Cómo hacer maquillaje natural y casero con Agua de Melisa y Aceite de Jojoba
En este post queremos compartir con vosotr@s una receta para elaborar un maquillaje de cobertura media-baja, que se adapta muy bien a la piel y además aporta valiosas propiedades. ¿Quieres conocer la receta en 5 pasos? ¡Sigue leyendo!
INGREDIENTES PARA HACER MAQUILLAJE NATURAL
Fase Acuosa
- 65 g de Agua de Melisa
Fase Oleosa
Aditivos
- 8 g de Dióxido de Titanio
- 2 g de Zano®10
Formato Precio Cantidad No hay opciones disponibles de este artículo. - 2 g de Polvo de Arroz
- 2 g de Dexpantenol - Provitamina B5 al 75%
- 2 g de DMAE cosmética en polvo
- 5 gotas de Vitamina E Tocoferol conservante
- 10 gotas de Sharomix 705 conservante
- 0.4 g de Óxido de Hierro Pardo
- 0.6 g de Óxido de Hierro Amarillo
- 5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
ELABORACIÓN DE MAQUILLAJE NATURAL
♥ 1. Calentamos fase acuosa y echamos el polvo de arroz, el Pantenol, DMAE y los óxidos marrón y amarillo. Batimos.
♥ 2. A continuación, calentamos fase oleosa y mezclamos ambas fases. Batimos bien.
♥ 3. Seguidamente, añadimos el Dióxido de Titanio y el Zano10 y batimos de nuevo.
♥ 4. Después añadimos el resto de aditivos y volvemos a batir.
♥ 5. Comprobamos pH y, si fuera necesario, ajustamos con unas gotas de ácido láctico.
¡Envasamos y listo para usar!
.
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES
- Agua de Melisa: es antioxidante y antiinflamatoria, calma y suaviza la piel madura, seca e irritada. Es un activo antienvejecimiento y reparador de la piel. (Puede sustituirse por otra que se adapte mejor a tu tipo de piel).
- Aceite de Jojoba: para piel mixta, equilibra la acidez de la piel, regula la secreción sebácea, revitaliza la piel seca y aporta elasticidad.
- Olivem: Cera autoemulsionante derivada del aceite de oliva que proporciona emulsiones hidratantes y emolientes, muy finas y penetrantes. Tacto sedoso sin sensación grasa.
- Dióxido de Titanio: Colorante blanco de uso cosmético. Usado también como filtro solar.
- Zano10: Ayuda a prevenir el envejecimiento gracias a su protección UV de banda ancha ( UVA y UVB).
- Polvo de Arroz: El polvo de arroz presenta una actividad antielastasa que difumina las arrugas, reduce el aspecto de los poros dilatados y difumina la luz.
- Pantenol: Pro-vitamina B5, acelera el proceso natural de regeneración de las células de la piel. tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda en la cicatrización de heridas, eritemas, irritación, sequedad, aspereza, descamación, etc.
- DMAE: Aporta reafirmación y firmeza para rostro, cuello, levantamiento de párpados. Recupera el tono de la piel reduciendo las líneas de expresión.
- Vitamina E: es un potente antioxidante que protege la piel de las agresiones externas tales como la contaminación.
- Sharomix: conservante.
- Óxidos de hierro (0,4 marrón, 0,6 amarillo): colorantes.
- Aceite Esencial de Lavanda: además de ofrecer un agradable aroma, tiene una acción antiséptica en todo tipo de pieles.
¿Te animas a prepararlo? Si tienes cualquier duda para hacer el maquillaje natural siguiendo estos 5 pasos, escríbenos en los comentarios del post.
23 artículo(s)