Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
Activa el metabolismo de la elastina, equilibra la acidez de la piel y mejora su aspecto.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética




El Aceite de Jojoba puro equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de la piel grasa y mixta porque regula la secreción sebácea, además de revitalizar la piel seca.
En cosmética natural, ningún otro aceite consigue dar más elasticidad y flexibilidad a la piel que el aceite de jojoba porque activa el metabolismo de la elastina.
El Aceite de Jojoba para el cabello le aporta hidratación y nutrición regulando también la producción de sebo del cuero cabelludo y aportando vitalidad al cabello seco y quebradizo.
Contiene además ácido mirístico que pose acción anti-inflamatoria y es excelente para el tratamiento de pieles envejecidas.
El Aceite de Jojoba 100% puro y natural obtenido por primera presión en frío, en realidad no es un aceite, sino una cera líquida compuesta por ésteres de cera con una estructura muy parecida a la grasa de la piel.
Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.
Propiedades de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
- Equilibra la acidez de la piel.
- Mejora el aspecto de la piel grasa y mixta.
- Revitaliza la piel seca.
- Acción anti-inflamatoria.
- Excelente para el tratamiento de pieles envejecidas.
- Aporta hidratación y nutrición al pelo.
- Aporta vitalidad al cabello seco y quebradizo.
- Muy buen conservación.
- Elimina los radicales libres de la piel gracias a la vitamina E.
Aplicaciones
- Crema caseras de día y de noche para todo tipo de piel: recetas para cremas corporales naturales
- Leche corporal para bebés
- Aceite desmaquillante: recetas para desmaquillantes y limpiadores naturales
- Aceite aftershave
- Aceite de masaje: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Champú y Mascarilla capilar: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Premascarilla
- Jabón de sosa: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
El Aceite de jojoba Jabonarium, en su composición hay un 96% de ceramidas, lo que hace que resulte extremadamente estable al calor y a la oxidación conservándose perfectamente con el paso del tiempo y manteniendo íntegras sus propiedades.
En la elaboración de jabones, acelera la traza y se suele usar como sobreengrasado.
El Aceite de Jojoba en profundidad
En nuestro blog puedes leer un artículo nuestro en el que hablamos en profundidad sobre el Aceite de Jojoba que esperamos sea tu interés: Aceite de Jojoba, propiedades y Beneficios.
Aceites que aportan elasticidad
Algunos aceites que destacan por aportar elasticidad son el Aceite de Onagra que aporta hidratación y elasticidad a la piel gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, aminoácidos, minerales y Vitamina C.
El Aceite de semilla de Uva, un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos.
Y el Aceite de Caléndula que desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
Aceites que aportan flexibilidad
Algunos son el Aceite de Aguacate porque es muy rico en proteínas y en Vitaminas A, B, C, D, E, H, K y PP.
Y el Aceite de Zanahoria gracias a su vitamina A que combate el envejecimiento cutáneo y da flexibilidad y suavidad.
Más artículos relacionados con la Jojoba
En Principios Activos y Aceites para Pieles Grasas y Mixtas, en el que está incluido el aceite de jojoba, que puede ser de tu interés, así como hablamos de él en Cuidado Capilar con Aceites Vegetales entre otros aceites.
Cosméticos elaborados con Jojoba
En Jabonarium hemos desarrollado un cosmético elaborado Crema Antiarrugas de Jojoba con Hialurónico y Q10 para pieles mixtas o grasas que hidrata, nutre y reafirma la piel reduciendo las arrugas y líneas de expresión, y sin parabenos.
Detalles
Inci Aceite de Jojoba | Simmomdsia chinensis |
Método de Extracción | Primera presión en frío. |
Origen | Perú, de agricultura ecológica. |
Envasado | Botella de vidrio. |
Pureza | 100% puro y natural. |
Dosis | Hasta 100% |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- No inhalar.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- En la elaboración de jabones, acelera la traza.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio?
- El precio de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio en Jabonarium es desde 4,10 € por 30 ml
- ¿Tenéis Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
Aceites para masaje capilar
En diversas ocasiones os he recomendado realizar masajes capilares y es que sus beneficios son realmente sorprendentes.
