Aceite Esencial de Menta Piperita
Efecto analgésico, antiséptico, antiinflamatorio, astringente, vigorizante y refresca la piel.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Aceites esenciales naturales y puros
- Aceites Esenciales de Menta



En cosmética natural el aceite esencial de menta piperita tiene grandes propiedades, entre ellas se encuentra el efecto analgésico, antimicrobiano (evita proliferación microorganismos), antiinflamatorio, antiprurítico (contra la picazón), antiespasmódico, antiviral, astringente (retrae los tejidos), expectorante, febrífugo, y como tónico nervioso.
Es antiséptico y resulta muy útil para tratar heridas, dermatitis, tiña, sarna y acné.
Por su alto contenido en mentol, el aceite esencial de menta sirve para refrescar la piel y es efectiva en productos cutáneos vigorizantes, como las lociones para los pies y las cremas para después del sol.
Se puede añadir al baño para tonificar y estimular la piel.
Tiene efectos calmantes para piernas cansadas e hinchadas.
Propiedades de Aceite Esencial de Menta Piperita
- El Aceite Esencial de Menta Piperita es analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio, antiprurítico (contra la picazón), antiespasmódico, antiviral, astringente, expectorante y febrífugo.
- Como tónico nervioso.
- Es antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos).
- Refresca la piel.
- Efectiva en productos cutáneos vigorizantes.
- Tiene efectos calmantes.
Aplicaciones
- Cremas naturales caseras: recetas para cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
- Serums: recetas para hacer serum natural
- Tónicos
- Aceites de masaje: recetas para bálsamos y aceites naturales
- Aceites corporales
- Aftershave
Descripción
Productos relacionados con la Menta
Además del aceite esencial de menta, en Jabonarium relacionado con la menta piperita también tienes el Hidrolato de Menta Piperita Bio que es un destilado del aceite esencial, también el Aceite Esencial de Menta Piperita Bio de agricultura ecológica, y por último el Agua de Menta.
Aceites esenciales antiespasmódicos
Otros productos antiespasmódicos en Jabonarium tienes el Aceite Esencial de Bergamota un aceite muy efectivo como antiespasmódico, tónico, calmante y antiséptico.
El Aceite Esencial de Petitgrain con un efecto antiséptico, antiespasmódico, desodorante, tónico y estimulante nervioso.
Y el Aceite Esencial de Abedul con propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas se utiliza en aceites de masaje para los dolores musculares, esguinces, calambres y dolor en las articulaciones. Es también antidepresivo, ejerce un efecto muy sutil y positivo sobre los sentimientos en casos de tristeza.
Aceites esenciales refrescantes
Tienes por ejemplo el Aceite Esencial de Eucalipto Globulus este aceite es conocido por sus muchas virtudes en el sistema respiratorio y transmitido en masaje sobre el tórax.
El Aceite Esencial de Geranio muy empleado por su acción purificante, refrescante y astringente.
Y el Aceite Esencial de Alcanfor que se utiliza en cremas y geles para masajes de piernas y pies cansados por el efecto refrescante y calmante que posee.
Detalles
Inci Aceite Esencial de Menta Piperita | Mentha piperita |
Método de Extracción | Destilación por vapor |
Origen | USA |
Nota | Alta |
Parte de la planta | Planta en flor |
Envasado | Frasco de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de menta piperita con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
El aceite esencial de menta combina bien con los aceites de romero, lavanda, limón y eucalipto.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Menta Piperita?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Menta Piperita y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Menta Piperita?
- El precio de Aceite Esencial de Menta Piperita en Jabonarium es desde 3,42 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Menta Piperita barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite Esencial de Menta Piperita
Cómo hacer Gel corporal Refrescante Efecto Frío con Menta Piperita y Aloe Vera
Adela está de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta destinada a hidratar el cuerpo además de ofrecer una sensación refrescante: un Gel corporal Refrescante con Efecto Frío.
Este gel, aunque está pensado para el verano por su efecto refrescante, se puede usar en cualquier temporada del año.
Para obtener este efecto refrescante, hacemos uso de dos ingredientes provenientes del mismo producto: la Menta Piperita, concretamente, usaremos el Hidrolato y el Aceite Esencial. Ambos componentes nos aportarán una sensación de frescor, además de unas propiedades suavizantes y emolientes gracias al hidrolato.
Además de ello, emplearemos Jugo de Aloe Vera, de gran poder humectante y refrescante y el Extracto de Licopeno, con grandes propiedades antioxidantes, que protegerán la piel frente a la exposición solar.
¡A potinguear!
Cómo hacer Champú Solido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla
Vuelve Adela de Sikeria Natural con una nueva receta sólida, para que puedas llevártela a donde quieras: un Champú Sólido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla.
