Aceite de Almendras dulces Virgen
Evita la deshidratación y ayuda al equilibrio de la piel. De fácil absorción.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética
- Aceites de Almendras



El Aceite de Almendras dulces 100% puro y natural, es un excelente emoliente (evita la pérdida de agua o deshidratación) para ayudar al equilibrio de la piel.
Para cosmética natural, destacan sus propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas y desinflamantes, por esto suaviza e hidrata la piel y la cara.
Y para el pelo, en champús y mascarillas capilares, lo nutre y le da brillo.
Es un aceite que lo absorbe fácilmenta la piel y uno de los más utilizados en cosmética natural, jabones artesanales y aromaterapia.
Es ampliamente usado como aceite base de masajes en sinergia con aceites esenciales ya que es un aceite muy penetrante y desinflamante. Y se puede usar como desmaquillante.
El aceite de almendras es rico en ácidos grasos oleico y linoleico, saponifica fácilmente.
Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.
Propiedades de Aceite de Almendras dulces Virgen
- Grandes propiedades emolientes (evita la pérdida de agua o deshidratación) para piel
- Efecto suavizante para el pelo y la piel
- Grandes propiedades hidratantes para todo el cuerpo
- Nutritivo
- Desinflamante
- Para el cuidado del cabello.
Aplicaciones
- Para pieles secas
- Masajes corporales en sinergia con aceites esenciales: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Cremas caseras corporales: recetas para cremas corporales naturales
- Cremas de manos
- Tratamiento de grietas y estrías
- Leche limpiadora
- Champús y Mascarillas capilares: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Elaboración de jabones artesanales: recetas para hacer jabones naturales
- Desmaquillante: recetas para desmaquillantes y limpiadores naturales
Descripción
El Aceite de almendras dulces en profundidad
Hemos publicado en nuestro blog un artículo con amplia información sobre el aceite de almendras: Aceite de Almendras Dulces. Todo sobre él. Esperamos sea de tu interés.
Nuestros demás Aceites de almendras dulces
Además de nuestro Aceite de Almendras dulces Virgen Jabonarium (obtenido por primera presión en frío), tienes en Jabonarium el Aceite de almendras Bio, procedente de agricultura ecológica con propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes y desinflamantes.
Y el Aceite de almendras refinado con propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas, calmantes y desinflamantes.
Productos relacionados con la Almendra
Tienes nuestro Jabón Artesanal de Azahar con exfoliante de Almendras molidas ya preparado.
Posts relacionados con el aceite de almendras
Quizá te interesa nuestro artículo 7 Aceites y aguas florales que debes usar como desmaquillantes naturales en el que hablamos del aceite de almendras y otros productos desmaquillantes.
Detalles
Inci Aceite de Almendras dulces | Prunus amygdalus dulcus |
Método de Extracción | Primera presión en frío |
Origen | España |
Envasado | Botella de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Se desaconseja su uso en personas alérgicas a los frutos secos.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Almendras dulces Virgen ?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Almendras dulces Virgen y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Almendras dulces Virgen ?
- El precio de Aceite de Almendras dulces Virgen en Jabonarium es desde 2,50 € por 60 ml
- ¿Tenéis Aceite de Almendras dulces Virgen barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite de Almendras dulces Virgen
Cómo hacer Champú Antipiojos Infantil con Neem y Árbol del Té
Antes de que comiencen las clases, tenemos la receta perfecta:
Vuelve Mili, de Natural y Normal con una nueva receta indicada para el cabello de los más pequeños: un Champú Antipiojos Infantil con Neem y Árbol del Té.
Este champú antipiojos se encargará de transformar el cabello en un ambiente poco agradable para los piojos. Para ello, en esta receta empleamos un ingrediente que, por sí solo, se encargará de ello: el Aceite de Neem. Este aceite es conocido mundialmente por su capacidad repelente de insectos, entre los cuáles encontramos mosquitos y piojos. Además, aplicado en el cabello, lo nutre y fortalece, dejándolo sano y flexible.
Además de este ingrediente, usamos muchos otros para mantener el cabello sano, como el Aceite de Argán, de alto contenido en ácidos grasos saturados o la Elastina Marina, una proteína indispensable en el cabello.
¡A potinguear!
Cómo hacer Manteca Batida para el Pelo con Manteca de Murumuru y Aceites de Argán y Almendras

Tenemos de vuelta a Mónica de Moonpello con una nueva receta de las que nos gustan, muy muy sencillas: un Tratamiento Capilar con Murumuru, Argán y Almendras Dulces.