Por un lado, obtenemos los beneficios del propio masaje: activa la circulación sanguínea del cuero cabelludo y se lleva una gran cantidad de nutrientes a la zona, en este caso, al bulbo piloso. Con este aporte de oxígeno y nutrientes, se fortalece el cuero cabelludo y se consigue un mayor crecimiento del cabello (además de aumentar su densidad y fortaleza).
Por el otro lado, si usamos un aceite, obtendremos grandes beneficios del mismo. Al usar un aceite para realizar el masaje, aportamos oleosidad a la piel, algo que a priori puede asustarnos, ya que asociamos oleosidad a piel grasa. Sin embargo, nuestra piel necesita dicha presencia oleosa, de lo contrario, perdería hidratación y se resecaría.
Plantas y flores para el cuidado facial
He hablado en diversas ocasiones de plantas para el cabello, es algo que uso de manera habitual y no puede gustarme más sus resultados.
Bien, pues para la piel de nuestro rostro también son maravillosas y vamos a ver cuáles podemos usar y cómo prepararlas, ya verás que es realmente sencillo y practico.
3 Mascarillas Faciales caseras fáciles con Neem en polvo
Hoy nos ponemos a hablarte del Neem. Una planta famosa en la cosmética natural y casera por sus numerosas aplicaciones y variaciones.
Aunque podríamos estar todo el día explicando cada una diferente, esta vez nos vamos a centrar en el Neem en polvo ayurvédico. Más específicamente, cómo puedes incluirlo en mascarillas faciales.
Y, como es de esperar, te ofrecemos 3 mascarillas súper fáciles de hacer, con menos de 4 ingredientes cada una (y ya sabemos 1 de esos ingredientes).
Así que vamos, ¡entra y verás!
Ingredientes y recetas para las Pieles Grasas y Mixtas

¡Día 3! Turno para las pieles grasas y mixtas. Un tipo de piel al que no suelen gustarle las fases oleosas, pero tenemos soluciones para ellas, ¡por supuesto!
En este tipo de pieles, más importante que limpar el exceso de sebo, es regularlo. Además, en pieles mixtas la regulación del sebo es muy importante, porque hay zonas donde la piel es seca y otras donde hay exceso de grasa.
No es malo recordar que, antes de aplicarnos cualquier tratamiento cosmético, la piel debe de estar totalmente limpia. Para esto es muy importante utilizar un buen desmaquillante-limpiador facial, que además sea respetuoso con nuestra piel.
Otro enemigo aquí es el acné y las marcas en la piel, pero no te contamos más, que si no te destrozamos la peli.
¡Entra y descúbrelo!
Un Día de Spa en casa
Trabajo, familia, estudios, trabajo, familia, estudios…
Vivimos a una velocidad de vértigo, en la que parece que no tenemos tiempo ni para vivir. De vez en cuando es primordial pisar el freno y parar.
Nuestro cerebro aún no se ha adaptado a la velocidad a la que han evolucionado la sociedad y la tecnología en estos últimos tiempos. Y por este motivo, los niveles de estrés y ansiedad están por las nubes.
Así que hoy, te propongo una cosa. Descansar. Pero descansar de verdad, ni móvil, ni portátil, ni libros… Nada.
Piensa única y exclusivamente en ti durante una tarde y, quien sabe... Quizás incluso puedas todo un día.
Te mereces un descanso, te mereces mimarte y te mereces cuidarte.
En el día de hoy vamos a crear toda una experiencia de spa, en casa. Y totalmente completa, desde cuidado del cabello y rostro hasta los pies y manos.
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Aceites para piel grasa
Una de las dudas más habituales que surgen cuando hablamos de aceites es si podemos aplicarlos directamente sobre todos los tipos de piel, ya que existe la creencia de que las pieles grasas no deberían usarlos porque podría hacer que se ensucien más o que aparezcan granitos.
Esto demuestra que hay muchos falsos mitos sobre los aceites y que se instauran ciertos movimientos de marketing como el “oil free” para vender sin contar todo lo que hay detrás de estos ingredientes tan versátiles.
Pero, ¿qué son realmente los aceites?
