Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
Espuma rica y cremosa, muy bien tolerado por la piel y para suavizar champús sólidos
- Clasificado en:
- Tensioactivos naturales para jabones
El tensioactivo SCI (Sodium Cocoyl Isethionate) es un tensioactivo aniónico derivado del aceite de coco en formato polvo 100% puro y natural, muy bien tolerado por la piel, en cosmética natural se utiliza y sirve para suavizar las fórmulas de champús sólidos y barras de ducha, proporcionando una espuma rica y cremosa, incluso en aguas duras.
El tensioactivo SCI suaviza las fórmulas a base de coco en sulfato de sodio, sus beneficios son que deja un tacto suave y un efecto acondicionador en la piel y el cabello.
Propiedades de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
- Para todo tipo de pieles.
- Proporciona una espuma rica y cremosa, incluso en aguas duras.
- Deja un tacto suave y un efecto acondicionador en la piel.
- Como champú sólido deja el cabello acondicionado y suave.
Aplicaciones
- Champús caseros sólidos en barra: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Jabones Naturales: recetas para hacer jabones naturales
- Barras de ducha.
- Productos de lavado.
- Aceites vegetales: Entre 0,1 y 10%
- Mantecas vegetales: Entre 1 y 10%
- Hidroqueratina: 10%
- Hidrolizado de seda: 1%
- Ceramidas vegetales: Entre 0,1 y 0,5%
- Ortiga: Entre 0,1 y 0,5%
- Aceites esenciales: Entre 0,5 y 2%
- Fragancias: Entre 0,1 y 0,2 %
Descripción
El Tensioactivo SCI en profunidad
En nuestro blog tienes el artículo Tensioactivo SCI, sus propiedades y beneficios de sus orígenes, propiedades y mejores aplicaciones. Al ser biodegradable, se suele utilizar muchísimo en cosmética para la elaboración de artículos de higiene sólidos.
Los Tensioactivos aniónicos
Son, como nuestro SCI, los más utilizados debido a su poder de limpieza y a su buena relación calidad/precio.
Otros tensioactivos tipo aniónico son el Sodium coco-sulfate SCS que proporciona una espuma abundante y cremosa y es muy bien tolerado por la piel y cabello dejando un tacto suave y sedoso.
Y el SLSA Tensioactivo muy suave derivado de los ácidos grasos del aceite de coco que proporciona una limpieza suave sin irritar piel y cabello.
Tensioactivos que generan espuma
Tienes el Coco Glucoside que produce una espuma excepcional y muy estable por lo que está muy indicado en la elaboración de champús y geles de baño caseros.
El Decyl Glucoside que pproduce una espuma abundante y suave, apto para los más pequeños.
Y la Tegobetaína de coco con propiedades espumantes y limpiadoras y es bien tolerado por la piel.
Detalles
Inci Tensioactivo SCI | Sodium cocoyl isethionate (Cocoil isetionato de sodio) |
Método de Extracción | Derivado del Aceite de Coco |
Formato | Polvo o gránulos |
Tipo | Aniónico |
Envasado | Bolsa papel Kraft |
Pureza | 100% puro y natural |
Sin sulfatos, no etoxilado. | |
Soluble en agua, insoluble en aceites. | |
Dosis | 5 a 60% del total. |
pH:4-6 | |
SAL | Mínimo 80% |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Utilizar mascarilla para su manipulación para evitar que el polvo llegue a irritar.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate?
- En Jabonarium puedes comprar Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate?
- El precio de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate en Jabonarium es desde 4,95 € por 125 g (GRANULADO)
- ¿Tenéis Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
Cosmética sólida, la reina de la cosmética natural y casera
¡Día 2! Toca el turno de la Cosmética sólida, ¿te suena? Seguro que sí. Desde que el ¡boom! llegó hace ya unos años, esta forma de elaborar cosmética ha cobrado gran importancia dentro de nuestro entorno.
Una solución para aprovechar mejor los cosméticos, hacerlos más cómodos, poder viajar con ellos y casi lo más importante; reducir envases.
Como ves, un todo en uno. ¿Todavía no te has sumado a la cosmética sólida o ya eres especialista?
Se pueden hacer todo tipo de cosméticos, desde un champú o gel hasta un perfume. Y lo mejor es que te hemos hecho una selección de recetas de cosmética sólida de #LaPotinguería que demostrarán todo esto.
