Cómo hacer Corrector de Ojeras con Glicerina Vegetal, Karité y Ricino
Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta de maquillaje: ¡un Corrector de Ojeras!
Este corrector sirve tanto para tapar ojeras como para pecas, quemaduras, imperfecciones de la piel, etc.
En esta receta empleamos pigmento amarillo, que será el encargado de contrarrestar el color morado de las ojeras.
Cierto es que no es la receta más sencilla, sin embargo, Lino nos demuestra que cualquiera puede hacer esta receta desde casa. ¡A qué esperas!
Ingredientes para hacer el Corrector de Ojeras
Fase Acuosa
- 12 g de Agua Destilada
- 2 g de Glicerina Vegetal
- 5 gotas de Sharomix 705
Puedes sustituirlo por:
- 5 gotas de Cosgard
Fase Oleosa
- 3 g de Manteca de Karité
- 2 g de Aceite de Ricino
- 2 g de Cera Protelám ENS
En una parte del vídeo, aparece la cantidad de 3.5 g, pero la correcta es 2 g.
Puedes sustituirlo por:
- 2g de Cera Lanette
Pigmentación
- 8 g de Dióxido de Titanio
- 1 g de Óxido de Hierro Amarillo
- 0.1 g de Óxido de Hierro Sombra
0,1 a 0,4 g para pieles blancas y 0,5 a 1 g para pieles negras (en este caso se recomienda añadir también Óxido de Hierro Negro)
Puedes sustituirlo por:
- 2 g de Arrurruz en Polvo
Puedes sustituirlo por:
- 2g de Polvo de Arroz
Aditivos
- 5 gotas de Aroma de Coco
Puede omitirse o sustituirse por cualquier otro aroma al gusto.
Puedes sustituirlo por:
- 5 gotas de Aroma de Chocolate
Utensilios y Envases
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Elaboración paso a paso del Corrector de Ojeras
- En un mismo recipiente, pesamos el Agua Destilada, la Glicerina Vegetal, el Aceite de Ricino, la Manteca de Karité y la Cera Protelán.
- En otro recipiente, pesamos el Dióxido de Titanio y el Arrurruz en polvo
- En un tercer recipiente, añadimos el Óxido de Hierro Amarillo junto al Óxido de Hierro Sombra. La cantidad de éste último dependerá de vuestro tono de piel (mirar ingredientes).
- Nos llevamos la mezcla del primer paso a baño maría hasta fundir (removemos durante el proceso). Una vez fundido y aún en el baño maría, añadimos los óxidos mientras batimos. Ahora, añadimos la mezcla de Dióxido de Titanio y Arrurruz. Volvemos a batir. Una vez homogéneo, retiramos de la fuente de calor y seguimos removiendo mientras se enfría para mantener la homogeneidad.
- Añadimos el aroma y el conservante y mezclamos.
- Aún caliente, lo envasamos para que nos resulte más fácil. Puedes usar una jeringuilla para pasarlo del recipiente al envase final. ¡Listo!
Componentes destacados del Corrector de Ojeras
- Glicerina Vegetal: es un producto muy emoliente e hidroscópico, por lo tanto hidratante para la piel y el cabello, por lo que la convierte en un básico de la cosmética casera.
- Manteca de Karité: es muy útil y sirve reducir la aparición de líneas finas, cicatrices y estrías, y para aliviar una gran variedad de irritaciones de la piel, tales como psoriasis, eczema y quemaduras del sol.
- Aceite de Ricino: es un emoliente natural que penetra en la piel y la ayuda a producir colágeno y elastina.
- Dióxido de Titanio: como cubridor tapará las imperfecciones de la piel. Es soluble en agua y micronizado, es decir no continena nanopartículas.
- Arrurruz en polvo: se emplea mucho en la elaboración de maquillajes por su textura, por su gran penetración en la piel y no deja brillos.
- Cera Protelán ENS: es capaz de proporcionar un excelente efecto hidratante y una sensación de piel sedosa muy agradable en cualquier tipo de emulsiones, lo que le diferencia de otros agentes emulsionantes de uso común.
¡Descubre más recetas de maquillaje!
- Pintalabios casero Rojo Mate y Brillo con Cera Alba Blanca y Aceite de Ricino - Receta
- Iluminador Higlighter casero blanco, oro, bronce y rosa de Arrurruz en polvo y Micas perladas - Receta
- Máscara de Pestañas Fortalecedora Casera de Cera de Abejas amarilla y Aceite de Ricino - Receta
- Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba - Receta
Aprovecha el código de descuento LINO10 para comprar los productos de esta receta con un 10% de descuento hasta el día 25/06/2022 :)
Podrás encontrar esta y muchas más recetas sobre maquillaje en nuestro blog. También puedes pasarte por el canal de Youtube de Lino y su blog, donde te explica multitud de cosas sobre cosmética natural.
¿Tienes alguna duda? ¡Te la resolvemos! ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
1 artículo