Aceite de Zanahoria
Tonificante, combate el envejecimiento y protege la piel. Pieles secas y desnutridas.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética



El aceite de zanahoria es tonificante de la piel, combate el envejecimiento cutáneo y protege la piel. Es ideal para pieles secas y desnutridas.
El aceite de zanahoria es un extracto oleoso obtenido gracias al arrastre del aceite de girasol sobre la pulpa de la zanahoria. Contiene una gran variedad de vitaminas, sobre todo las del tipo A, B, C, D y E.
La vitamina A combate el envejecimiento cutáneo y da flexibilidad y suavidad a la piel.
La vitamina B interviene en el proceso de regulación de las secreciones sebáceas.
La vitamina C, además de aumentar el efecto de la vitamina E, ayuda a proteger la piel frente a las agresiones medioambientales y a prevenir la aparición de arrugas ocasionadas por el paso del tiempo.
La vitamina D aumenta la tersura y la elasticidad de la piel.
Y la vitamina E combate los radicales libres responsables del deterioro cutáneo y favorece la retención de agua en los tejidos cutáneos.
Propiedades de Aceite de Zanahoria
- El aceite de zanahoria es tonificante.
- Combate el envejecimiento cutáneo y protege la piel.
- Es ideal para pieles secas y desnutridas.
Aplicaciones
- Aceite de masaje: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Aceite para dolencias reumáticas
- Serum capilar: recetas para hacer serum natural
- Crema reafirmante: recetas para cremas faciales naturales
- Crema solar: recetas para cremas corporales naturales
- Crema de manos
- Desmaquillante facial: recetas para desmaquillantes y limpiadores naturales
- Mascarillas capilares: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Jabones de sosa: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
Vitaminas A, B, C, D y E
Además del Aceite de zanahoria, otros productos ricos en tantas vitaminas son el Aceite de Aguacate rico en proteínas y en Vitaminas A, B, C, D, E, H, K y PP que así actúa contra el envejecimiento cutáneo.
También tienes el Aceite de Aguacate Bio Virgen, de agricultura ecológica (Bio) y extraído por 1ª presión en frío (Virgen).
Ricos en vitaminas
Otros productos ricos en vitaminas, tienes el Aceite de Almendras dulces Virgen y Bio rico en Vitaminas A, B1, B2, B6, minerales y proteínas. El Extracto de Cebolla con vitaminas B1, B2, C y D que ayudan a nutrir nuestra piel, haciéndola saludable y luminosa.
Y el Aceite de Germen de Trigo Virgen Bio, una de las fuentes más ricas de vitaminas A, E y D en cosmética natural.
Aceites que aportan flexibilidad
Algunos son el Aceite de Aguacate mencionado más arriba y el Aceite de Jojoba que consigue dar elasticidad y flexibilidad a la piel que el aceite de jojoba porque activa el metabolismo de la elastina.
Propiedades nutritivas
Productos con propiedades nutritivas y apto para pieles desnutridas, tienes entre otros, el Aceite de Almendras Virgen, propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas y desinflamantes, por esto suaviza e hidrata la piel y la cara.
el Aceite de Monoi de Tahiti compuesto Aceite de Coco Virgen Bio y de flores Tiare, así tiene las propiedades nutritivas, suavizantes e hidratantes del aceite de coco y las propiedades calmantes y regeneradoras de las flores Tiare.Y el Aceite de Hueso de Albaricoque rico en Vitamina A, ácido linoléico y omega 6, es tonificante, nutritivo, hidratante, suavizante, revitalizante y calmante.
Detalles
Inci | Daucus carota in helianthus annuus seed oil |
Método de Extracción | Arrastre del aceite de girasol sobre la pulpa de la zanahoria |
Envasado | Botella de vidrio |
Pureza | 100% natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Zanahoria?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Zanahoria y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Zanahoria?
- El precio de Aceite de Zanahoria en Jabonarium es desde 3,85 € por 60 ml
- ¿Tenéis Aceite de Zanahoria barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite de Zanahoria
Cómo hacer Loción Autobronceadora Casera para el verano con DHA y Aloe Vera
¿Quieres broncear tu piel antes de que llegue el verano?
Hoy es tu día de suerte, pues te traemos una nueva receta en colaboración con Aru Botanicals: una Loción Autobronceadora Casera con DHA y Aloe Vera.
¿No conoces el DHA? Te explicamos rápidamente cómo funciona:
El DHA (Dihidroxiacetona) se obtiene por fermentación de azúcares de remolacha azucarera o de caña de azúcar. Es un excelente ingrediente para autobronceadores, gracias a su capacidad para colorear las capas de la epidermis al reaccionar con las proteínas de la piel, sin requerir de la exposición al sol y sin daños para la piel.
Abajo os dejamos el modo de uso de esta loción y todos los trucos que necesitas para aplicarlo.
¡A potinguear!
Cómo hacer Manteca Corporal Batida de Coco y Cacao

Hoy tenemos de vuelta a Mónica de Ginger’s Naturals en la #LaPotinguería con una nueva receta para el cuerpo, cuyo olor os va a enamorar: una Manteca Corporal Batida de Coco y Cacao.
Como se puede asumir por el nombre, esta manteca posee un increíble olor a Coco y Cacao, sobre todo, gracias al uso de estos dos ingredientes que, además de aportar olor, nos traen numerosas propiedades:
Por un lado, empleamos Aceite de Coco, que nos servirá para hidratar y humectar la piel, dejándola preparada para esta temporada de calor. Por el otro lado, usamos Manteca de Cacao, conocida antioxidante y nutritiva en la piel que, además, no suele dejar película grasa.
Además de estos dos ingredientes estrella, Mónica también emplea Manteca de Karité y Aceite de Rosa Mosqueta, ingredientes que nos sumarán propiedades nutritivas y regeneradoras.
¡A potinguear!
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Jojoba y Zanahoria

