Aceite de semilla de Uva (pepitas)
Fortalece la piel y da más elasticidad disminuyendo la formación de arrugas.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética


En cosmética natural el aceite de semilla de uva posee grandes beneficios para la piel, es un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos, que fortalecen la piel y le dan más elasticidad, disminuyendo así la formación de arrugas.
Entre sus aplicaciones está el combatir el acné y puede usarse después de los baños de sol ya que produce una sensación agradable para la piel y su efecto de alivio es más duradero.
Es un aceite que se absorbe rápidamente y es apto para cualquier tipo de piel.
Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.
Propiedades de Aceite de semilla de Uva (pepitas)
- Mantener la piel suave y sin arrugas
- Fortalece la piel y le da más elasticidad
- Disminuye la formación de arrugas.
- Se absorbe rápidamente y es apto para cualquier tipo de piel.
- Para combatir el acné.
- para después de los baños de sol
Aplicaciones
- Cremas cosméticas naturales y caseras: recetas para cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
- Serums: recetas para hacer serum natural
- Body milk
- Aceites de masaje:: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Aftersun (ver cremas corporales)
Descripción
Aceites que aportan elasticidad
Además del Aceite de semilla de Uva Jabonarium, algunos aceites que destacan por aportar elasticidad son el Aceite de Onagra que aporta hidratación y elasticidad a la piel gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, aminoácidos, minerales y Vitamina C.
El Aceite de Jojoba que consigue dar elasticidad y flexibilidad a la piel al igual que el Aceite de Semilla de Uva porque activa el metabolismo de la elastina.
Y el Aceite de Caléndula que desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
Aceites antioxidantes
En Jabonarium tienes muchos aceite ricos en antioxidantes, algunos de ellos son por ejemplo el Aceite de Moringa rico en nutrientes, antioxidantes, proteínas y agentes antiinflamatorios y está considerado uno de los aceites más valorados en cosmética natural.
El Aceite de Algodón rico en antioxidantes, omega 3 y 6, esteroles y Vitamina E.
El Aceite de argán puro muy apreciado en cosmética natural por sus propiedades anti-aging debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene.
Y el Aceite de Granada, el Aceite de Semilla de Brócoli, el Aceite de Borago...
Posts relacionados con el Aceite de semillas de uva
Hablamos del aceite de semillas de uva en nuestro blog, en el post Cuidado Capilar con Aceites Vegetales junto a otros productos.
Productos relacionados con la Uva
Y en Jabonarium, en relación con la pepita o semilla de uva tenemos el Uva en polvo antioxidante, fotoprotector, hidratante.
Detalles
Inci Aceite Semillas Uva | Vitis Vinifera |
Método de Extracción | Refinado |
Origen | España |
Envasado | Botella de vidrio |
Certificados | NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de semilla de Uva (pepitas)?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de semilla de Uva (pepitas) y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de semilla de Uva (pepitas)?
- El precio de Aceite de semilla de Uva (pepitas) en Jabonarium es desde 3,95 € por 125 ml
- ¿Tenéis Aceite de semilla de Uva (pepitas) barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.


Recetas con Aceite de semilla de Uva (pepitas)
Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E
¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.
En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.
Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.
Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.
Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!
Cómo hacer Sérum Elixir Botánico con Aceite Macerado
Volvemos por #LaPotinguería. En esta ocasión, Lino nos presenta una alternativa a las cremas hidratantes clásicas: un Sérum Oleoso con Aceite Macerado.
Vamos a explicar en qué consiste exactamente esta receta para antes de pasar a los ingredientes.
Para empezar, ¿qué es un sérum oleoso?
Un sérum oleoso es un sérum formado únicamente por elementos liposolubles. Es la versión contraria del sérum acuoso y normalmente se aplica justo después de él, en lugar de la crema hidratante. Hay que tener en cuenta que, al ser un producto extremadamente graso, hay que aplicar una cantidad muy pequeña sobre la piel. Lo ideal está entre las 2 y 3 gotas en cada uso.