Como ya hemos mencionado, hablamos de una receta súper sencilla, tan sólo usamos 4 ingredientes:
Por un lado, tenemos la Manteca de Murumuru, conocida por ser un gran hidratante y emoliente, además de controlar el encrespamiento en el cabello y no dejar sensación grasa; también usamos Aceite de Argán y Aceite de Almendras Dulces, ambos encargados de hidratar y suavizar el cabello; y por último añadimos un poco de Aceite Esencial de Ylang Ylang, que nos dejará el cabello brillante.
¡A potinguear!
Cómo hacer Leche Limpiadora Sólida de Chocolate Blanco
Espero que te gusten las recetas dulces…
Hoy Pilar vuelve a #LaPotinguería con un nuevo limpiador, cuyo olor te va a dejar enamorad@! Una Leche Limpiadora Sólida de Chocolate Blanco.
¿Cómo que chocolate blanco?
Antes de nada, debemos aclarar un poco pues, en realidad, no usaremos el Chocolate Blanco tradicional que puedes comprar en el supermercado, sino que replicaremos el mismo con ingredientes naturales aptos para esta receta.
¿Y puedo sustituir todos estos ingredientes por chocolate blanco directamente?
¡Te vamos a decir que no! El chocolate blanco de consumo posee una gran cantidad de azúcar, componente que no nos aporta nada en esta receta. Además, no conseguirías las propiedades que nos aportarán estos ingredientes. Concretamente hablamos de: Manteca de Cacao, hidratante, emoliente y antioxidante; Leche de Cabra en polvo, suavizante y humectante; y el Aceite Esencial de Vainilla, encargado de aportar el aroma y unas excelentes propiedades antibacterianas y antioxidantes.
Y recuerda, ¡esta receta no se come!
Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena
Este mes os traemos una nueva receta destinada a los más peques de la casa: un Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena.
Como ya podrás identificar con el nombre, este champú es muy muy suave, ideado para cuidar y limpiar el cabello infantil. Concretamente, usaremos 3 ingredientes que nos ayudarán a cumplir esta función:
Por un lado, tenemos el Champú Acondicionador Base BIO, ya conocido por sus capacidades nutritivas, hidratantes y acondicionadoras y por su habilidad para agregarle componentes hasta un 15%.
Por este motivo, usaremos también Aloe Vera y Extracto de Avena, dos ingredientes antiinflamatorios, humectantes, purificantes, antisépticos y emolientes.
¡A potinguear!
Cómo hacer Aceite de Masaje para Bebés con Sésamo y Manzanilla Ozonizada

Volvemos a #LaPotinguería para traeros una receta apta para todo tipo de piel, incluida la de los bebés: un Aceite de Masaje con Sésamo y Manzanilla Ozonizada.
Este Aceite de Masaje, elaborado por Sara de Sara Sierra Cosmética Natural, es un excelente antiinflamatorio y calmante, que alivia la irritación de la piel.
A pesar de su nombre, no es un aceite exclusivamente dedicado al masaje, pues, puedes usarlo también como aceite nutritivo, para aplicar después de la ducha, en lugar de una crema corporal.
Así pues, veamos rápidamente sus ingredientes destacados:
Por un lado, tenemos el Aceite de Sésamo, caracterizado por su fácil absorción, es un aceite rico en vitaminas y ácido linoleico, siendo así nutritivo y antiinflamatorio.
También usamos el Aceite de Almendras Dulces, un gran emoliente, que suaviza la piel y la regenera. Junto a él, tenemos el Aceite de Caléndula, famoso por su uso en pieles sensibles, al ser muy respetuoso con esta.
Por último, tenemos el Aceite Ozonizado de Manzanilla, un aceite súper antiinflamatorio y calmante, que, junto con el aceite de almendras dulces, facilita la penetración de principios activos.
Todo dicho, ahora ¡a potinguear!
Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E
¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.
En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.
Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.
Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.
Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!
Cómo hacer Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras
Hoy os enseñamos a hacer una Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras, realizada por Carla García de @alborcandles.
Perfecta para masajes relajantes, esta vela está hecha a base de Cera de Soja, un ingrediente muy común en este tipo de elaboraciones. Además, para aportarle un extra de propiedades, usamos también Manteca de Karité y Aceite de Almendras, dos productos que, ya sabemos que son súper hidratantes y están llenos de vitaminas y minerales.
