Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio
Muy hidratante, calmante y protector de la piel. Para todo tipo de pieles.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética




El aceite de semillas de brócoli es un aceite muy hidratante, calmante y protector de la piel gracias a los ácidos grasos que contiene (ácido araquidónico, Omega 6 y Omega 9) y a las vitaminas A y C.
Por esto es un aceite rico en antioxidantes.
Estos nutrientes proporcionan una hidratación intensa sin obstruir los poros y un efecto calmante en pieles con acné, rosácea, eccema, dermatitis, etc. Está indicado en todo tipo de piel.
Este aceite está muy indicado también en el cuidado del cabello ya que le aporta suavidad, brillo y sobre todo hidratación y nutrición. Es un buen acondicionador del cabello.
Propiedades de Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio
- Muy hidratante, calmante y protector de la piel
- Rico en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas A y C.
- Para pieles con acné, rosácea, eccema, dermatitis, etc.
- Está indicado en todo tipo de piel.
- Para cuidado del cabello, le aporta suavidad, brillo y sobre todo hidratación y nutrición.
- Buen acondicionador del cabello.
Aplicaciones
- Crema para piel seca y desnutrida: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Crema calmante para pieles con problemas ( dermatitis, psoriasis, etc)
- Cosmética antiacné: recetas para cremas faciales naturales
- Mascarilla facial nutritiva: recetas para hacer mascarilla facial natural
- Crema corporal natural
- Aftersun
- Mascarilla capilar reparadora: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Champú reparador
- Suero capilar para puntas
Descripción
Posts relacionados con el Aceite de brócoli
Hablamos del Aceite de Brócoli en nuestro artículo El aceite de semilla de brócoli, un buen aliado para cabellos secos y todo tipo de pieles.
Ácidos omega
En relación con los ácidos Omega, el Aceite de Ricino, con alto contenido en ácido ricinoleico tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Contiene además Vitamina E, proteínas y Omega 3 y 6, en cosmética natural es un aceite muy indicado en el tratamiento de infecciones de la piel.
El Aceite de Algodón 1ª Presión rico en antioxidantes, omega 3 y 6, esteroles y Vitamina E. Es un aceite emoliente, suavizante y regenerador.
El Aceite de soja que contiene aminoácidos, y ácidos grasos omega-6 (ácidos oleico, linoleico y linolénico) y antioxidantes naturales como la Vitamina E y Vitaminas del complejo B que previenen la aparición de arrugas.
Y el Aceite de Árnica rico en Vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados como el ácido linoléico y ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico omega 9. Por esto posee una actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antiviral.
Vitaminas A y C
Otros aceites ricos en vitaminas A y C son el Aceite de Borago, que contiene proteínas, carbohidratos y Vitaminas A, C, E, niacina, tiamina y riboflavina. Por esto tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes, hidratantes, nutritivas y regeneradoras.
El Aceite Esencial de Pomelo rico en vitaminas A, C y Potasio y posee virtudes suavizantes, astringentes, antisépticas, antiinflamatorias y relajantes.
Y el Aceite de Zanahoria que contiene una gran variedad de vitaminas, sobre todo las del tipo A, B, C, D y E. Tonificante de la piel, combate el envejecimiento cutáneo y protege la piel. Es ideal para pieles secas y desnutridas.
Aceites antioxidantes
En Jabonarium tienes muchos aceite ricos en antioxidantes, algunos de ellos son por ejemplo el Aceite de Moringa rico en nutrientes, antioxidantes, proteínas y agentes antiinflamatorios y está considerado uno de los aceites más valorados en cosmética natural.
El Aceite de semilla de Uva un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos.
Y el Aceite de Granada, un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales, los efectos de los rayos UV y el estrés.. El Aceite de argán puro, muy apreciado en cosmética natural por sus propiedades anti-aging debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene. El Aceite de Borago...
Detalles
Inci | Brassica oleracea var. italica seed oil |
Método de Extracción | Primera presión en frio |
Origen | España |
Envasado | Botella de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio?
- El precio de Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio en Jabonarium es desde 2,95 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio
Ingredientes y recetas para el Cuidado Capilar
¡Y llegamos al Día 4! Esta vez hablaremos del cuidado de nuestro cabello, una parte indispensable en cosmética, la cual puede llegar a ser de lo más diversa dependiendo de cada persona.
