Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen
Limita la pérdida de agua de la piel, nutrición, suavidad y elasticidad.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética




El aceite de semilla de frambuesa es rico en ácidos linoléico, (componente de las ceramidas de la piel), alfa-linolélico, oleico y palmítico. Estos ácidos intervienen en la reconstrucción de los lípidos epidérmicos y la fluidez de la membrana.
El ácido linoleico limita la pérdida de agua de la piel y proporciona nutrición y suavidad a la misma. El ácido gamma linolénico, además de mantener la elasticidad de la piel, interviene en los procesos antiinflamatorios reduciendo el enrojecimiento y la irritación.
El aceite de semillas de frambuesa es también rico en otros principios activos como la Vitamina E y el ácido gálico, antioxidantes naturales. Contiene así mismo betacarotenos, luteína y criptoxantina, principios de acción antiradical que protegen los tejidos de la degeneración.
Se obtiene de primera presión en frío y agricultura orgánica y es un líquido aceitoso de color amarillento y olor ligeramente afrutado.
Propiedades de Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen
- Rico en ácidos linoléico, alfa-linolélico, oleico y palmítico.
- Reconstruye los lípidos epidérmicos y la fluidez de la membrana.
- Limita la pérdida de agua de la piel
- Proporciona nutrición y suavidad a la piel
- Mantiene la elasticidad de la piel
- Reduce el enrojecimiento y la irritación.
- Rico en Vitamina E y el ácido gálico, antioxidantes naturales.
- Contiene betacarotenos, luteína y criptoxantina (antirradicales)
- Para el cuidado post solar.
Aplicaciones
- Tratamientos anti-age: recetas para cremas faciales naturales
- Tratamientos regenerantes
- Tratamientos calmantes para pieles irritadas y sensibles: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Aceites calmantes: recetas para hacer bálsamos y aceites naturales
- Cremas nutritivas antiarrugas
- Serums antiage: recetas para hacer serum natural
- Cremas solares
- Cremas aftersun
Descripción
Más productos ricos en Ácido linoléico
Además del Aceite de Semilla de Frambuesa y en relación con el ácido linoléico, otros aceites ricos en este ácido son el Aceite de Onagra Bio, que aporta hidratación y elasticidad a la piel gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales (contiene ácido linoleico y ácido gamma-linolénico), aminoácidos, minerales y Vitamina C. Dichos ácidos juegan un papel muy importante en la hidratación y elasticidad.
El Aceite de Borago Bio muy rico en ácidos gamma-linolénico y linoleico, tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes, hidratantes, nutritivas y regeneradoras.
Y el Aceite de Soja, que contiene cantidades significativas de aminoácidos, y ácidos grasos omega – 6, ácidos oleico, linoleico y linolénico y se utiliza en cosmética natural como emoliente para suavizar, alisar y emulsionar.
Activos que proporcionan nutrición y suavidad
Tienes el Aceite de Aloe Vera Bio que tiene propiedades cicatrizantes, suavizantes, nutritivas, antioxidantes y regeneradoras. Estimula la regeneración celular y la síntesis de elastina y colágeno.
Y el Aceite de Semillas de Brócoli, muy hidratante, calmante y protector de la piel gracias a los ácidos grasos que contiene (ácido araquidónico, Omega 6 y Omega 9) y a las vitaminas A y C. Por esto es un aceite rico en antioxidantes.
Otros productos obtenidos de la Frambuesa
En Jabonarium, en relación con la frambuesa también tienes el Aroma de frambuesa que puedes emplear en cualquiera de tus preparados cosméticos.
Otros productos obtenidos de Semillas
Y en relación con las semillas, en Jabonarium tienes tambien el Aceite de Pepita de Uva (semillas), un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos.
El Aceite de Granada (semillas), con poder calmante, antiinflamatorio, antioxidante, antienvejecimiento, regenerante y reparador.
El Aceite de Semilla de Brócoli un aceite muy hidratante, calmante y protector de la piel gracias a los ácidos grasos que contiene y a las vitaminas A y C.
Y el Aceite de Semillas de Higo Chumbo un aceite de textura ligera, muy nutritivo para todo tipo de pieles. Entre sus propiedades para cosmética natural, destaca que es un gran antioxidante con efecto tensor y reafirmante.
