- Clasificado en:
- Principios activos cosméticos
El óxido de zinc es una sal mineral tiene la capacidad de adherirse a la piel y formar una película protectora que la aísla de factores externos como el aire o el sol, que puedan dañarla.
Se utiliza en tratamientos estéticos como la microdermoabrasión, que consiste en la eliminación de los surcos poco profundos.
A través de este método, la piel es "pulida" con sales de óxido de zinc, y con ello se ve obligada a regenerarse y a borrar las líneas de expresión que estropean la apariencia del rostro.
Se completa el tratamiento con la utilización de cremas ricas en colágeno.
Igualmente se utiliza en la elaboración de protectores cutáneos, que son sustancias insolubles que forman una capa que impide la irritación por el aire y la fricción de la ropa con superficies cutáneas dañadas, por lo que favorecen la reparación de la piel y disminuyen el ardor. Un ejemplo son las pomadas o ungüentos para la dermatitis del pañal del bebé que contienen óxido de zinc y protegen esa piel tan delicada de irritaciones producidas por la orina y las heces.
Propiedades de Óxido de Zinc
- Capaz de adherirse a la piel y formar una película protectora.
- Regenerador
- Reparador de la piel
- Elimina la humedad excesiva y evita la proliferación de bacterias
- Erradica malos olores
- Excelente filtro solar de rayos ultravioleta
Aplicaciones
- Filtros solares: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Cremas en general
- Serums: recetas para hacer serum natural
- Desodorantes
Descripción
Con ingredientes naturales, como el Óxido de Zinc, el factor de protección en protectores solares máximo que se puede alcanzar es un SPF30 y para una protección de 20-30 FPS debes poner un 15% - 25% de oxido de zinc.
No es nano, es micronizado, así que no penetra a través de la piel.
Zinc
Relacionado con el Zinc, en Jabonarium tienes el Ricinoleato de Zinc que se emplea para absorber los malos olores permitiendo el proceso normal de transpiración.
Micronizado
En relación con la cualidad micronizado, tienes también el Polvo de Perla Micronizado con propiedades protectoras de la piel y antisolares.
El Micronizado es un proceso por el que se consigue un grano más fino o más que pequeño que por los procesos habituales.
Tras la Microdermoabrasión
En relación con el tratamiento de la microdermoabrasión, sugerimos que se complete el tratamiento con productos ricos en colágeno como nuestros Colágeno marino hidrolizado de origen vegetal que aporta nutrición, regeneración, protección e hidratación. Y el Colágeno de origen animal que aporta luminosidad y humectación además de una sensación de tersura.
Que sean hidrolizados supone que tienen menos peso molecular y penetran hasta las capas profundas de la piel.
Detalles
Inci Óxido de Zinc | Zinc Oxide |
Envasado | Bolsa de papel Kraft |
Formato | Polvo |
Nano | No |
pH | 7,4 |
Soluble en | Agua |
Higroscópico | |
No nano | |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Óxido de Zinc?
- En Jabonarium puedes comprar Óxido de Zinc y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Óxido de Zinc?
- El precio de Óxido de Zinc en Jabonarium es desde 2,20 € por 50 g
- ¿Tenéis Óxido de Zinc barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Óxido de Zinc
Cómo hacer Crema Protectora de Pañal con Karité y Manzanilla Ozonizada
Volvemos a #LaPotinguería de la mano de Esther para traeros una nueva receta para cuidar a los más peques: una Crema Protectora de Pañal.
Esta crema posee un efecto protector, es decir, se encarga de aportar un escudo en la piel frente al pañal. En el caso de que la piel ya esté irritada, o el bebé tiene dermatitis y piel dañada, acude a un médico profesional.
Entre los ingredientes destacados de esta crema, encontramos el Aceite de Manzanilla Ozonizado, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes. También usamos la Manteca de Karité, asimismo antiinflamatoria, además de curativa y suavizante.
¡A potinguear!
Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Jojoba y Zanahoria

Hoy os traemos una súper receta cuyo nombre se nos queda corto: una Crema Hidratante Color SPF 30.
Como lees, tenemos un poco de todo en esta receta. Vamos a ir dividiéndola un poco para que lo entiendas mejor.
Por un lado, el pilar de esta receta es la Crema Base BIO, que nos permite hasta un 40% de agregados. De este modo, hemos añadido mil y un ingredientes para lograr numerosas cualidades, aunque, son tantos que mejor te explicamos los más importantes.
Usamos Aceite de Jojoba, Babasu y Zanahoria. Entre los tres obtenemos cualidades emolientes, hidratantes, antioxidantes y, gracias a la zanahoria, protectoras. Además de ellos, también empleamos Aceite de Coco Fraccionado y de Arroz, ambos aceites hidratantes. Por un lado, el Coco Fraccionado es emoliente y calmante, mientras que el Arroz es un súper anti-envejecimiento.
Otro ingrediente que usaremos en cantidad es el Agua de Rosas. Este agua floral tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, siendo un multiusos en la cosmética natural.
A parte de estos componentes, tenemos muchísimos más, pero como ya hemos dicho, podríamos estar aquí todo el día explicando los beneficios de esta crema. Así que ya sabes, ¡a potinguear!
Cómo hacer Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba
Esta receta es muy especial ya que se trata de la primera receta de Lino Faus en #LaPotinguería. Lino se estrena en este espacio para potinguerxs explicándonos el paso a paso para elaborar una BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA muy completa y adaptada a cada tono de piel.
Esta base de maquillaje casera, se puede adaptar a una base de maquillaje más espesa y con mayor cobertura o un resultado más fluido con menor cobertura, tipo BB Cream.
Para elaborar una base de maquillaje, simplemente hay que preparar una base de crema normal (con su fase acuosa y oleosa más un emulsionante) a la que se le agregan cubridores y pigmentos. Con los cubridores (Dioxido de Titanio, Arcilla Blanca Caolín, Óxido de Zinc), se taparán las imperfecciones de la piel. Con los pigmentos, se le dará un color adaptado a cada piel.
Esta base de maquillaje, a diferencia de otras bases comerciales, no daña la barrera natural de la piel, no es comedogénica y además hidrata, protege y nutre la piel con ingredientes como la Vitamina E - Alfatocoferol, el Aceite de Jojoba o la Urea grado cosmético.
Receta para hacer leche solar casera con Aceite de Monoi spf 15 y Urea

Vacaciones, playa, piscina…..todo el año esperando y por fin han llegado! Y no podemos ir a la playa o a la piscina sin la debida protección solar. Hoy os traemos una leche solar para pieles ya un poquito tostadas porque tiene sólo un SPF 15.
Como hacer crema antiarrugas casera con Cardo Mariano y Agua de Rosas
Hoy os traemos una nueva receta. Se trata de una crema antiarrugas con un nuevo emulsionante que tenemos disponible en nuestra tienda, Xyliance, y con aceite de Cardo Mariano. Una crema para todo tipo de pieles pero especialmente para pieles grasas.
Opiniones de Óxido de Zinc
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.