Propiedades de Aceite Esencial de Helicriso
- Activador de la circulación sanguínea
- Antiinflamatorio
- Antiséptico
- Antiviral
- Calmante
- Cicatrizante
- Regenerador de la piel
Aplicaciones
- Aceite de masaje para piernas cansadas
- Aceite de masaje para contracturas y lesiones deportivas
- Gel para varices y problemas de circulación
- Cosméticos solares, pre y aftersun
- Cosméticos antiestrías
- Cosméticos para pieles envejecidas
- Mascarillas faciales
- Pomadas cicatrizantes
Descripción
Helicriso
Además del Aceite Esencial de Helicriso, tienes en Jabonarium el Hidrolato de Helicriso que actúa como tónico, reafirma los tejidos y regenera la piel madura. Este hidrolato está muy indicado para calmar la piel enrojecida, quemaduras, picores y para las ojeras y bolsas debajo de los ojos.
Activos para hematomas
Tienes la Flor de Árnica seca que se puede utilizar para elaborar ungüentos y cremas para hematomas, golpes, contusiones, dolores musculares, estrías del embarazo.
Así como el Aceite de Árnica que viene siendo usado desde hace siglos para el dolor y la inflamación asociados con contusiones, dolores, esguinces, dolores musculares y artritis.
Activos para la circulación
Tienes el Aceite Esencial de Ciprés que estimula la circulación. En baños templados o aceites de masaje, estimula y reanima los músculos doloridos después del ejercicio.
El Aceite Esencial de Limón que mejora la circulación sanguínea y linfática. Añadido al baño estimula la circulación y reanima los sentidos.
El Extracto Natural de Castaño de Indias activador de la circulación, anticelulítico, antienvejecimiento, fotoprotector, descongestivo, humectante y antiinflamatorio.
Y el Agua de Menta, un buen antibacteriano y un buen activador de la circulación cutánea, reduce la dilatación de los vasos sangúineos y reduce el enrojecimiento de la piel irritada.
Activos para piernas cansadas
Tienes el Aceite Esencial de Menta Piperita que por su alto contenido en mentol, el aceite esencial de menta sirve para refrescar la piel y es efectiva en productos cutáneos vigorizantes, como las lociones para los pies y las cremas para después del sol. Tiene efectos calmantes para piernas cansadas e hinchadas.
Y el Aceite Esencial de Alcanfor que se utiliza en cremas y geles para masajes de piernas y pies cansados por el efecto refrescante y calmante que posee.
Detalles
Inci
Helichrysum italicum
Parte de la planta
Flores y hojas
Aroma
Suave, dulce, floral
Color
Claro
Método de obtención
Destilación por vapor
Nota
Baja
Origen
Italia
Quimiotipo: Componentes principales:
Neryl Acetate: 33,68%
Gamma Curcumene: 10,90 %
Limonene: 8,14%
Italicene: 4,79%
Ar-Curcumene: 4,18%
Linalool: 4.00 %
Certificados
ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de Helicriso con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
Combina bien con: aceites esenciales cítricos, mentolados, especiados , florales, amaderados y terrosos.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Helicriso?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Helicriso y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Helicriso?
- El precio de Aceite Esencial de Helicriso en Jabonarium es desde 10,29 € por 3 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Helicriso barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.
Recetas con Aceite Esencial de Helicriso
Crema Corporal para pieles deshidratadas con Trehalosa

De vuelta por #LaPotinguería tenemos hoy a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una nueva crema para las pieles más secas: una Crema Corporal con Trehalosa.
Esta crema está especialmente indicada para pieles secas y deshidratadas, sin embargo, es apta para cualquier tipo de piel ya que le devolverá la hidratación en estos meses de verano.
Como toda crema casera, esta incluye una fase oleosa y una fase acuosa. ¡Veamos los ingredientes de cada fase!
En la fase oleosa encontramos el Aceite de Babasú, el Aceite de Jojoba y la Cera Lanette N. El Aceite de Babasú es un aceite muy emoliente y suave, capaz de aliviar la picazón e irritación. Además, no deja ningún tipo de sensación grasa. Por otro lado, el Aceite de Jojoba es una cera que regula la producción de sebo en la piel.
Pasando a la fase acuosa, tenemos el Agua de Rosas y nuestro ingrediente estrella: la Trehalosa.
La Trehalosa actúa como humectante (ayuda a retener el agua en la piel) y tiene la capacidad de reforzar la función barrera de la piel, protegiéndola.
Y bien... ¡Manos a la obra!
Cómo hacer Aceite Antihemorroidal casero con Aceite de Caéndula e Hipérico

¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta única, ¡un Aceite Antihemorroidal!
Como quizás ya sabes, es muy común el uso de pomadas en caso de hemorroides. En este caso, Lino ha decidido por dirigir la receta hacia un aceite en su lugar. Existen varios motivos por el que usar un aceite en lugar de una pomada: por un lado y como es obvio, un aceite es más fácil de realizar, puesto que no se necesita una fuente de calor (como es requerida en una pomada) y, por otro lado, esta receta hace uso de activos termolábiles, aquellos cuyas propiedades se ven afectadas con el uso de calor. De este modo, es mejor dejar la receta en aceite, sin embargo, en caso de que quieras realizar una pomada, puedes añadir una cera como la Cera de Abejas.
Gracias a los ingredientes de esta receta, este aceite posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas, circulatorias y cicatrizantes, perfectas para el tratamiento de hemorroides.
Como siempre, ante cualquier duda o problemas de salud, acudir primero a tu médico de confianza.
¡A potinguear!
Opiniones de Aceite Esencial de Helicriso
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.