Tenemos aproximadamente 150.000 cabellos en nuestra melena (aunque ya sabemos que a medida que nos hacemos mayores esa cifra va decreciendo, ¡por desgracia!). Está formado principalmente por proteínas y, no es solo una parte estética de nuestro cuerpo, es un protector nato y regulador de temperatura.
Solo por esto último, su cuidado es más que importante. Vamos a hablar hoy de los ingredientes más importantes en cosmética capilar y de recetas de cosmética casera para que lleguéis a hacer el mejor cosmético para vuestro tipo de cabello.
¡Entra para leer la entrada!
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidrante con Proteínas de Trigo
¿Disfrutando los últimos momentos del verano?
Si sigues a tope con la playa y la piscina, te vendrá bien echar un vistazo a la receta de hoy: una Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidratante por Mónica de Moonpello.
Esta mascarilla está destinada a proteger y reparar el cabello dañado por el verano. Como ya sabemos, esta estación viene llena de elementos dañinos para el cabello: el sol, la sal marina, el cloro de las piscinas...
Esta receta está cargada de proteínas e ingredientes nutritivos y protectores, que mantendrán el cabello bien hidratado y listo para el otoño.
Entre los principales ingredientes encontraremos el Hidrolato de Camomila Romana, un antiinflamatorio y calmante, perfecto para controlar el picor e irritación del cabello. Por otra parte, usaremos BTMS, un emulsionante para el cabello, que desenreda y evita el encrespamiento, además de embellecer la hebra del cabello. Por último, destacamos el Aceite de Semilla de Brócoli, un ingrediente perfecto para cabellos secos y rizados, aporta nutrición, brillo y suavidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer Mascarilla Capilar Intensiva con Agua de Rosas y Aloe Vera
¡Antes de ir a la playa no te dejes esta receta atrás!
Hoy tenemos a Mónica de Ginger's Things en #LaPotinguería con una receta capilar perfecta para el verano: ¡una Mascarilla Capilar Intensiva!
Esta mascarilla, cargada de ingredientes, mantiene el cabello en equilibrio, lo hidrata, nutre y le aporta todo tipo de proteínas y nutrientes. Además, como verás, es súper sencilla y totalmente personalizable.
¡Demos un repaso a sus ingredientes principales!
Primero tenemos el Aloe Vera, en el cabello, un excelente agente hidratante y humectante, además de regular el pH. En la fase oleosa encontramos la Manteca de Karité, que aportará emoliencia, protección y multitud de nutrientes. Sin embargo, en ciertos cabellos puede resultar algo pesada. Si prefieres una manteca más ligera puedes optar por la de Mango o, si quieres una de absorción rápida, te recomendamos la de Cacao.
Entre otros ingredientes Mónica ha decidido incorporar las Proteínas de Trigo Hidrolizadas, también siendo un ingrediente opcional, dan fuerza y elasticidad al cabello, además de mantener el rizo en los cabellos rizados.
Que no te asuste la cantidad de ingredientes, ¡esta receta está chupada!
Usos del Aceite Esencial de Ylang Ylang
El Aceite Esencial de Ylang Ylang, también conocido como cananga o ilang ilang, es originario de Indonesia y Filipinas, su nombre botánico es Cananga odorata y pertenece a la familia botánica de las anonáceas. Su nombre significa “flor de las flores” por su perfume tan delicado.
Se obtiene por destilación de sus flores amarillas que tienen un aroma cálido y dulzón.
Como curiosidad, es tradición en Filipinas poner flores a los recién casados en su cama porque es una flor afrodisíaca.
Aunque el aceite esencial de ylang ylang se usa mucho en perfumería, a veces puede resultar algo empalagoso, por lo que se recomienda usarlo con moderación.
Cuidados del Cabello en Verano
Las altas temperaturas han llegado y con ellas las visitas a la playa, la piscina e, incluso el río.
Durante estos meses nuestro cabello y cuero cabelludo se ven expuestos continuamente al sol y este, por mucho que nos guste, deteriora el cabello.
