Aceite de Argán puro, Virgen y Bio
Gran cantidad de antioxidantes (antiaging), hidratante, antiséptico y fungicida.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética




El Aceite de Argán 100% puro y natural es muy apreciado en cosmética natural por sus propiedades anti-aging debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene.
Además tiene efectos antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos) y fungicida (previene creciemiento hongos).
Entre sus beneficios y gracias a su alto contenido en vitamina E (casi tres veces más que el aceite de oliva), hidrata la piel y actúa contra la sequedad y, como hemos dicho, el envejecimiento.
El Aceite de Argán, en mascarillas para el pelo, lo fortalece, nutre y revitaliza aportándole brillo y suavidad.
Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales (acaido linoléico 50 %, acido alfalinolénico 15 %, acido oleico 12 %, acido araquidónico 1 %, acido gammalinolénico 3 %) y contiene grandes cantidades de tocopheroles (vitamina E) (casi tres veces más que el aceite de oliva) y phytosteroles (D-7steroles).
Este aceite no es termosensible, es decir, no reduce sus propiedades cuando lo calentamos a una temperatura de hasta 70ºC.
Propiedades de Aceite de Argán puro, Virgen y Bio
- Efecto anti-aging.
- Gran cantidad de antioxidante.
- Efecto antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos) y fungicida (previene creciemiento hongos).
- Hidrata la piel y actúa contra la sequedad y el envejecimiento.
- Recomendable contra el acné, estrías y quemaduras.
- Para el masaje o para un baño de aceites.
- Fortalece, nutre y revitaliza el cabello.
- Nutre y protege las uñas.
Aplicaciones
- Para pieles muy secas y deshidratadas.
- Cremas caseras faciales: recetas para cremas faciales naturales
- Cremas corporales: recetas para cremas corporales naturales
- Masajes en sinergia con aceites esenciales: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Premascarillas.
- Mascarillas acondicionadoras: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Fortalecimiento de uñas quebradizas.
- Elaboración de jabones de sosa: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
El Aceite de argán ha sido utilizado por las mujeres marroquíes para su cuidado personal desde tiempos inmemoriales.
El Aceite de Argán en profundidad
Hemos publicado en nuestro blog un artículo en el que hablamos ampliamente sobre el Aceite de Argán puro, en: Aceite de Argán. Propiedades y Beneficios, que seguro que resutla de tu interés.
Aceites antioxidantes
En Jabonarium tienes muchos aceite ricos en antioxidantes, algunos de ellos son por ejemplo el Aceite de Moringa rico en nutrientes, antioxidantes, proteínas y agentes antiinflamatorios y está considerado uno de los aceites más valorados en cosmética natural.
El Aceite de Algodón rico en antioxidantes, omega 3 y 6, esteroles y Vitamina E.
El Aceite de semilla de Uva un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos.
Y el Aceite de Granada, el Aceite de Semilla de Brócoli, el Aceite de Borago...
Aceites fungicidas
Tienes por ejemplo el Aceite Esencial de Ajowan rico en thymol que es un excelente fungicida y germicida.
El Aceite Esencial de Mejorana relajante muscular, calmante y un potente fungicida.
Y el Aceite de Argán puro con una gran cantidad de antioxidantes con efectos antiséptico y fungicida.
Posts relacionados
Hemos redactado en nuestro blog el artículo Aceite Esencial de Cúrcuma con propiedades antioxidantes antisépticas, antibacterianas, antimicrobianas y fungicidas.
En nuestro artículo Aceites y Mantecas para hacer Jabón Casero ponemos en relación el aceite de argán con otros similares para tus jabones artesanales. Así como en Cuidado Capilar con Aceites Vegetales junto a otros aceites.
Cosméticos relacionados con el Argán
En Jabonarium también tienes nuestro cosmético elaborado Crema Antiarrugas de Argán con Hialurónico y Q10 para pieles secas, de nuestra marca QERLAN.
Detalles
Inci Aceite de Argán | Argania spinosa |
Método de Extracción | Primera presión en frío |
Origen | Marruecos, de agricultura ecológica. |
Envasado | Botella de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Argán puro, Virgen y Bio ?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Argán puro, Virgen y Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Argán puro, Virgen y Bio ?
- El precio de Aceite de Argán puro, Virgen y Bio en Jabonarium es desde 4,25 € por 30 ml
- ¿Tenéis Aceite de Argán puro, Virgen y Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Argán puro, Virgen y Bio
Aceites para masaje capilar
En diversas ocasiones os he recomendado realizar masajes capilares y es que sus beneficios son realmente sorprendentes.
