Aceite de Cáñamo Virgen y Bio
Muy nutritivo rico en sales minerales, vitaminas, ácidos grasos y proteínas
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética




El aceite de cáñamo es muy usado en cosmética natural por su alto grado de nutrientes. Su riqueza en sales minerales, vitaminas, ácidos grasos y proteínas lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús.
Aplicado a nivel externo suele ayudar en muchos casos de picores, alergias, eccemas y diversos problemas de piel.
Aplicado sobre las uñas también se observa que mejoran su fortaleza.
Ideal como aceite base en los masajes ya que aparte de que beneficia mucho la piel, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa.
Nuestro aceite se extrae de las semillas por lo que no contienn cannabinoides.
Propiedades de Aceite de Cáñamo Virgen y Bio
- Rico en ácidos grasos esenciales y proteínas.
- Alto grado de nutrientes y sales minerales
- Su riqueza en sales minerales, vitaminas y ácidos grasos lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús.
- Para picores, alergias, eccemas y diversos problemas de piel.
- Mejora la fortaleza de las uñas
- Beneficia mucho la piel.
Aplicaciones
- Todo tipo de cosmética casera: recetas para cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
Descripción
Aceites ricos en minerales
Además del Aceite de Cáñamo Virgen, tienes el Aceite de Onagra Virgen que aporta hidratación y elasticidad a la piel gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, aminoácidos, minerales y Vitamina C.
El Aceite de Almendras dulces rico en Vitaminas A, B1, B2, B6, minerales y proteínas, por lo que es un excelente emoliente para ayudar al equilibrio de la piel.
Y el Aceite de Sésamo Virgen que revitaliza la piel y se aplica en los tratamientos contra la flacidez. Es rico en Vitaminas A, D y E. así como en minerales tales como el calcio, magnesio y fósforo. Contiene también lecitina y proteínas.
Activos ricos en ácidos grasos
Tienes el Aceite de Argán puro que está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales (acaido linoléico 50 %, acido alfalinolénico 15 %, acido oleico 12 %, acido araquidónico 1 %, acido gammalinolénico 3 %) y contiene grandes cantidades de tocopheroles y phytosteroles.
Y la Manteca de Karité pura de cuyas propiedades curativas se deben a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico.
Aceites ricos en proteínas
Tienes el Aceite de Moringa Virgen, emoliente y nutritivo porque es rico en nutrientes, antioxidantes, proteínas y agentes antiinflamatorios.
El Aceite de Aguacate que hidrata, regenera y suaviza la piel porque es muy rico en proteínas y en Vitaminas A, B, C, D, E, H, K y PP.
Y el Aceite de Germen de Trigo Virgen con un alto contenido de proteínas y lecitina, por lo que resulta un aceite muy nutritivo.
Posts relacionados con el Aceite de cáñamo
Hablamos del Aceite de cáñamo en nuestra Receta Aceite de Barbas sobre cómo aportará hidratación y nutrición al vello.
Otros aceites muy nutritivos
En relación con su alto grado de nutrientes, en Jabonarium tienes el Aceite de Monoi y el Aceite de Nuez de Macadamia.
Nuestro aceite es Bio, por lo que proviene de agricultura ecológica.
Detalles
Inci Aceite de Cáñamo | Cannabis sativa seed oil |
Método de Extracción | Primera presión en frio. Agricultura orgánica. |
Origen | Alemania |
Envasado | Botella de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Cáñamo Virgen y Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Cáñamo Virgen y Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Cáñamo Virgen y Bio?
- El precio de Aceite de Cáñamo Virgen y Bio en Jabonarium es desde 2,50 € por 30 ml
- ¿Tenéis Aceite de Cáñamo Virgen y Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Cáñamo Virgen y Bio
Ingredientes y recetas para las Pieles Grasas y Mixtas

¡Día 3! Turno para las pieles grasas y mixtas. Un tipo de piel al que no suelen gustarle las fases oleosas, pero tenemos soluciones para ellas, ¡por supuesto!
