Aceite de Almendras dulces Bio
Excelente emoliente con propiedades suavizantes, hidratantes y desinflamantes.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética
- Aceites de Almendras




El aceite de almendras dulces es un excelente emoliente (evita la pérdida de agua) para ayudar al equilibrio de la piel. Es uno de los aceites más utilizados en cosmética natural y aromaterapia. Se absorbe fácilmente dejando la piel suave y tersa. Destacan sus propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes y desinflamantes.
El aceite de almendras es muy efectivo para pieles secas y ásperas, y también previene la deshidratación del cabello, tonificándolo y revitalizándolo y ayuda a eliminar la caspa.
Rico en ácidos grasos oleico y linoleico, saponifica fácilmente. También es rico en Vitaminas A, B1, B2, B6, minerales y proteínas.
Es ampliamente usado como aceite base de masajes en sinergia con aceites esenciales.
Se desaconseja su uso en personas alérgicas a los frutos secos.
Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.
Propiedades de Aceite de Almendras dulces Bio
- Excelente emoliente (evita la pérdida de agua).
- Equilibra la piel.
- Deja la piel suave y tersa.
- Hidratante y desinflamante.
- Protege de la desecación
- Rico en Vitaminas A, B1, B2, B6, minerales y proteínas.
- Rico en ácidos grasos oleico y linoléico.
- Saponifica fácilmente.
- Como aceite base de masajes.
- Para la piel seca y áspera es muy efectivo.
- Previene la deshidratación del cabello y revitalizándolo y ayuda a eliminar la caspa.
Aplicaciones
- Pieles secas: recetas para cremas corporales naturales
- Masajes corporales en sinergia con aceites esenciales: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Cremas corporales
- Cremas de manos
- Tratamiento de grietas y estrías
- Leche limpiadora: recetas para desmaquillantes y limpiadores naturales
- Champús: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Mascarillas capilares
- Elaboración de jabones: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
Nuestro Aceite de almendras dulces Bio Jabonarium virgen procedente de la agricultura ecológica. Nuestro aceite de almendras es de color amarillo dorado. Su olor es un poco más pronunciado que el aceite de almendras refinado.
El Aceite de almendras dulces en profundidad
Hemos publicado en nuestro blog un artículo con amplia información sobre el aceite de almendras: Aceite de Almendras Dulces. Todo sobre él. Esperamos que sea de tu interés.
Otros productos obtenidos de la Almendra
Relacionado con la almendra, en Jabonarium también tienes el Aceite de Almendras dulces puro y el Aceite de Almendras Refinado.
Aceites emolientes
Tienes el Aceite de Soja que se utiliza en cosmética natural como emoliente para suavizar, alisar y emulsionar. Contiene antioxidantes naturales como la Vitamina E y Vitaminas del complejo B que previenen la aparición de arrugas.
El Aceite de Ricino un emoliente natural que penetra en la piel y la ayuda a producir colágeno y elastina. Gracias a su textura viscosa el aceite de ricino es un excelente humectante y dispersante para pigmentos, ideal para el maquillaje.
Y el Aceite de Coco Fraccionado Bio es emoliente y calmante de la piel sin taponar los poros, muy utilizado en cosmética natural como aceite portador de los aceites esenciales y en masajes ya que es muy ligero, no engrasa.
Más productos obtenidos de frutos
Productos cosméticos relacionados con los frutos, tienes el Aceite de Nuez de Macadamia, con propiedades calmantes y suavizantes gracias a ser rico en ácidos oleico, linoleico, palmitoleico y esteroles, protectores de las células.
El Aceite de Avellana Virgen muy rico en ácido oleico, lo que le aporta propiedades suavizantes, hidratantes y reparadoras.
y el Aceite de Castaño de Indias, muy recomendable a la hora de formular productos cosméticos con actividad anticelulítica, hidratante, antiinflamatoria y acondicionadora de la piel. También tiene propiedades antioxidantes, astringentes y emolientes..Detalles
Inci Aceite de Almendras | Prunus amygdalus dulcus |
Método de Extracción | Primera presión en frio (agricultura ecológica) |
Origen | España |
Envasado | Botella de Vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Almendras dulces Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Almendras dulces Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Almendras dulces Bio?
- El precio de Aceite de Almendras dulces Bio en Jabonarium es desde 3,96 € por 60 ml
- ¿Tenéis Aceite de Almendras dulces Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Almendras dulces Bio
Cosmética sólida, la reina de la cosmética natural y casera
¡Día 2! Toca el turno de la Cosmética sólida, ¿te suena? Seguro que sí. Desde que el ¡boom! llegó hace ya unos años, esta forma de elaborar cosmética ha cobrado gran importancia dentro de nuestro entorno.