Por un lado, obtenemos los beneficios del propio masaje: activa la circulación sanguínea del cuero cabelludo y se lleva una gran cantidad de nutrientes a la zona, en este caso, al bulbo piloso. Con este aporte de oxígeno y nutrientes, se fortalece el cuero cabelludo y se consigue un mayor crecimiento del cabello (además de aumentar su densidad y fortaleza).
Por el otro lado, si usamos un aceite, obtendremos grandes beneficios del mismo. Al usar un aceite para realizar el masaje, aportamos oleosidad a la piel, algo que a priori puede asustarnos, ya que asociamos oleosidad a piel grasa. Sin embargo, nuestra piel necesita dicha presencia oleosa, de lo contrario, perdería hidratación y se resecaría.
Cómo hacer Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo (Pre Champú)

Volvemos a #LaPotinguería de la mano de Mónica de Ginger’s Naturals, con un nuevo tratamiento capilar, quizás lo conozcas o quizás no… Una Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo.
Para l@s que aún no sepan de qué estamos hablando, un tratamiento Pre Poo, es aquel que se aplica en el cabello antes del propio champú.
El objetivo de esta mascarilla es el de hidratar el cabello, lubricarlo y protegerlo frente al champú. Logro que consigue, además de evitar la pérdida de hidratación y la aparición de puntas abiertas.
Para conseguir este logro, usamos 4 aceites que, en combinación, nos proporcionan unas propiedades lubricantes, penetrantes, humectantes y fortalecedoras. Hablamos nada más y nada menos de los Aceites de Argán, Coco, Amla y Moringa.
¡List@s para potinguear!
Cómo hacer Crema Reparadora de Manos ligera con Urea
Vuelve Mili a #LaPotinguería con una receta encargada de devolverle la vida a tus manos, una Crema Reparadora de Manos ligera con Urea.
Esta crema, de textura muy ligera y absorción rápida, está cargada de propiedades protectoras, suavizantes, nutritivas y regenerativas, perfectas para las manos dañadas o agrietadas.
El componente principal de esta receta es la Urea, capaz de penetrar más allá de la capa superficial de la piel, manteniendo la humectación y promoviendo la producción de colágeno y elastina. Además, la Urea elimina células muertas en la superficie de la piel y promueve su regeneración, logrando así, una piel limpia y uniforme.
Bien, ¡a potinguear!
Plantas y flores para el cuidado facial
He hablado en diversas ocasiones de plantas para el cabello, es algo que uso de manera habitual y no puede gustarme más sus resultados.
Bien, pues para la piel de nuestro rostro también son maravillosas y vamos a ver cuáles podemos usar y cómo prepararlas, ya verás que es realmente sencillo y practico.
Cómo hacer Champú Sólido con Silicona Vegetal y Argán
Andamos de vuelta por #LaPotinguería con Sara de Sara Sierra Cosmética, para traeros una nueva receta capilar: un Champú Sólido con Silicona Vegetal.
Antes de que digas nada, no, este champú no lleva siliconas artificiales, lleva Phito Silicona Vegetal. Te explicamos la diferencia:
Las siliconas que vemos en los acondicionadores tradicionales tienen una gran fama por dejar el cabello muy suave. Sin embargo, no llegan a penetrar en el mismo para fortalecerlo, sino que sólo dejan una película sobre el que, en cuanto nos lavamos el pelo, desaparece. De este modo, nunca se fortalece el cabello como tal.
La Phito Silicona Vegetal, por otro lado, es un producto totalmente natural, derivado del aceite de oliva, que aporta un gran efecto acondicionador. Este, a diferencia de las siliconas tradicionales, penetra y nutre el cabello en profundidad, además de suavizarlo de forma progresiva.
Y ahora que te sabes la diferencia, te resumimos la receta de hoy.
Este champú sólido trae propiedades acondicionadoras, sin aportar grasa al cabello. También posee un buen poder limpiador gracias al SCI y el Coco Glucoside, dos tensioactivos muy suaves para el cuero cabelludo.
Ahora sí, ¡a potinguear!
Un Día de Spa en casa
Trabajo, familia, estudios, trabajo, familia, estudios…
Vivimos a una velocidad de vértigo, en la que parece que no tenemos tiempo ni para vivir. De vez en cuando es primordial pisar el freno y parar.
Nuestro cerebro aún no se ha adaptado a la velocidad a la que han evolucionado la sociedad y la tecnología en estos últimos tiempos. Y por este motivo, los niveles de estrés y ansiedad están por las nubes.