Cómo hacer Crema de día casera con Niacinamida y Ascorbyl Glucoside (Vitamina C)
¡Buenos días potinguer@s! Arrancamos el año 2022 de #LaPotinguería con Mili del canal Natural y Normal, que vuelve con esta Crema de día con Niacinamida y Ascorbyl Glucoside.
Para quién no lo sepa, la combinación de Niacinamida y Vitamina C resulta casi incompatible. Es muy poco común encontrar este combo en cosmética debido a las dificultades que trae. Estos problemas surgen a raíz de que el pH de funcionamiento de ambos productos es muy diferente. Por un lado, la Vitamina C acaba obteniendo un pH de 4 en su uso en sérums y cremas, mientras que la Niacinamida siempre poseerá un pH muy superior. El motivo es que, a pH inferior a 4, la Niacinamida se degrada y cambia a Niacina, que puede resultar irritante incluso a pequeñas dosis.
Aquí es donde entra en juego el Ascorbyl Glucoside, la Vitamina C Estable. Este producto posee un pH entre 6,5 y 7,5, lo que nos permite utilizarlo junto a la niacinamida sin riesgos de oxidación, creando así una sinergía perfecta.
Además de ello, para esta crema es ideal utilizar una solución tampón o buffer Cítrico Citrato para evitar fluctuaciones de pH (que puede pasar de manera natural por el paso del tiempo y acción de bacterias). Nuestro colaborador de #LaPotinguería Lino Faus da la opción de realizar un buffer con cítrico y sosa cáustica como alcalí. Podéis encontrar este buffer con cítrico y sosa cáustica aquí. Es muy importante este paso para evitar la degradación de la crema con el tiempo.
Por último cabe mencionar las propiedades de esta crema. Gracias a la sinergía de Niacinamida y Vitamina C, otorga luminosidad a la piel, la rejuvenece, favorece la despigmentación de manchas y unifica el tono. Esta es una crema nada grasa, perfecta para todo tipo de pieles, ya sean grasas, mixtas, secas, normales o maduras.
Ahora sí, ¿list@ para potinguear?
Cómo hacer un Perfume Sólido casero de Rosas con Aceites de Jojoba y de Lavanda
¡Bueeeeenas, potinguer@s! Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Adela, de Sikeria Natural, para ofrecernos esta maravilla de perfume en formato sólido con unos toques de rosas y lavanda!
Se trata de un perfume sólido realizado a base de materiales grasos a los cuáles se les ha añadido dos productos para añadir dureza al resultado final: la Cera de Arroz (o cera de punto de fusión similar en caso de que no dispongas de ella) y el Alcohol Cetílico. Por otro lado, este perfume hace uso de tanto el Aceite de Coco Fraccionado como el Aceite de Jojoba, al tener ambos olores muy neutros que realzarán los aromas del perfume. Además, estos dos olores poseen un tacto seco contra la piel, es decir, no obtendremos ninguna sensación grasa al aplicarnos el perfume.
¡Veamos como se realiza!
Cómo hacer un Perfume Sólido Personalizable y casero combinando Aceites esenciales más Aceite de Jojoba
Nuevo día en #LaPotinguería! Hoy vuelve Mili, del canal Natural y Normal para traernos este increíble Perfume Sólido, ¡completamente personalizable! Has oído bien, con esta receta podrás crear el olor que más te guste variando los aceites esenciales de la propia receta.
Pero, ¿por qué un perfume sólido? Estos tipos de perfumen traen consigo muchas ventajas: son últra cómodos y fáciles de transportar, bastante sencillos de realizar y poseen una larga duración de uso.
¿List@ para potinguear?
Saponificación en Jabones
¿Por qué cuando mezclamos agua, hidróxido de sodio (sosa cáustica) y grasas obtenemos jabón? Por un proceso de Saponificación.
Receta Aceite de Barbas sencillo casero con aceites de Argán y de Jojoba
Llega el día del padre a Jabonarium y hemos preparado una receta para ellos, ¡un refrescante aceite de barbas!
Es una receta super sencilla de hacer, con tan solo tres aceites vegetales y tres aceites esenciales, que le aportan propiedades como brillo, suavidad y volumen a la barba, evitar la aparición de descamaciones y aportar un aroma fresco y agradable.
