ACEITES VEGETALES PORTADORES PARA COSMÉTICA
Los aceites vegetales son sustancias extraídas de productos naturales tales como plantas, frutos o semillas, en su mayoría.
Estos productos pueden ser extraídos por primera presión en frío, por maceraciones de diversas plantas o por métodos refinados.
Al ser extraídos, estos aceites vegetales contienen gran cantidad de nutrientes y ácidos grasos y triglicéridos.
Por supuesto, un aceite vegetal que esté extraído por primera presión en frío contiene más de dichos elementos que uno que se haya extraído por refinamiento.
Hay ciertos aceites, como el Aceite de Coco, que se encuentran a temperatura ambiente de forma sólida, y a veces es difícil sacarlos del bote donde vienen.
Esto se soluciona fácilmente colocándolos al baño maría unos minutos, hasta que se vuelvan líquidos. De esta forma es más sencillo sacarlos y manejarlos.
En Jabonarium podrás encontrar todo tipo de aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, que son los llamados “Aceite Virgen”, como el Aceite de Almendras Virgen o el Aceite de Avellan Virgen.
Muchos de ellos, están certificados como BIO, como el Aceite de Jojoba Virgen Bio, lo que significa que, además, provienen de una agricultura orgánica, en donde no se ha utilizado ningún elemento químico para el crecimiento de la planta, fruto o semilla.
Estos aceites certificados cumplen la normativa para cosméticos Real Decreto 85/2018 y Reglamento (CE) No1223/2009.
PROPIEDADES DE LOS ACEITES VEGETALES EN COSMÉTICA
Al hacer cosmética recurrimos a aquellas mezclas de aceites vegetales que mejor se adaptan a nuestro objetivo.
Os vamos a sugerir, a nuestra idea, los mejores aceites vegetales, ya sea por su espuma o por sus propiedades.
Actúa como una crema hidratante eficaz en todos los tipos de piel, incluyendo la piel seca. También es uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello ayudándole en su crecimiento y aportándole brillo. Y es un excelente acondicionador que ayuda a reparar el cabello dañado gracias a sus proteínas.
Tiene propiedades antibacterianas, y antifúngicas gracias a su alto contenido en ácido ricinoleico. Contiene Vitamina E, proteínas y Omega 3 y 6. Por todo ello es un aceite muy indicado en el tratamiento de infecciones de la piel como eccema y dermatitis y también para el cabello.
Equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de la piel grasa y mixta porque regula la secreción sebácea, además de revitalizar la piel seca. Ningún otro aceite consigue dar más elasticidad y flexibilidad a la piel que el aceite de jojoba porque activa el metaboilismo de la elastina.
Sirve para retardar los signos de envejecimiento prematuro y aporta excelentes resultados en el tratamiento regenerador de la piel. Entre sus propiedades tenemos que contribuye a la disminución de la pigmentación de la piel eliminado o reduciendo manchas como cloasma, melasma y lentigo.
Es un excelente emoliente (hidrata y evita la sequedad). Destacan sus propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas y desinflamantes, por esto suaviza e hidrata la piel y la cara. Y para el pelo, en champús y mascarillas capilares, lo nutre y le da brillo. Es rico en ácidos grasos oleico y linoleico, saponifica fácilmente.
Es muy apreciado por sus propiedades anti-aging debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene y a su alto contenido en vitamina E. Además tiene efectos antiséptico y fungicida. En mascarillas para el pelo, lo fortalece, nutre y revitaliza aportándole brillo y suavidad.
¿Dónde puedo comprar aceites vegetales para cosmética?
¡En Jabonarium! Aquí dispones de más de 50 aceites vegetales portadores, con las que podrás hacer cremas de cosmética y jabones naturales.