Por último, se emplean dos aceites esenciales para añadir olor (sólo con leer los nombres sabemos que el resultado será bueno): aceite esencial de mirra y de lavanda. Una combinación relajante que mezcla la calidez de la mirra con la frescura de la lavanda.
¿Te animas a potinguear?
Receta para hacer Crema Corporal sólida casera para pieles Secas de Manteca de Cacao y Aceite de Caléndula
Hoy Rocío, de la Escuela del Cuidado Natural, nos trae a #LaPotinguería una súper crema corporal sólida para las pieles más secas, aquellas que necesitan un plus de hidratación. Para este tipo de pieles con tendencia a deshidratarse se recomienda generalmente el uso de aceites y mantecas ricas en ácidos grasos naturales, que nos ayudarán a mantener una buena barrera protectora en la piel.
En esta crema corporal sólida se utilizarán grasas como la Manteca de Cacao Cruda Bio y la Manteca de Murumuru Bio, ricas en ácidos grasos. Además utilizaremos dos aceites vegetales que ayudarán a la regeneración del colágeno y a mantener la piel elástica. Receta muy sencilla, ¡ya lo verás!
Cómo hacer Pintalabios casero Rojo Mate y Brillo con Cera Alba Blanca y Aceite de Ricino
¡Vuelve el profesor Lino! Esta vez nos trae una receta magnífica para hacer un pintalabios casero y natural. Como verás, hará un pintalabios de color rojo en brillo y otro en mate, para que elijas el que más te guste... ¡o los dos!
Muchos de los pintalabios que encontramos en el mercado están fabricados a base de parafina, que proviene del petróleo. En esta receta, Lino utiliza ingredientes naturales, priorizando el uso de ceras como la Cera Blanca de Abejas y aceites como el Aceite de Ricino y el Aceite de Almendras. El color que se consigue con los colorantes utilizados es de lo mejor, ya lo verás. ¡Entra y no te la pierdas!
Receta para hacer Manteca Batida para el Pelo Casera de Manteca de Mango y Aceite de Almendras
Esta vez queremos compartir con vosotr@s una receta casera de una Manteca Batida para el Cabello preparada con 5 ingredientes naturales.
Mónica de Moonpello se estrena en #LaPotinguería de Jabonarium y nos explica paso a paso cómo hacer una Manteca Casera Batida para el pelo, elaborada a base de Manteca de Mango y aceites vegetales; y complementada con aceites esenciales.
Esta Manteca casera y natural, fortalece los folículos pilosos, ayuda a que el pelo crezca sano y fuerte y también a tratar patologías como la caspa y la dermatitis. Supone un tratamiento muy efectivo para alimentar nuestro cuero cabelludo, para que esté nutrido y que los folículos estén bien oxigenados. Asimismo, consigue que la melena tenga brillo, fuerza, sedosidad y aguante la hidratación durante mas tiempo, haciendo que las puntas no se abran con tanta facilidad.
¡Quédate a ver el vídeo y aprende a elaborar esta Manteca Batida Casera!
Cómo hacer Desmaquillante casero de Aceite de Almendras dulces y Glicerina líquida Vegetal
¿Te gustaría desmaquillarte de forma natural con productos hechos en casa? Irene de Ideimperfecta nos trae una nueva receta a #LaPotinguería. Se trata de un desmaquillante en crema casero elaborado a base de aceites vegetales que nutrirá tu piel mientras te desmaquillas.
Para hacer este desmaquillante casero en crema solo necesitarás 5 ingredientes básicos: un aceite vegetal adaptado a tu tipo de piel (Irene se decanta por el aceite de almendras), glicerina vegetal que hidratará y dará textura a la crema, una cera para endurecer la fórmula así como para darle propiedades nutritivas, miel que ayudará a regular la producción de grasa y tendrá efecto antiinflamatorio y la vitamina E como antioxidante y para evitar el enranciamiento.
Además, Irene también te da la opción de añadir otros ingredientes opcionales y sustitutos de los que ella emplea. Pásate a ver el vídeo para poder hacer este desmaquillante casero en crema adaptado a las necesidades de tu piel siguiendo los consejos de Irene.
Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo
La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.
Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)
Receta para hacer agua micelar casera de hidrolato de Azahar y Aceite de Almendras dulces
Para completar nuestro ritual de limpieza no puede faltar un producto que ahora está muy de moda , el Agua Micelar.
Opiniones de Aceite de Almendras dulces Virgen
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.