos, es el hidrolato de Manzanilla o Camomila: calma el cuero cabelludo del picazón y otras irritaciones.
Sigue leyendo
Receta Loción Capilar Anticaída casera con Hidrolato de Romero y Aceite esencial de Menta Piperita

La segunda receta de #LaPotinguería nos la trae Enrique desde su laboratorio casero y se trata de una LOCIÓN CAPILAR ANTICAÍDA.
En esta loción capilar anticaída se ha aprovechado todo el potencial de los hidrolatos, extractos y aceites esenciales que evitan la caída del cabello aportando nutrientes que revitalizan, fortalecen y mejoran su apariencia. Es el caso del Hidrolato de Romero, el Extracto de Ginseng y el Aceite Esencial de Menta.
La loción capilar anticaída requiere de 8 ingredientes y su elaboración es muy sencilla. Hemos grabado el paso a paso para que así lo sea. ¡Te la contamos!
Sigue leyendo
Cómo hacer champú sólido anticaída casero con Aceite de Brócoli e Hidrolato de Romero
Estábamos deseando compartir con vosotros el vídeo tutorial de una nueva receta para hacer champú sólido casero con ingredientes naturales. ¡Y aquí lo tenéis por fin!
Os la contamos paso a paso:
Sigue leyendo
Principios Activos Según las Características de tu Cabello

Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo…
Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo.
A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.
Seguir leyendo.
Como hacer Serum Antiacné casero de Hidrolato de Romero y Leche de Avena

Serum antiacné para pieles con grasas con granos.
Sigue leyendo
Opiniones de Hidrolato de Romero
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.