¡Sigue leyendo y descúbrelas!
Cómo hacer Champú Sólido para Niños casero con polvos Ayurvédicos y Proteína de Guisante - ¡Celebra el Día del Niño potingueando!
Hoy, 15 de abril, es el Día del Niño y os hemos querido traer una nueva receta para celebrar este día tan especial! Laura nos trae un Champú Sólido que ha elaborado junto con sus peques, especialmente para cabellos secos.
Este champú sólido hace uso de bastantes ingredientes beneficiosos para el cabello. Por un lado, tenemos el SCI, un tensioactivo derivado del aceite de coco, que suaviza las fórmulas de champús sólidos y barras de ducha. Como no podía faltar en el cabello, también usamos varios polvos ayurvédicos, concretamente de Shikakai, de Amla y de Kapoor, que dejarán el cabello suave y sedoso, además de aportar propiedades antioxidantes, antisépticas y regeneradoras. Finalmente, también empleamos las Proteínas de Guisante Hidrolizadas, un súper activo para el cabello que, además de aportar volumen y protección al mismo, hidrata profundamente para dejarlo sedoso y radiante de juventud.
¿List@ para pasar una tarde potingueando con l@s más peques?
Cómo hacer Champú Sólido Reparador e Hidratante casero con Shikakai en polvo y Leche de cabra
¡Hoy tenemos de vuelta a Pilar, de @pielyesencia, para traer este nuevo Champú Sólido con Shikakai!
Este champú es súper reparador e hidratante, aportando suavidad y sedosidad al cabello. Por este motivo, está muy recomendado para cabellos dañados o secos. Además, al no contener sulfatos, es 100% apto para el método curly.
Este champú sólido hace uso de 3 diferentes tensioactivos: el SCI, suave y respetuoso con la piel y cabello, genera abundante espuma (recomendamos uso de mascarilla para su manejo); la Betaína de Coco, que funciona muy bien junto al SCI; y el BTMS, muy suave y acondicionador con el cabello.
¡Veamos cómo se hace!
Cómo hacer Gel de Ducha Sólido casero con Trehalosa y Extracto de Algodón
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos de vuelta a Mili por #LaPotinguería con esta receta de Gel de Ducha Sólido.
Este Gel Sólido hace uso de dos tensioactivos, el SCI y el SLSA. Gracias a esta combinación, lograremos unas capacidades espumantes increíbles, así como unas buenas propiedades suavizantes.
Entre otros ingredientes se encuentra la Trehalosa, un principio activo súper hidratante y calmante, que logrará aliviar los picores y escamación de la piel; y el Extracto de Algodón, encargado de mantener la humectación sobre la piel.
Por último cabe mencionar la facilidad de elaboración de este Gel de Ducha, si estas pensando en iniciarte en cosmética casera, ¡no hay mejor lugar dónde empezar!
Cómo hacer un Jabón de Afeitar Cremoso casero con Aceite de Ricino y Manteca de Karité
Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería para traernos otro nuevo invento: una crema de afeitado sólida!
A diferencia del resto de geles en el mercado que, al aplicarlos, sueltan bastante espuma, esta crema de afeitado proporciona una espuma blanca muy muy cremosa, facilitando la pasada de la cuchilla sobre la piel e hidratándola a su vez. Esta espuma la lograremos mediante el uso de ingredientes como el SCI y el Aceite de Ricino, que nos ayudarán a aplicar la crema sobre la piel y a afeitar el pelo con extrema facilidad.
Además, esta crema hace uso de la combinación de los Aceites Esenciales de Incienso, Mirra, Sándalo de las Indias y Patchouli, que otorgarán un olor amaderado, cálido, rústico y oriental a nuestra crema. ¡No querrás dejar de usarla!
Ahora, ¡veamos cómo se hace!
Cómo hacer un Champú Co-Wash casero con Manteca de Karité y de Mango
Atención a lo que os traemos hoy...
Vuelve Lino a #LaPotinguería para asombrarnos con una receta capilar de la que ¡quizás no has oído hablar! Se trata de un Champú Co-wash Sólido Casero. ¿No sabes qué es?