Y, ¿qué es ese aceite macerado?
Este aceite macerado se encarga de poner en contacto varios aceites con plantas o partes de plantas. El objetivo es el de disolver parte de las sustancias en sólido (las plantas) para extraerlas en los aceites y, así, obtener sus nutrientes y beneficios.
¿Ya te lo has aprendido todo? ¡Pues a potinguear!
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Aceites para piel grasa
Una de las dudas más habituales que surgen cuando hablamos de aceites es si podemos aplicarlos directamente sobre todos los tipos de piel, ya que existe la creencia de que las pieles grasas no deberían usarlos porque podría hacer que se ensucien más o que aparezcan granitos.
Esto demuestra que hay muchos falsos mitos sobre los aceites y que se instauran ciertos movimientos de marketing como el “oil free” para vender sin contar todo lo que hay detrás de estos ingredientes tan versátiles.
Pero, ¿qué son realmente los aceites?
Cuidados del Cabello en Verano
Las altas temperaturas han llegado y con ellas las visitas a la playa, la piscina e, incluso el río.
Durante estos meses nuestro cabello y cuero cabelludo se ven expuestos continuamente al sol y este, por mucho que nos guste, deteriora el cabello.
Y no sólo se trata de la exposición al sol y a las altas temperaturas, si no a los aires acondicionados. Estos tres elementos, hacen que poco a poco el cabello se vaya deshidratando, debilitando y rompiendo.
Por eso es importante incidir en los cuidados durante esta época del año, para que al llegar el otoño no tengamos que recurrir forzosamente a un gran corte de cabello.
Una Base de Champú Acondicionador 100% orgánica de alta cosmética
Del mismo modo que hicimos con la Crema Base Bio, hemos elaborado una base de champú que es a su vez acondicionador. No encontrábamos ninguna en el mercado que mereciera la pena para ser una base que verdaderamente fuera personalizable, es decir, que pudieras añadirle una cantidad de ingredientes efectiva para que el champú se adaptara a tu tipo de pelo o a la función que quisieras darle.
¡Spoiler! 15%...
Cómo tratar el cabello graso con ingredientes naturales
¿Por qué se engrasa nuestro cabello?
Una de las formas de tipificar los tipos de cabello es fijándonos en la grasa que se produce en nuestro cuero cabelludo. Pero, ¿de dónde viene esa grasa? La fibra capilar está formada por células desvitalizadas que, por sí mismas, no generan ningún tipo de grasa. De forma que la grasa que aparece en nuestro cabello es fruto de la acción de las glándulas sebáceas que se encuentran en el cuero cabelludo (la piel que hay en nuestra cabeza). Estas glándulas cumplen una importante función que es mantener la piel lubricada y evitar la deshidratación y resecamiento de los tejidos.
Por tanto, ese sebo que producen es el responsable, en parte, de que tu cabello luzca brillante y suave. No es beneficioso retirar esa grasa por completo porque el pelo quedaría desprotegido y reseco. Así que no vamos a demonizar el sebo, pero te voy a contar un poco más sobre qué ocurre con esa grasa si se produce en exceso.
Cómo hacer Contorno de Ojos Despigmentante casero con Niacinamida y Coenzima q10
De vuelta por #LaPotinguería tenemos a Sara Sierra de Sara Sierra Cosmética, con una nueva receta: ¡un Contorno de Ojos Despigmentante!
Los Contornos de Ojos pueden venir en muchos formatos, en este caso, Sara ha optado por un formato crema, es decir, tendremos una emulsión con fase oleosa y acuosa.
A la hora de elegir ingredientes, tenemos que centrarnos en los problemas que surgen en esta zona:
Por un lado, es una zona que se inflama más de lo normal, motivo por el que encontramos bolsas en los ojos. Por ello, vamos a necesitar activos antiinflamatorios. Por otro lado, al ser una zona que se oscurece muy habitualmente, lo mejor será elegir activos despigmentantes para reducir esta coloración.
