- Clasificado en:
- Principios activos cosméticos
La principal característica de la Urea cosmética es su capacidad para impedir la pérdida de agua a través de la piel.
La Urea junto con el ácido láctico y otros aminoácidos, es la responsable de mantener la dermis bien hidratada.
Todas estas propiedades hacen de la urea un producto cada vez más usado en cremas hidratantes cosméticas, además de en el tratamiento de enfermedades de la piel como la hiperqueratosis (engrosamiento de la capa exterior de la piel), dermatitis, psoriasis, eccema, etc.
La urea es un compuesto químico cristalino, también conocida como carbamida o carbonildiamida.
Desde tiempos inmemoriales se lleva usando la urea como principal componente cosmético en dolencias de la piel seca (queratosis) o con enfermedades dermatológicas como dermatitis.
Soluble en agua.
Propiedades de Urea Grado Cosmético
- Impide la pérdida de agua de la piel.
- Hidratante.
- Para tratamientos de hiperqueratosis, dermatitis, psoriasis, eccema
Aplicaciones
- Cremas corporales, leche solar y aftersun: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Serums: recetas para hacer serum natural
- Bases maquillaje: recetas para hacer maquillaje natural
Descripción
Se han hecho estudios sobre la veracidad del uso de la Urea cosmética en la hidratación de la piel, y se ha llegado a la conclusión de que la urea mejora el grado de hidratación en todos los casos a partir de las tres semanas de tratamiento, aumentando su hidratación entre un 14 y un 26 por ciento.
Emoliente
Un producto emoliente es aquel que impide la pérdida de agua de la piel, en este sentido tienes en Jabonarium el Aceite de Almendras, un excelente emoliente para ayudar al equilibrio de la piel.
El Escualeno vegetal de Oliva, activo emoliente que penetra en la piel restaurando la barrera lipídica y protegiendo de la deshidratación.
Y la Dexpantenol, Provitamina B5 que mejora el estrato córneo reduciendo la pérdida de agua y manteniendo la piel suave y elástica.
Detalles
Inci | Urea |
Dosis | Entre el 1-5% |
Soluble | En agua |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Urea Grado Cosmético?
- En Jabonarium puedes comprar Urea Grado Cosmético y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Urea Grado Cosmético?
- El precio de Urea Grado Cosmético en Jabonarium es desde 2,60 € por 50 g
- ¿Tenéis Urea Grado Cosmético barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Urea Grado Cosmético
Cómo hacer una Crema Súper Hidratante casera para Manos y Pies Agrietados con Manteca de Karité, Trehalosa y Urea
Hoy os traemos esta receta de Crema súper Hidratante para manos y pieles agrietados, perfecta para las pieles más secas o para aquellas personas que padezcan de extremidades excesivamente deshidratadas.
Gracias a sus ingredientes súper hidratantes, como el Aloe Vera o la Trehalosa, obtendrás una piel mucho más suave e hidratada, impidiendo además la pérdida de agua y favoreciendo la elasticidad.
¿List@ para saber como se hace?
Cómo hacer Serum Facial Exfoliante Casero de los Alfahidroxiácidos ácido Láctico y Glicólico
Llegamos con la última receta del año, ¡y vaya receta! Lino nos trae a #LaPotinguería un Sérum Exfoliante Alfa Hidroxiácidos, pero no solo eso, sino que además de hacer la receta, nos explicará cómo realizar otros tipos de peelings químicos caseros variando sus ácidos. Lino nos da hasta un excel para poder calcular las proporciones.
Si eres alguien que se acaba de iniciar en el mundo de la cosmética casera, te advertimos que esta receta no es para principiantes. No obstante, viene genial ver el vídeo completo y leer la entrada para comprender cómo funciona la exfoliación química en la piel. ¡Aprenderás muchísimo!
Cómo hacer Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba
Esta receta es muy especial ya que se trata de la primera receta de Lino Faus en #LaPotinguería. Lino se estrena en este espacio para potinguerxs explicándonos el paso a paso para elaborar una BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA muy completa y adaptada a cada tono de piel.
Esta base de maquillaje casera, se puede adaptar a una base de maquillaje más espesa y con mayor cobertura o un resultado más fluido con menor cobertura, tipo BB Cream.
Para elaborar una base de maquillaje, simplemente hay que preparar una base de crema normal (con su fase acuosa y oleosa más un emulsionante) a la que se le agregan cubridores y pigmentos. Con los cubridores (Dioxido de Titanio, Arcilla Blanca Caolín, Óxido de Zinc), se taparán las imperfecciones de la piel. Con los pigmentos, se le dará un color adaptado a cada piel.
Esta base de maquillaje, a diferencia de otras bases comerciales, no daña la barrera natural de la piel, no es comedogénica y además hidrata, protege y nutre la piel con ingredientes como la Vitamina E - Alfatocoferol, el Aceite de Jojoba o la Urea grado cosmético.
Cómo hacer leche aftersun casera con Aceite de Monoi y ActivCare para pieles muy irritadas
Hoy os presentamos una leche aftersun que está elaborada con varios elementos reparadores y calmantes.
Contiene dos activos calmantes y reparadores como el ActivCare y Aloe Vera, un activo hidratante que es la urea y dos aceites que a mí me encantan.
Receta para hacer leche solar casera con Aceite de Monoi spf 15 y Urea

Vacaciones, playa, piscina…..todo el año esperando y por fin han llegado! Y no podemos ir a la playa o a la piscina sin la debida protección solar. Hoy os traemos una leche solar para pieles ya un poquito tostadas porque tiene sólo un SPF 15.
Cómo hacer crema corporal reparadora casera con Aceite de Nuez de Macadamia y Alantoína
Hoy os traemos una nueva crema corporal reparadora que no deja sensación de piel grasa gracias al emulsionante Montanov.
Como hacer Leche Aftersun casero con Aceite de Coco y Aloe Vera
Hoy os traemos un Aftersun para que cuando vayáis este verano a la playa, piscina, o bien deis un paseo para tomar un poco sol, calméis la piel de la sesión de sol recibido. Este aftersun está indicado sobre todo para pieles muy secas.
Como hacer Crema para Bebés casera para pieles irritadas con aceites de Aloe Vera y Babassu
Crema fluída para pieles irritadas, especial para bebés. Es una crema con ActivCare, un principio activo especial para pieles irritadas por cualquier causa.
Opiniones de Urea Grado Cosmético
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.