Un champú co-wash es un tipo de champú que permite lavarse el pelo casi todos los días ya que, no es un champú convencional, sino un champú que realiza una limpieza muy suave a la vez que acondiciona el cabello. Es como una mezcla entre champú sólido y acondicionador sólido.
Pero bien, ¿de dónde procede esta práctica? Hace unos años se puso de moda el movimiento co-wash que promovía la técnica de lavarse el pelo únicamente con una mascarilla/acondicionador en lugar de emplear champú. ¿Para qué? Para evitar secar y deshidratar el cabello por el uso continuado de sulfatos. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien se consigue un cabello más nutrido, sedoso y brillante con el uso de esta técnica, realmente está contraindicado por dermatólogos ya que no se realiza una limpieza real de la suciedad que se acumula en nuestro cabello. En su lugar, se van acumulando bacterias en el cuero cabelludo llegando a provocar caspa e infecciones.
Por ello, nace el champú co-wash que consigue limpiar el cabello de esta suciedad de forma muy muy muy suave, poco profunda, menteniendo el pelo saludable y a la vez acondicionándolo como si se tratara de una mascarilla.
¿List@ para saber como se hace?
Como hacer Champú Sólido Casero con Manteca de Mango y Harina de Alubias Negras
La cosmética natural sólida ha llegado... ¡y para quedarse!
Cada día son más las marcas comerciales que se suman a la moda de la cosmética sólida y muchos os preguntaréis por qué... La principal ventaja que reporta esta forma de cosmética, es que es mucho más amable con el medio ambiente dado que, al no estar envasada y no contener siliconas, sulfatos, ni derivados de petróleo, evita la contaminación; y todo ello, ofreciendo mejores propiedades que un producto convencional. Otra de las ventajas es que ocupa muy poco espacio, lo que hace de ella que sea ideal para llevarla en nuestro neceser de viaje.
Dentro de esta tendencia, hoy Pilar de @pielyesencia nos trae este champú sólido con manteca de mango y harina de alubia negra, que es ideal para cabellos castigados debido a los agentes externos, como el uso excesivo de planchas y secadores, tintes, rayos UVA etc.
Cómo hacer Champú Sólido Suave Casero para cuero cabelludo sensible de Arcilla Blanca y Neem en polvo
Adela visita de nuevo #LaPotinguería con una receta de cosmética casera que le habéis pedido mucho: CHAMPÚ SÓLIDO SUAVE PARA CUERO CABELLUDO SENSIBLE con tan sólo 8 ingredientes.
Este champú sólido casero está pensado para cueros cabelludos sensibles, con picores o caspa y también para los más pequeños.
Para simplificar la fórmula, se utiliza un sólo tensioactivo (el SCI, que se caracteriza por su suavidad) aunque también podrían añadirse otros cotensioactivos como la tegobetaína.
Como ingredientes principales se utilizan: la Arcilla blanca, que ayuda a aumentar la limpieza que aportará el champú sin agredir al cabello, y el Neem en polvo, que es purificante, astringente y antifúngico, pensado para tratar problemas del cuero cabelludo y la piel.
Elaborar este champú sólido casero suave es muuy sencillo y nos lo explica paso a paso en este vídeo. Además, en este vídeo podréis encontrar trucos para hacerlo en frío y así poder preservar las propiedades de los ingredientes naturales y ahorrar energía y tiempo.
Como hacer Pastilla de Jabón Exprés de Aceite de Rosa Mosqueta y Ácido Hialurónico
Queremos compartir con vosotr@s esta receta para elaborar Pastillas de Jabón Exprés. Se trata de unas pastillas de jabón exfoliante, hidratante y nutritivo elaboradas con 10 ingredientes.
El Aloe Vera será el ingrediente esencial ya que, junto con la leche de cabra, aportará máxima hidratación a la piel. Por otro lado, la Cáscara de Nuez actuará como exfoliante y el Aceite de Rosa Mosqueta aportará nutrición e hidratación.
Os contamos el paso a paso y los ingredientes necesarios para elaborar estas pastillas de jabón exprés.
Cómo hacer champú sólido anticaída casero con Aceite de Brócoli e Hidrolato de Romero

Estábamos deseando compartir con vosotros el vídeo tutorial de una nueva receta para hacer champú sólido casero con ingredientes naturales. ¡Y aquí lo tenéis por fin!
Os la contamos paso a paso:
Opiniones de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.