Una solución para aprovechar mejor los cosméticos, hacerlos más cómodos, poder viajar con ellos y casi lo más importante; reducir envases.
Como ves, un todo en uno. ¿Todavía no te has sumado a la cosmética sólida o ya eres especialista?
Se pueden hacer todo tipo de cosméticos, desde un champú o gel hasta un perfume. Y lo mejor es que te hemos hecho una selección de recetas de cosmética sólida de #LaPotinguería que demostrarán todo esto.
¡Sigue leyendo y descúbrelas!
Cuidados de la piel en verano
Llevamos ya unos meses de calor, temperaturas extremas que nos llevan a ir a refrescarnos a las playas, ríos, piscinas. Que nos hacen salir con los amigos a tomar algo refrescante a las terrazas, pasamos más tiempo en la calle que en invierno y con el sol y el calor, nuestra piel se resiente.
¿No te pasa que en estos meses tienes la piel mucho más seca? A mi por ejemplo, tengo que mantener las piernas muy bien hidratadas o se me secan de tal forma que parece que tenga escamas, lo mismo me pasa en el entrecejo, me aparecen pielecitas.
Aceites y Mantecas para hacer Jabón Casero
Para hacer jabón, cualquier aceite, manteca o grasa nos sirve. Podemos hacer jabón con aceites usados pero nosotros nos vamos a centrar en jabones de ducha y tocador con aceites limpios.
5 Recetas Sencillas y Originales para Regalar Cosmética Natural en Navidad
Comienza la cuenta atrás para la Navidad y también se acerca el momento de tener listos los regalos para los tuyos. Si eres de l@s que prefiere regalar algo especial y dejar atrás los regalos basados en calcetines y pijamas y, además, eres un/a apasionad@ de la cosmética casera y natural, esta entrada de blog es para ti:
Te traemos 5 recetas muy sencillas para regalar cosmética natural, elaboradas con tal sólo 3-6 ingredientes y que además, no pueden faltar en el cajoncito donde guardamos los cosméticos de la rutina diaria.
Consejos para Cuidar tu Cabello tras un Trasplante de Pelo
¿Quieres hacerte un trasplante de cabello y te gustaría saber todos los consejos necesarios para cuidarlo y no dañar el resultado? Después de un trasplante de cabello, es necesario conocer toda la información al respecto. Tanto para la técnica FUE, FUSS o DHI.
Lucía de Centro Med trasplante capilar tanto en Bilbao como en Barcelona escribe en su blog sobre Inspiración para una vida consciente y hoy nos trae al blog de Jabonarium esta entrada sobre el cuidado capilar.
CUIDADOS ESPECIALES DE LA PIEL Y EL CABELLO DURANTE EL EMBARAZO
Durante el embarazo, nuestras necesidades de cuidado de la piel y el cabello cambian debido a las alteraciones hormonales que soporta el cuerpo. Normalmente estos cambios se alargan en el tiempo y no sólo nos hacen compañía durante los meses de embarazo sino que se mantienen durante un período mayor.
Teniendo en cuenta estas necesidades especiales que nuestro cuerpo nos demanda, hemos preparado este post con el fin de que os sirva de guía para cuidar la piel durante el embarazo con ingredientes totalmente naturales.
Durante estos meses es muy importante cuidarse tanto por dentro como por fuera y conseguir mantener una rutina de cuidados para que no se nos vaya de las manos. ¿Te animas a leer este post, con un listado de cuidados de la piel, cabello y estado físico?
Aprende a usar Aceites Portadores según tu tipo de piel
La cosmética casera es un mundo tan amplio (y maravilloso) que sería muy difícil conocer todas las posibilidades que nos brinda: todas las combinaciones de ingredientes posibles, todas las elaboraciones que se pueden hacer, todos los conocimientos acerca de los beneficios de cada aceite, manteca, cera…
Pero hay ciertos conocimientos que todo “potinguer@” debe saber antes de lanzarse a crear. Es el caso de la utilización de aceites portadores (...)
Principios Activos Según las Características de tu Cabello
Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo…
Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo.
A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.
Cómo hacer hacer jabón casero con Manteca de Cacao y Aceite de Coco
Hoy os traemos un jabón muy hidratante y suave para nuestra piel.
Lleva varios pasos de elaboración. Si recordáis el anterior jabón que hicimos, guardamos un poco de la masa para elaborar las rosas que van a decorar este último.
Opiniones de Aceite de Almendras dulces Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.