Detalles
Inci Aceite de Semilla de Frambuesa | Rubus idaeus |
Método de Extracción | Primera presión en frío |
Origen | Polonia |
Envasado | Botella de vidrio |
Índice de saponificación | 184 -191 |
Color | Amarillento |
Olor | Muy ligeramente afrutado |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen?
- El precio de Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen en Jabonarium es desde 5,15 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen
Aceites Comedogénicos, ¿qué son y cómo diferenciarlos?
Seguro que alguna vez has escuchado algo como: “No uses aceite de coco en la cara porque es comedogénico”. Muchas veces en cosmética se habla de si los aceites son comedogénicos o no, pero ¿sabemos realmente lo que significa esto? ¿Conocemos el grado de comedogenicidad de los ingredientes y cómo eso afecta a los productos que hacemos en casa?
El término comedogenicidad se refiere al potencial de algunas sustancias para producir una obstrucción de los poros; esta obstrucción puede ser parcial, provocando un comedón abierto (lo que llamamos punto negro); o puede ser completa dando lugar a un comedón cerrado (los típicos granos blancos o pústulas).
Cómo hacer Crema de día casera con Protección FPS natural
Hoy tenemos de vuelta a Mili en #LaPotinguería con una súper crema que sabemos que os va a encantar: una Crema de Día con Factor de Protección Solar natural.
Esta crema hace uso de algunos aceites vegetales que poseen FPS considerable como para poder beneficiarnos, como son el Aceite de Pepita de Frambuesa, el Aceite de Avellana y el Aceite de Zanahoria.
Esta crema nos protegerá el rostro durante el día a día, es más según Mili: “no sustituye un protector solar de laboratorio, pero yo no me he quemado el rostro en todas las vacaciones hasta que he cambiado de crema, flipa”.
Igualmente, si vas a pasar el día entero bajo sol fuerte, recomendamos aplicarse filtros solares físicos.
¡A potinguear!
Aceites Vegetales Fotosensibilizantes en Cosmética Casera
Seguro que ya has oído hablar de la existencia de aceites esenciales fotosensibilizantes pero debes saber que algunos aceites vegetales también pueden tener esta característica.
Antes de nada, te explicamos qué es un producto fotosensibilizante y por qué no debemos confundirlo con el término fotosensible.
Un aceite fotosensibilizante es aquel que no puede ser aplicado en la piel si esta va a estar expuesta a la radiación solar, ya que puede provocar una reacción negativa como la pigmentación.
Por su parte, los aceites fotosensibles son aquellos cuyas propiedades pueden verse afectados por la exposición a la luz y que, por lo tanto, deben almacenarse en un lugar que los proteja de su acción directa.
5 Recetas Sencillas y Originales para Regalar Cosmética Natural en Navidad
Comienza la cuenta atrás para la Navidad y también se acerca el momento de tener listos los regalos para los tuyos. Si eres de l@s que prefiere regalar algo especial y dejar atrás los regalos basados en calcetines y pijamas y, además, eres un/a apasionad@ de la cosmética casera y natural, esta entrada de blog es para ti:
Te traemos 5 recetas muy sencillas para regalar cosmética natural, elaboradas con tal sólo 3-6 ingredientes y que además, no pueden faltar en el cajoncito donde guardamos los cosméticos de la rutina diaria.
Cómo hacer Serum Bifásico Antiarrugas casero de Hidrolato de Rosa Damascena y Aceite de Semillas de Frambuesa
.
Rocío, de la Escuela del Cuidado Natural, nos trae la 12ª receta de #LaPotinguería: Un SERUM BIFÁSICO ANTIARRUGAS HIDRATANTE de tan solo 6 ingredientes.
En este vídeo, Rocío nos explica paso a paso cómo hacer un serum bifásico antiarrugas cuyo ingrediente principal es el Hidrolato de Rosas. La función de este ingrediente será la de revitalizar la piel madura, limpiar y cerrar los poros, calmar y refrescar las pieles apagadas.
Además, este serum bifásico antiarrugas está compuesto por aceites muy nutritivos e hidratantes como el Aceite de Higo Chumbo y el Aceite de Semillas de Frambuesa, que previenen las arrugas, promueven la regeneración de nuevas células y limitan la pérdida de agua de la piel.
Elaborar este serum bifásico antiarrugas es muuy sencillo y nos lo explica paso a paso en este vídeo.
Opiniones de Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.