Por último, debido al continuo movimiento del párpado, la aparición de patas de gallo es más que común, para lo cuál podemos hacer uso de antioxidantes, previniendo el surgimiento de arrugas.
¿Te ha quedado claro? ¡A potinguear!
Cómo hacer una Crema Facial casera con Efecto Lifting con DMAE, Hialurónico y Centella Asiática
¡Bueeeeenas potinguer@s! Hoy volvemos a la acción dándole la bienvenida a #LaPotinguería a Sara, de Sara Sierra Cosmética Natural!
En su primera receta por aquí, Sara nos trae una Crema Facial con Efecto Lifting. Este famoso efecto lifting lo conseguiremos gracias a principios activos como el DMAE, el Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular y el Extracto de Centella Asiática. Con la combinación de estos tres elementos, conseguiremos una mejora en la elasticidad de nuestra piel, unas excelentes propiedades antioxidantes e hidratantes y una gran síntesis del colágeno en nuestro cuerpo.
Por otro lado, esta receta también hace uso del Hidrolato de Jara, encargado de iluminar el rostro y con propiedades reafirmantes y tonificantes y el Aceite de Pepita de Uva, un gran antioxidante gracias a su contenido en Ácido Linoléico.
¡Vamos a ver cómo se hace!
Cómo usar Colorantes para hacer Jabones en Proceso en Frío
En este manual, fruto de decenas de pruebas y muchos jabones que no salieron de casa, te contamos 3 trucos para conseguir el color deseado en tus jabones caseros.
Aprende con nosotr@s a utilizar colorantes en frío y consigue elaborar jabones caseros coloridos. ¡Te lo contamos todo en esta entrada de blog!
Receta para hacer Manteca Batida para el Pelo Casera de Manteca de Mango y Aceite de Almendras
Esta vez queremos compartir con vosotr@s una receta casera de una Manteca Batida para el Cabello preparada con 5 ingredientes naturales.
Mónica de Moonpello se estrena en #LaPotinguería de Jabonarium y nos explica paso a paso cómo hacer una Manteca Casera Batida para el pelo, elaborada a base de Manteca de Mango y aceites vegetales; y complementada con aceites esenciales.
Esta Manteca casera y natural, fortalece los folículos pilosos, ayuda a que el pelo crezca sano y fuerte y también a tratar patologías como la caspa y la dermatitis. Supone un tratamiento muy efectivo para alimentar nuestro cuero cabelludo, para que esté nutrido y que los folículos estén bien oxigenados. Asimismo, consigue que la melena tenga brillo, fuerza, sedosidad y aguante la hidratación durante mas tiempo, haciendo que las puntas no se abran con tanta facilidad.
¡Quédate a ver el vídeo y aprende a elaborar esta Manteca Batida Casera!
Cuidado Capilar con Aceites Vegetales
.
Si te pasas a leer esta entrada de blog es porque te preocupa cómo cuidar de tu cabello de una forma natural y alejada de productos innecesarios.
Mónica de Curlymoonpello.com nos cuenta qué aceites vegetales debemos utilizar para tener un pelo salo, fuerte y bonito y algunos tips para incorporarlos a nuestra rutina capilar.
Aprende a usar Aceites Portadores según tu tipo de piel
La cosmética casera es un mundo tan amplio (y maravilloso) que sería muy difícil conocer todas las posibilidades que nos brinda: todas las combinaciones de ingredientes posibles, todas las elaboraciones que se pueden hacer, todos los conocimientos acerca de los beneficios de cada aceite, manteca, cera…
Pero hay ciertos conocimientos que todo “potinguer@” debe saber antes de lanzarse a crear. Es el caso de la utilización de aceites portadores (...)
Opiniones de Aceite de semilla de Uva (pepitas)
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.