Para nada es un aceite que deje sensación grasa, y puede aplicarse en la barba por la mañana y por la noche, para que la barba esté nutrida durante el día completo. Ya veréis como es juntar todos los ingredientes y mezclarlos, ¡cómo nos gustan estas recetas sencillas y cargadas de beneficios! Entra y descúbrela :)
Cómo hacer Aceite de Masaje Afrodisíaco Casero con aceites esenciales de Clavo y Canela
Os traemos una receta especial San Valentín de un Aceite de Masaje Afrodisíaco Casero. En Jabonarium buscamos cualquier excusa paa preparar recetas caseras y cualquier excusa es buena, verdad?
Hemos apostado por el Aceite de Jojoba como portador, pero podéis sustituirlo por otro que se adapte a vuestro tipo de piel. Y la clave de esta receta está en el uso de aceites esenciales con efectos afrodisíaco y calmante como el Aceite Esencial de Canela y el de Jengibre.
Como hacer Serum Facial Concentrado Reparador casero de Escualeno vegetal y Aceite de higo Chumbo
Como sabemos que os encanta un serum... ¡os traemos esta receta de Serum Concentrado Reparador casero!
Se trata de un Serum Antiarrugas, Nutritivo e Hidratante gracias al uso de aceites como el de Higo Chumbo o el de Onagra y principios activos como el Colágeno o la Elastina.
Este Serum Antiarrugas Reparador Casero está especialmente elaborado para reparar la piel dañada por el sol, cloro y agentes externos. Hidrata las pieles secas y se absorbe bien en pieles grasas.
¡Te contamos los ingredientes y el paso a paso para hacer esta súper receta!
Cómo hacer Desmaquillante casero de Aceite de Almendras dulces y Glicerina líquida Vegetal
¿Te gustaría desmaquillarte de forma natural con productos hechos en casa? Irene de Ideimperfecta nos trae una nueva receta a #LaPotinguería. Se trata de un desmaquillante en crema casero elaborado a base de aceites vegetales que nutrirá tu piel mientras te desmaquillas.
Para hacer este desmaquillante casero en crema solo necesitarás 5 ingredientes básicos: un aceite vegetal adaptado a tu tipo de piel (Irene se decanta por el aceite de almendras), glicerina vegetal que hidratará y dará textura a la crema, una cera para endurecer la fórmula así como para darle propiedades nutritivas, miel que ayudará a regular la producción de grasa y tendrá efecto antiinflamatorio y la vitamina E como antioxidante y para evitar el enranciamiento.
Además, Irene también te da la opción de añadir otros ingredientes opcionales y sustitutos de los que ella emplea. Pásate a ver el vídeo para poder hacer este desmaquillante casero en crema adaptado a las necesidades de tu piel siguiendo los consejos de Irene.
Cuidado Capilar con Aceites Vegetales
.
Si te pasas a leer esta entrada de blog es porque te preocupa cómo cuidar de tu cabello de una forma natural y alejada de productos innecesarios.
Mónica de Curlymoonpello.com nos cuenta qué aceites vegetales debemos utilizar para tener un pelo salo, fuerte y bonito y algunos tips para incorporarlos a nuestra rutina capilar.
Cómo hacer Champú Sólido Suave Casero para cuero cabelludo sensible de Arcilla Blanca y Neem en polvo
Adela visita de nuevo #LaPotinguería con una receta de cosmética casera que le habéis pedido mucho: CHAMPÚ SÓLIDO SUAVE PARA CUERO CABELLUDO SENSIBLE con tan sólo 8 ingredientes.
Este champú sólido casero está pensado para cueros cabelludos sensibles, con picores o caspa y también para los más pequeños.
Para simplificar la fórmula, se utiliza un sólo tensioactivo (el SCI, que se caracteriza por su suavidad) aunque también podrían añadirse otros cotensioactivos como la tegobetaína.
Como ingredientes principales se utilizan: la Arcilla blanca, que ayuda a aumentar la limpieza que aportará el champú sin agredir al cabello, y el Neem en polvo, que es purificante, astringente y antifúngico, pensado para tratar problemas del cuero cabelludo y la piel.