Así que hoy, te propongo una cosa. Descansar. Pero descansar de verdad, ni móvil, ni portátil, ni libros… Nada.
Piensa única y exclusivamente en ti durante una tarde y, quien sabe... Quizás incluso puedas todo un día.
Te mereces un descanso, te mereces mimarte y te mereces cuidarte.
En el día de hoy vamos a crear toda una experiencia de spa, en casa. Y totalmente completa, desde cuidado del cabello y rostro hasta los pies y manos.
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Cuidados de la piel en verano
Llevamos ya unos meses de calor, temperaturas extremas que nos llevan a ir a refrescarnos a las playas, ríos, piscinas. Que nos hacen salir con los amigos a tomar algo refrescante a las terrazas, pasamos más tiempo en la calle que en invierno y con el sol y el calor, nuestra piel se resiente.
¿No te pasa que en estos meses tienes la piel mucho más seca? A mi por ejemplo, tengo que mantener las piernas muy bien hidratadas o se me secan de tal forma que parece que tenga escamas, lo mismo me pasa en el entrecejo, me aparecen pielecitas.
Cuidados del Cabello en Verano
Las altas temperaturas han llegado y con ellas las visitas a la playa, la piscina e, incluso el río.
Durante estos meses nuestro cabello y cuero cabelludo se ven expuestos continuamente al sol y este, por mucho que nos guste, deteriora el cabello.
Y no sólo se trata de la exposición al sol y a las altas temperaturas, si no a los aires acondicionados. Estos tres elementos, hacen que poco a poco el cabello se vaya deshidratando, debilitando y rompiendo.
Por eso es importante incidir en los cuidados durante esta época del año, para que al llegar el otoño no tengamos que recurrir forzosamente a un gran corte de cabello.
La mejor crema base para cosmética natural, ¡lo conseguimos!
Llevábamos tiempo buscando por el mercado una crema base que realmente mereciera la pena, una con la que poder formular realmente. Las cremas base que actualmente hay en el mercado aceptan como máximo un 15% de ingredientes y eso no nos parecía suficiente. De hecho, pecamos de ser cortos en esto, ya que nuestra anterior crema base solo era capaz de alcanzar el 5% de adiciones.
Aceite de Almendras Dulces. Todo sobre él.
Origen del Aceite de Almendras Dulces. ¿De dónde se obtiene?
Cada verano, el árbol del almendro da lugar al fruto de donde se obtiene el aceite de Almendras Dulces. Se trata de un cultivo originario de regiones de Asia Central; sin embargo, actualmente en España se extiende uno de los mayores cultivos de almendros y producción de aceite de almendras gracias a las características de sus suelos ideales para secano.
Su aprovechamiento se remonta a la alta sociedad egipcia y griega, que preparaban ungüentos de masaje a base de miel y canela con fines suavizantes y calmantes.
Una curiosidad del cultivo para la obtención del Aceite de Almendras es que, al ser la mayoría de tipo autoestéril, siempre debe haber dos variedades. Así, una variedad polinizará a la otra.
Aceite de Argán. Propiedades y Beneficios
El Aceite de Argán: equilibrio del medio ambiente y libertad social y económica para muchas mujeres.
Probablemente conocerás el Aceite de Argán por sus beneficios en cosmética natural y también en el entorno culinario ya que reúne grandes propiedades, destacando sobre todo su poder antioxidante. Sin embargo, solemos dejar atrás su importancia para la economía del lugar en el que crece, la libertad social de las mujeres que trabajan en su explotación así como los beneficios que produce sobre los medios desérticos.
Los árboles de argán se encuentran en grandes extensiones del suroeste de Marruecos, concretamente en el valle semidesértico. Tiene la particularidad de desarrollar largas raíces, lo que le permite aguantar temperaturas de hasta 50ºC y conservar el agua, adaptándose así a sequías y a cambios de temperatura extremos.
Además de combatir la erosión en el desierto del Sáhara, destaca su importancia en el desarrollo social y económico de la población local. La mayor parte de las producciones de aceite de argán son dirigidas por mujeres que pertenecen a diferentes cooperativas. Ello les da libertad económica y la posibilidad de recibir una educación para ellas y sus hijos.
Aceites y Mantecas para hacer Jabón Casero
Para hacer jabón, cualquier aceite, manteca o grasa nos sirve. Podemos hacer jabón con aceites usados pero nosotros nos vamos a centrar en jabones de ducha y tocador con aceites limpios.
