- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética


El aceite de Hipérico o Hierba de San Juan tiene diversas propiedades: es antiinflamatorio, antiséptico, antiviral, cicatrizante y estimulante de la circulación sanguínea.
Desde hace siglos se elabora el oleato con un aceite base y la planta para usar el producto obtenido para curar heridas, quemaduras, úlceras y escaras.
También se ha venido utilizando en masajes en la zona abdominal como calmante.
Debido a sus propiedades regenerantes, se usa en cosmética para estimular y regenerar la piel madura y cansada.
Propiedades de Aceite de Hipérico
- Antiinflamatorio, antiséptico, antiviral, cicatrizante y estimulante de la circulación sanguínea.
- Para curar heridas, quemaduras, úlceras y escaras.
- Para masajes en la zona abdominal como calmante.
- Regenerantes.
- Para estimular y regenerar la piel madura y cansada.
- Es fotosensibilizante.
Aplicaciones
- Tratamiento de cualquier daño en la piel.
- Cremas corporales: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- After shave
- After sun
- Contorno de ojos: recetas para cremas faciales naturales
Descripción
Hipérico
Tienes la planta seca de Hipérico, Hierba de San Juan para que hagas tus maceraciones u oleatos y es antiinflamatorio, antiséptico, antiviral, cicatrizante y estimulante de la circulación.
Activos para úlceras y escaras
Para curar y tratar úlceras y escaras, en Jabonarium también tienes el Aceite de Caléndula que mejora la textura de la piel reseca o agrietada, desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
El Extracto Natural de Centella Asiática que promueve, protege y acelera la producción de colágeno. Tiene efecto cicatrizante, acelera la curación de las heridas.
Y el Aceite Esencial de Incienso, un potente cicatrizante para heridas, úlceras y hemorragias ya que renueva la piel. Dado su poder tonificante, en cosmética natural es especialmente útil para pieles con acné o envejecidas ya que previene la aparición de arrugas.
Aceites para la circulación sanguínea
Y el Aceite Esencial de Ciprés que estimula la circulación y regula la secreción sebácea y por lo tanto es estupendo para el cuidado de la piel y el cabello.
Aceites regeneradores
Son muchos los aceites con propiedades regeneradoras, alguno son por ejemplo el Aceite de Centella Asiática un excepcional activo antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos. Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas.
El Aceite de Aguacate Bio que con alto contenido en ácidos oleico y palmitoléico le confieren propiedades regeneradoras de la piel, actuando contra el envejecimiento cutáneo.
El Aceite de Borago muy usado en cosmética natural por su reconocido poder regenerador y antienvejecimiento, el aceite de borago aporta suavidad, elasticidad y tono a la piel seca y madura.
También el Aceite de Algodón, un aceite emoliente, suavizante y regenerador. El Aceite de Rosa Mosqueta que sirve para retardar los signos de envejecimiento prematuro, ...
Detalles
Inci Aceite de Hipérico | Hypericum Perforatum Flower Extract in Helianthus Annuus Seed Oil. |
Método de Extracción | Maceración |
Origen | España |
Envasado | Botella de vidrio (hasta 250 ml) y botella PET (500 ml) |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Hipérico?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Hipérico y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Hipérico?
- El precio de Aceite de Hipérico en Jabonarium es desde 3,50 € por 60 ml
- ¿Tenéis Aceite de Hipérico barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.


Recetas con Aceite de Hipérico
Cómo hacer Aceite Antihemorroidal casero con Aceite de Caléndula e Hipérico
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta única, ¡un Aceite Antihemorroidal!
Como quizás ya sabes, es muy común el uso de pomadas en caso de hemorroides. En este caso, Lino ha decidido por dirigir la receta hacia un aceite en su lugar. Existen varios motivos por el que usar un aceite en lugar de una pomada: por un lado y como es obvio, un aceite es más fácil de realizar, puesto que no se necesita una fuente de calor (como es requerida en una pomada) y, por otro lado, esta receta hace uso de activos termolábiles, aquellos cuyas propiedades se ven afectadas con el uso de calor. De este modo, es mejor dejar la receta en aceite, sin embargo, en caso de que quieras realizar una pomada, puedes añadir una cera como la Cera de Abejas.
Gracias a los ingredientes de esta receta, este aceite posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas, circulatorias y cicatrizantes, perfectas para el tratamiento de hemorroides.
Como siempre, ante cualquier duda o problemas de salud, acudir primero a tu médico de confianza.
¡A potinguear!
Como hacer Crema calmante casera a las hierbas para todo tipo de problemas de piel
Hoy queremos presentaros una crema para todo tipo de problemas de piel, psoriasis, dermatitis, escoceduras, descamación, etc.
Opiniones de Aceite de Hipérico
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.