Elaborar este champú sólido casero suave es muuy sencillo y nos lo explica paso a paso en este vídeo. Además, en este vídeo podréis encontrar trucos para hacerlo en frío y así poder preservar las propiedades de los ingredientes naturales y ahorrar energía y tiempo.
Cómo hacer Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba
Esta receta es muy especial ya que se trata de la primera receta de Lino Faus en #LaPotinguería. Lino se estrena en este espacio para potinguerxs explicándonos el paso a paso para elaborar una BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA muy completa y adaptada a cada tono de piel.
Esta base de maquillaje casera, se puede adaptar a una base de maquillaje más espesa y con mayor cobertura o un resultado más fluido con menor cobertura, tipo BB Cream.
Para elaborar una base de maquillaje, simplemente hay que preparar una base de crema normal (con su fase acuosa y oleosa más un emulsionante) a la que se le agregan cubridores y pigmentos. Con los cubridores (Dioxido de Titanio, Arcilla Blanca Caolín, Óxido de Zinc), se taparán las imperfecciones de la piel. Con los pigmentos, se le dará un color adaptado a cada piel.
Esta base de maquillaje, a diferencia de otras bases comerciales, no daña la barrera natural de la piel, no es comedogénica y además hidrata, protege y nutre la piel con ingredientes como la Vitamina E - Alfatocoferol, el Aceite de Jojoba o la Urea grado cosmético.
Como hacer Gel Fijador y Reparador casero para Rizos de Aloe Vera e Hidrolato de Camomila Romana
¡Adivina quién ha vuelto a #LaPotinguería! Mili de Natural y Normal inaugura la "vuelta al cole" con una nueva receta: Gel Fijador y Reparador para Rizos. Aunque también puede utilizarse en cabello liso, está especialmente formulada para cabello rizado.
Esta receta casera para rizos dañados, utiliza el Aloe Vera Puro como vehículo transmisor que ayuda que todos los principios activos de la fórmula penetren con facilidad. Esto es gracias a que el cabello absorbe muy fácilmente el Aloe Vera.
Otro de los ingredientes principales de este Gel Fijador y Reparador para rizos, es el hidrolato de Manzanilla o Camomila: calma el cuero cabelludo del picazón y otras irritaciones.
Cómo hacer maquillaje natural y casero con Agua de Melisa y Aceite de Jojoba
En este post queremos compartir con vosotr@s una receta para elaborar un maquillaje de cobertura media-baja, que se adapta muy bien a la piel y además aporta valiosas propiedades. ¿Quieres conocer la receta en 5 pasos?
Principios Activos Según las Características de tu Cabello
Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo…
Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo.
A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.
Cómo hacer loción casera desmaquillante bifásica casera de Aceite de Jojoba e Hidrolato de Aciano

Hoy os traemos una receta muuuy sencilla: una loción desmaquillante bifásica que podrás adaptar a tu piel.
En esta entrada de blog os detallamos el paso a paso de la receta y todos los ingredientes de la misma. ¿Te animas a prepararla?
Cómo hacer Mascarilla Exfoliante Casera con Coco rallado y Aceite de Jojoba
¡Por fin podemos compartir con vosotros una nueva receta! Esta vez se trata de un exfoliante natural con Coco Rallado y Aceite de Jojoba. ¿Te apuntas a prepararla?
Cómo hacer jabón extrahidratante casero de aceites de Argán y Ricino y Manteca de Karité cruda
¡Hola Jaboneros! Hoy os hemos preparado un vídeo con una receta ideal para el verano: Jabón Extrahidratante de Argán, Karité Crudo y Jojoba.
Como hacer jabón casero de Manteca de Cacao y Aceite de Jojoba (Extremadura)
Hoy os traemos un jabón maravilloso de cacao, karité, jojoba, oliva y ricino. Muy hidratante y reparador para pieles sensibles y con un delicioso olor a lavanda, hinojo, hierbabuena, canela y mirra.
Cómo hacer crema casera antiarrugas casera de Aceite de Jojoba para todas las pieles
Hoy os volvemos a traer una crema antiarrugas muy probada entre muchos clientes y amig@s. De hecho un cliente la ha estado probando con una señora de cierta edad durante dos meses y me ha enviado las fotos del antes y después.
Opiniones de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.