Como hacer Mascarilla Capilar Reconstructora Casera con Aloe Vera y aceites de Argán y Aguacate
Un cabello saludable es un cabello que tiene un buen equilibrio entre hidratación, nutrición y proteínas. En este post, Mónica de Moonpello nos enseña la receta para hacer una Mascarilla Capilar Casera Reconstructora.
Se trata de una mascarilla natural de proteínas que está muy bien equilibrada gracias a los ingredientes seleccionados: el aloe vera hidratará el cabello y evitará su encrespamiento, los aceites vegetales de aguacate y argán nutrirán el pelo y lo mantendrán jugoso, brillante, suave y protegido de la climatología. Por último, el hidrolizado de proteínas de arroz ayudará a reconstruirlo gracias a su capacidad de penetrar en el cabello.
Y, sin más dilación, ¡te dejamos con el vídeo-receta paso a paso!
Receta Aceite de Barbas sencillo casero con aceites de Argán y de Jojoba
Llega el día del padre a Jabonarium y hemos preparado una receta para ellos, ¡un refrescante aceite de barbas!
Es una receta super sencilla de hacer, con tan solo tres aceites vegetales y tres aceites esenciales, que le aportan propiedades como brillo, suavidad y volumen a la barba, evitar la aparición de descamaciones y aportar un aroma fresco y agradable.
Para nada es un aceite que deje sensación grasa, y puede aplicarse en la barba por la mañana y por la noche, para que la barba esté nutrida durante el día completo. Ya veréis como es juntar todos los ingredientes y mezclarlos, ¡cómo nos gustan estas recetas sencillas y cargadas de beneficios! Entra y descúbrela :)
Cuidado Capilar con Aceites Vegetales
.
Si te pasas a leer esta entrada de blog es porque te preocupa cómo cuidar de tu cabello de una forma natural y alejada de productos innecesarios.
Mónica de Curlymoonpello.com nos cuenta qué aceites vegetales debemos utilizar para tener un pelo salo, fuerte y bonito y algunos tips para incorporarlos a nuestra rutina capilar.
Aprende a usar Aceites Portadores según tu tipo de piel
La cosmética casera es un mundo tan amplio (y maravilloso) que sería muy difícil conocer todas las posibilidades que nos brinda: todas las combinaciones de ingredientes posibles, todas las elaboraciones que se pueden hacer, todos los conocimientos acerca de los beneficios de cada aceite, manteca, cera…
Pero hay ciertos conocimientos que todo “potinguer@” debe saber antes de lanzarse a crear. Es el caso de la utilización de aceites portadores (...)
6 motivos para utilizar polvo de perla micronizado en tu rutina de belleza
¿Sabías que el Polvo de Perla Micronizado es creado por las ostras para defenderse ante un agente desconocido? Gracias a sus minerales consiguen bloquear al enemigo y mantenerse intactas.
El Polvo de Perla Micronizado se trata de un ingrediente natural de procedencia marina y muy utilizado en cosmética para múltiples fines. Su composición única de sustancias y minerales, convierte al Polvo de Perla Micronizado en un ingrediente especial para tratar múltiples afecciones dérmicas. Te contamos sus características, propiedades, indicaciones, almacenaje y otra información de interés.
Cómo hacer jabón extrahidratante casero de aceites de Argán y Ricino y Manteca de Karité cruda
¡Hola Jaboneros! Hoy os hemos preparado un vídeo con una receta ideal para el verano: Jabón Extrahidratante de Argán, Karité Crudo y Jojoba.
Como hacer leche facial limpiadora reafirmante casera para pieles secas con Aceite de Argán e Hidrolato de Rosas
RUTINA DE LIMPIEZA
Hoy os presentamos una leche limpiadora reafirmante para pieles secas, aliado perfecto para la limpieza diaria de nuestra piel.
Como hacer crema antiarrugas casera de Aceite de Argán con Activcare para pieles secas
Esta crema antiarrugas se ha convertido en todo un clásico en Jabonarium. Llevamos ya años haciéndola y son muchísimas las clientas que la usan habitualmente y que están encantadas. Y todas nos dicen que una vez que la han probado, ya no pueden estar sin ella.
Cómo hacer crema antiarrugas casera para pieles secas de Aceite de Argán y Ácido Hialurónico
Hoy os traemos una receta de una crema antiarrugas que funciona realmente bien.
Yo me la hice hace un par de años, en principio para mí. Pero lo típico que pasa, que se la dí a mis amigas, a mi vecina, a la chica de la librería, etc etc y todas ellas al probarla, me decían lo mismo, que la piel cambia bastante y para bien, por supuesto.
Opiniones de Aceite de Argán puro, Virgen y Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.