Hoy os traemos una súper receta cuyo nombre se nos queda corto: una Crema Hidratante Color SPF 30.
Como lees, tenemos un poco de todo en esta receta. Vamos a ir dividiéndola un poco para que lo entiendas mejor.
Por un lado, el pilar de esta receta es la Crema Base BIO, que nos permite hasta un 40% de agregados. De este modo, hemos añadido mil y un ingredientes para lograr numerosas cualidades, aunque, son tantos que mejor te explicamos los más importantes.
Usamos Aceite de Jojoba, Babasu y Zanahoria. Entre los tres obtenemos cualidades emolientes, hidratantes, antioxidantes y, gracias a la zanahoria, protectoras. Además de ellos, también empleamos Aceite de Coco Fraccionado y de Arroz, ambos aceites hidratantes. Por un lado, el Coco Fraccionado es emoliente y calmante, mientras que el Arroz es un súper anti-envejecimiento.
Otro ingrediente que usaremos en cantidad es el Agua de Rosas. Este agua floral tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, siendo un multiusos en la cosmética natural.
A parte de estos componentes, tenemos muchísimos más, pero como ya hemos dicho, podríamos estar aquí todo el día explicando los beneficios de esta crema. Así que ya sabes, ¡a potinguear!
Cómo hacer Crema Autobronceadora casera con DHA, Aceite de Coco y Agua de Rosas

Ya se acerca la primavera y, con ella, un poquito más de sol. Con la receta de hoy os ayudaremos a conseguir más fácilmente ese moreno que esperas con ganas desde el verano pasado, ¡os presentamos una Crema Autobronceadora con DHA!
Este efecto autobronceador se consigue gracias al Polvo puro de Dihidroxiacetona, también conocido como DHA. Este principio activo colorea las capas de la epidermis al reaccionar con las proteínas de la piel, sin necesitar exposición al sol y sin riesgos para la piel. De este modo, proporciona un bronceado resistente al agua y mantiene la coloración.
Además, esta crema hace uso de otros componentes super beneficiosos para la piel, como el Aceite de Coco y la Trehalosa, ambos encargados de hidratar la piel en profundidad, evitando la descamación de la piel.
Y bien, ¿list@ para potinguear?
Cómo hacer un Aftersun Casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera puro
Vuelve Adela a #LaPotinguería con una nueva receta veraniega! Un Aftersun en crema con Lavanda y Aloe Vera.
Este formato ha resultado obligatorio para lograr unir todos los ingredientes, al haber tanto liposolubles como hidrosolubles.
Este aftersun se caracteriza por el uso del Hidrolato de Lavanda y del Aloe Vera Puro, ambos activos calmantes perfectos para el cuidado de la piel tras la exposición solar. Entre otros ingredientes encontramos el Extracto de Pepino, super refrescante para la piel dañada o quemada, y la Alantoína, con propiedades regenerativas.
Por otro lado, en la fase oleosa, encontramos el Aceite de Zanahoria y la Manteca de Copoazu, encargados de hidratar y suavizar la piel.
¿List@ para saber como se hace?
Cómo hacer un Acondicionador Sólido casero perfecto para el verano con Aceite de Zanahoria y Mantecas de Mango y Cacao
¿Quieres aprender a hacer un Acondicionador Sólido súuuuuuper sencillo para el verano? Hoy, Mónica nos trae a #LaPotinguería esta genial receta de Acondicionador Sólido, ¡perfecta para cuidar tu cabello durante estos meses de calor!
Te asombrará saber que esta receta solo posee ¡4 ingredientes! Pero que no te engañe la cantidad, este acondicionador tiene infinidad de cualidades para tu cabello.
Gracias a sus componentes, es muuuy nutritivo, mantendrá la hidratación de tu cabello durante esos días de piscina o playa y lo protegerá de los agentes externos, como la sal o el cloro. Uno de los elementos más importantes de este acondicionador es el Aceite de Zanahoria, un indispensable durante el verano. Posee vitaminas A, B, C, D y E, siendo esta última una gran luchadora contra los radicales libres. Por otro lado, las Mantecas de Mango y Cacao se encargarán de mantener el cabello suave e hidratado durante todo el día.
Pero ¡basta de hablar! Veamos como se prepara este Acondicionador Sólido.
Cómo hacer Acondicionador Sólido casero sin Aclarado de mantecas de Cacao y Murumuru y Aceite de Semilla de Brócoli
Volvemos con Adela y una nueva receta de #LaPotinguería: ACONDICIONADOR SÓLIDO SIN ACLARADO, ESPECIAL PARA VERANO ☼
A través de una selección de mantecas y aceites de tacto seco, Adela de Sikeria Natural, nos trae una receta que aportará un extra de hidratación y nutrición al cabello a la vez que lo protegerá de los agentes externos dañinos como el sol o el cloro.
Además, al utilizar ingredientes de tacto seco, podrás aplicártelo sin un posterior aclarado, aportando a tu melena un aspecto sano y brillante.
¡Pásate a ver el vídeo paso a paso para elaborar el acondicionador sólido!
Como hacer Aftersun Reparador y Calmante casero con aceites de Zanahoria y Monoi de Tahití y Manteca de Karité
Como cada verano, no podía faltar una receta para hacer Aftersun casero, y hemos tenido la suerte de contar con Rocío de la Escuela del Cuidado Natural para elaborarlo.
La clave para que la receta casera de Aftersun salga perfecta, se basa en elaborar correctamente una crema con textura chantillí. Pásate a ver el vídeo paso a paso y te lo explicaremos con todo detalle.
Opiniones de Aceite de Zanahoria
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.