Propiedades de Aceite Esencial de Incienso
- Es excelente para tratamientos del aparato respiratorio, cuadros asmáticos, etc.
- Potente cicatrizante para heridas, úlceras y hemorragias ya que renueva la piel.
- Poder tonificante
- Previene la aparición de arrugas.
- Actúa como antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos), astringente (retrae los tejidos) y equilibrador.
Aplicaciones
Descripción
El Aceite esencial de incienso se obtiene de la corteza de un arbusto originario del noroeste de Africa.
Recomendamos diluirlo en un aceite portador por si pudiera causar irritación en pieles sensibles.
Aceites esenciales tonificantes
Como aceites esenciales tonificantes tienes el Aceite Esencial de Ylang ylang adecuado para pieles secas o maduras, ya que regula el sebo de la piel y la tonifica.
El Aceite Esencial de Jengibre que gracias a sus antioxidantes y nutrientes resulta un buen ingrediente en preparados antiarrugas y rejuvenece la piel.
Y el Aceite Esencial de Jara un activo imprescindible en la lucha contra el envejecimiento de la piel por lo que debe estar presente en productos para pieles maduras y flácidas.
Activos para úlceras y escaras
Para curar y tratar úlceras y escaras, en Jabonarium también tienes el Aceite de Caléndula que mejora la textura de la piel reseca o agrietada, desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
El Extracto Natural de Centella Asiática que promueve, protege y acelera la producción de colágeno. Tiene efecto cicatrizante, acelera la curación de las heridas.
Y el Aceite de hipérico que desde hace siglos se elabora el oleato con un aceite base y la planta para usar el producto obtenido para curar heridas, quemaduras, úlceras y escaras, por su poder cicatrizante y regenerador celular.
Posts relacionados con el Aceite de incienso
En nuestro blog hablamos del aceite de incienso en 6 Mejores Aceites Esenciales Antienvejecimiento entre otros aceites esenciales como el de Mirra, Rosa búlgara o de Sándalo de las Indias entre otros.
Detalles
Inci Aceite Esencial de Incienso
Boswellia carteri
Método de Extracción
Destilación por vapor
Parte de la planta
Resina
Origen
Etiopía
Nota
Baja
Envasado
Frasco de vidrio
Aspecto
Resinoso
Pureza
100% puro y natural
Certificados
ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de incienso con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
Combina con: albahaca, bergamota, cedro, canela, geranio, lavanda, mirra, neroli, pimienta, pino, sándalo, vetiver, otras esencias especiadas y todos los cítricas.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Incienso ?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Incienso y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Incienso ?
- El precio de Aceite Esencial de Incienso en Jabonarium es desde 5,95 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Incienso barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.
Recetas con Aceite Esencial de Incienso
Cómo hacer un Jabón de Afeitar Cremoso casero con Aceite de Ricino y Manteca de Karité

Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería para traernos otro nuevo invento: una crema de afeitado sólida!
A diferencia del resto de geles en el mercado que, al aplicarlos, sueltan bastante espuma, esta crema de afeitado proporciona una espuma blanca muy muy cremosa, facilitando la pasada de la cuchilla sobre la piel e hidratándola a su vez. Esta espuma la lograremos mediante el uso de ingredientes como el SCI y el Aceite de Ricino, que nos ayudarán a aplicar la crema sobre la piel y a afeitar el pelo con extrema facilidad.
Además, esta crema hace uso de la combinación de los Aceites Esenciales de Incienso, Mirra, Sándalo de las Indias y Patchouli, que otorgarán un olor amaderado, cálido, rústico y oriental a nuestra crema. ¡No querrás dejar de usarla!
Ahora, ¡veamos cómo se hace!
Como hacer Jabón Exfoliante Casero de Glicerina con Rosa Mosqueta y Leche de Cabra en polvo

Y hoy os traemos... ¡nueva receta en #LaPotinguería! Esta vez, Rocío nos traerá el vídeo paso a paso para aprender a hacer un Jabón Exfoliante de Glicerina utilizando 6 ingredientes.
Se hará mediante una técnica muy sencilla denominada Melt and Pour, que utiliza como base glicerina blanca y se le agregarán extractos, aceites esenciales y otros principios activos.
El extracto de Rosa Mosqueta será el encargado de realizar una pequeña acción exfoliante, gracias a que está formado por un grano muy fino. Asimismo, la Leche de Cabra en polvo, ayudará en esta tarea ya que elimina la piel muerta debido a que contiene ácido láctico.
Sigue leyendo
Como hacer Gel Facial Descongestionante y Antiinflamatorio casero de Hidrolato de Aciano y Extracto de Pepino

Oficialmente estamos en época navideña y Mili ha querido preparar una receta para tal ocasión. Nos trae a #LaPotinguería una receta casera para que podáis preparar un regalo especial en estas fechas. Se trata de un Gel Facial Descongestionante, Antiinflamatorio y Calmante Casero con efectos inmediatos.
Si os levantáis con la cara hinchada por las horas de sueño, retención de líquidos, etc. vais a notar que el efecto es inmediato. Asimismo, esta receta de gel facial descongestionante casero, conseguirá hacer que la apariencia de tu piel mejore rápidamente ya que desinflama, descongestiona y activa la circulación del rostro. Gracias a la Cafeína PH, este gel aporta elasticidad, luminosidad y ayuda a la renovación celular.
Para realizar este gel para la cara calmante y descongestionante casero, también se van a utilizar ingredientes como el Hidrolato de Aciano, debido a sus propiedades antiinflamatorias. Y también extractos naturales como son el de pepino y té verde, para aprovechar sus propiedades antioxidantes.
Además, gracias al Colágeno Marino y la Elastina Marina, este gel facial descongestionante, regenera, hidrata, nutre y protege la piel.
Y sin más dilación, os dejamos con el vídeo paso a paso para hacer esta receta casera de gel facial calmante natural que tantas ganas tenía Mili de compartir con tod@s vosotr@s.
Sigue leyendo
Opiniones de Aceite Esencial de Incienso
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.