En este tipo de pieles, más importante que limpar el exceso de sebo, es regularlo. Además, en pieles mixtas la regulación del sebo es muy importante, porque hay zonas donde la piel es seca y otras donde hay exceso de grasa.
No es malo recordar que, antes de aplicarnos cualquier tratamiento cosmético, la piel debe de estar totalmente limpia. Para esto es muy importante utilizar un buen desmaquillante-limpiador facial, que además sea respetuoso con nuestra piel.
Otro enemigo aquí es el acné y las marcas en la piel, pero no te contamos más, que si no te destrozamos la peli.
¡Entra y descúbrelo!
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Aceites para piel grasa
Una de las dudas más habituales que surgen cuando hablamos de aceites es si podemos aplicarlos directamente sobre todos los tipos de piel, ya que existe la creencia de que las pieles grasas no deberían usarlos porque podría hacer que se ensucien más o que aparezcan granitos.
Esto demuestra que hay muchos falsos mitos sobre los aceites y que se instauran ciertos movimientos de marketing como el “oil free” para vender sin contar todo lo que hay detrás de estos ingredientes tan versátiles.
Pero, ¿qué son realmente los aceites?
Dermatitis Atópica: Tratamientos Naturales para su alivio
Hoy, 14 de septiembre, es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad de la piel crónica y con síntomas negativos acusados. Este es un problema que se ha ido incrementando a lo largo de los años. Una de las causas ha sido el uso de algunos cosméticos industriales cuya composición y químicos no ayudan nada a nuestra piel, a menos a medio y largo plazo.
Con la cosmética natural y casera puedes evitar esto. En todo momento sabes qué le estás dando a tu piel, evitando ingredientes que irritan o que a ti no te sientan nada bien.
Cómo hacer Acondicionador Capilar Leave-In casero con Agua de Lavanda e Hidrolato de Rosa Damascena
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Mónica, de Ginger's Things, con una nueva receta para combatir el frío: ¡un Acondicionador Capilar Leave-In!
Para aquell@s expert@s en inglés, ya podéis intuir de que se trata. Un Acondicionador Leave-In es un tipo de acondicionador ligero que no está obligado a ser retirado, es decir, se puede dejar sobre el pelo sin problemas. Todo esto, aportando las mismas cualidades de un acondicionador clásico: hidratación y brillo sobre el cabello.
Es muy común durante estas épocas invernales encontrarnos el cabello más seco o débil de lo normal, motivo por el cuál es importante mantener una buena hidratación para fortalecerlo. Es aquí donde entran en juego nuestros acondicionadores. En particular, este Acondicionador Leave-In, se beneficia de ingredientes como el Agua de Lavanda o el Hidrolato de Rosa Damascena, con propiedades tonificantes, calmantes y purificantes; así como la Manteca de Mango y el Aceite de Cáñamo, muy ligeros y de absorción rápida, que aportarán brillo y protección al cabello.
¿List@ para ver cómo se hace?
Cómo hacer una Mascarilla Emulsionada casera con Extracto de Tepezcohuite y Leche de Cabra
Vuelve Mili a #LaPotinguería con una nueva receta! En el día de hoy tenemos una Mascarilla Facial Emulsionada. Esta mascarilla se encarga de crear una capa oclusiva sobre la piel, que ayudará a mantenerla humectada y a lograr una mejor absorción de principios activos.
Entre los principales ingredientes de la receta encontramos el Extracto de Tepezcohuite, con unas grandes propiedades reafirmantes y antisépticas y la Leche de Cabra, muy rica en ácido láctico y súper exfoliante.
¡Recuerda que puedes mirar el vídeo-receta para seguir los pasos más fácilmente!
Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo
La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.
Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)
Cómo hacer hacer jabón casero con Manteca de Cacao y Aceite de Coco
Hoy os traemos un jabón muy hidratante y suave para nuestra piel.
Lleva varios pasos de elaboración. Si recordáis el anterior jabón que hicimos, guardamos un poco de la masa para elaborar las rosas que van a decorar este último.
Opiniones de Aceite de Cáñamo Virgen y Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.