Y no sólo se trata de la exposición al sol y a las altas temperaturas, si no a los aires acondicionados. Estos tres elementos, hacen que poco a poco el cabello se vaya deshidratando, debilitando y rompiendo.
Por eso es importante incidir en los cuidados durante esta época del año, para que al llegar el otoño no tengamos que recurrir forzosamente a un gran corte de cabello.
Cómo hacer Crema Facial Pro-Edad casera con Bakuchiol y aceite de semilla de Brócoli
¡Buenos días potinguer@s! Desde el equipo de investigación de Jabonarium os traemos una nueva receta que os va a encantar. Se trata de una Crema Facial Pro-Edad con Bakuchiol.
Para quien no lo conozca, el Bakuchiol, o Retinol Vegano, es un principio activo sustituyente del Retinol clásico, aporta todas sus mismas cualidades pero eliminando todos sus riesgos. Es muy conocido por sus efectos antienvejecimientos, antibacterianos, antimicrobianos y antiinflamatorios. Asimismo, está considerado un buen tratamiento para las infecciones fúngicas y la psoriasis. Si quieres saber más sobre el Retinol Vegano, ¡le hemos dedicado todo un Blog para que descubráis todas sus cualidades! Puedes verlo aquí.
Siguiendo con la receta, esta crema es apta para todo tipo de pieles. Posee unas muy buenas propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel. Trata las líneas de expresión y arrugas y mejora la firmeza y elasticidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer Loción Nutritiva de Chocolate Casera con Manteca y polvo de Cacao
¡CHOCOLATE!
¿Sabías que el cacao tiene muchas más aplicaciones aparte de la producción de chocolate? Hoy os traemos una receta inspirada en este maravilloso dulce, con Manteca de Cacao y Cacao en polvo puro. Se trata de una loción nutritiva que hidrata la piel en profundidad, además de aportar efectos suavizantes y calmantes. Y todo esto en un formato de muy fácil absorción y con un delicioso olor a chocolate!
¿List@ para hacerlo?
5 Recetas Sencillas y Originales para Regalar Cosmética Natural en Navidad
Comienza la cuenta atrás para la Navidad y también se acerca el momento de tener listos los regalos para los tuyos. Si eres de l@s que prefiere regalar algo especial y dejar atrás los regalos basados en calcetines y pijamas y, además, eres un/a apasionad@ de la cosmética casera y natural, esta entrada de blog es para ti:
Te traemos 5 recetas muy sencillas para regalar cosmética natural, elaboradas con tal sólo 3-6 ingredientes y que además, no pueden faltar en el cajoncito donde guardamos los cosméticos de la rutina diaria.
Cómo hacer Acondicionador Sólido casero sin Aclarado de mantecas de Cacao y Murumuru y Aceite de Semilla de Brócoli
Volvemos con Adela y una nueva receta de #LaPotinguería: ACONDICIONADOR SÓLIDO SIN ACLARADO, ESPECIAL PARA VERANO ☼
A través de una selección de mantecas y aceites de tacto seco, Adela de Sikeria Natural, nos trae una receta que aportará un extra de hidratación y nutrición al cabello a la vez que lo protegerá de los agentes externos dañinos como el sol o el cloro.
Además, al utilizar ingredientes de tacto seco, podrás aplicártelo sin un posterior aclarado, aportando a tu melena un aspecto sano y brillante.
¡Pásate a ver el vídeo paso a paso para elaborar el acondicionador sólido!
Cómo hacer champú sólido anticaída casero con Aceite de Brócoli e Hidrolato de Romero

Estábamos deseando compartir con vosotros el vídeo tutorial de una nueva receta para hacer champú sólido casero con ingredientes naturales. ¡Y aquí lo tenéis por fin!
Os la contamos paso a paso:
Principios Activos Según las Características de tu Cabello
Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo…
Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo.
A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.
El Aceite de Semilla de Brócoli, un buen aliado para cabellos secos y todo tipo de pieles
¿QUÉ SABES ACERCA DEL ACEITE DE SEMILLA DE BRÓCOLI?
Este aceite se obtiene a través de las pequeñas semillas que contienen los brotes de brócoli. Dichos brotes normalmente sólo crecen 4 o 5 días antes de que sean recolectados.
Opiniones de Aceite de Semilla de Brócoli Virgen Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.