Este champú, como la mayoría, parte de un tensioactivo, en este caso, el SCI. Si no lo conoces, el SCI es un tensioactivo 100% natural derivado del coco, muy suave y compatible con la piel y cabello, que nos aporta una limpieza en profundidad, respetando la piel.
Además del SCI, esta receta incluye Manjhista Ayurvédica en polvo, con grandes propiedades antiinflamatorias, calmantes, purificantes y tónicas. Y, por último, cabe mencionar el Aceite de Amla, siendo uno de los mejores aceites para el cuidado capilar, pues seborregula el cabello, le aporta brillo y suavidad y mejora el crecimiento capilar, además de evitar la caída del cabello.
¡A potinguear!
Cómo hacer Espuma de Afeitar Casera con Hamamelis, Caléndula y Aloe Vera
Hoy volvemos a #LaPotinguería con una nueva receta super fácil de hacer: una Espuma de Afeitar Casera con Hamamelis, Caléndula y Aloe Vera.
Esta receta, creada por Esther de Cosmética de Trincheras, trae propiedades calmantes, antiinflamatorias e, incluso cicatrizantes, una combinación perfecta para aplicar a la piel durante el proceso de afeitado.
Estas cualidades las conseguimos gracias a numerosos ingredientes, como el Hidrolato de Hamamelis, el Gel de Lino (que os explicaremos cómo se hace en esta misma receta), el Aceite de Caléndula y el Aloe Vera Puro, todos componentes calmantes, antiinflamatorios y protectores.
¡A potinguear!
Cómo hacer Spray Descongestionante Nasal con Romero, Menta, Pino y Eucalipto
Volvemos con una nueva receta especialmente creada para tod@s aquell@s que padezcáis de mucosidad en estas fechas: un Spray Descongestionante Nasal.
¡Ojo! No es una solución definitiva frente a la congestión nasal, pero de seguro que os ayuda a reducir la molestia a la hora de dormir. Pues, este spray está diseñado para ser pulverizado sobre la almohada justo antes de irte a dormir, ¡no es un spray de uso nasal!
El objetivo de este spray es el de abrir las fosas nasales para reducir la congestión, mejorando, de este modo, la respiración y la calidad del sueño.
¡A potinguear!
Como hacer Ambientador Natural y casero para el hogar, con aceites esenciales de Bergamota, Palo Rosa y Geranio
Ummm... ¿lo hueles? De nuevo viene Adela, de Sikeria Natural, con una receta indispensable para el hogar, un Ambientador natural con una base de aceites esenciales.
Gracias precisamente a que se utilizan aceites esenciales como base, no solo ambientaremos nuestra casa con un olor equilibrado, sino que también nos aportarán las propiedades terapéuticas provenientes de los mismos.
Utilizaremos también excipientes, que son las sustancias dentro de las cuales estarán aceites esenciales. Entre ellos encontramos el agua destilada, alcohol de 96 grados (actuará como solvente para los aceites esenciales, además de conservante) y el Hidrolato de Geranio.
Como siempre decimos, el olfato es un gusto, y como gusto difiere en cada persona. Te animamos a que elijas los aceites esenciales que más te gustan. Los que utiliza Adela dejará un aroma fresto, dulce y refrescante, ¡ideal!
Entra y empieza a potinguear :)
Cómo hacer Ungüento para Golpes casero con Aceite de Árnica y de Caléndula
¡Bienvenid@ de nuevo, potinguer@! Hoy, te enseñamos a preparar un Ungüento para los Golpes casero gracias a esta nueva fórmula de Adela, de Sikeria Natural, en #LaPotinguería.
Este ungüento es una especie de pomada anaranjada que está compuesta por activos liposolubles. Su principal ingrediente es el Aceite de Árnica, un aceite antiinflamatorio y analgésico, muy utilizado para los golpes, contracturas musculares y moratones.
Junto con este aceite protagonista, Adela ha querido añadir el Aceite de Caléndula que ayuda a reducir la hinchazón gracias a su efecto antiinflamatorio, logrando una gran sinergia.
¡Os contamos el resto de ingredientes, elaboración paso a paso y algunos consejos a continuación!
Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo
La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.
Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)
Receta Loción Capilar Anticaída casera con Hidrolato de Romero y Aceite esencial de Menta Piperita
La segunda receta de #LaPotinguería nos la trae Enrique desde su laboratorio casero y se trata de una LOCIÓN CAPILAR ANTICAÍDA.
En esta loción capilar anticaída se ha aprovechado todo el potencial de los hidrolatos, extractos y aceites esenciales que evitan la caída del cabello aportando nutrientes que revitalizan, fortalecen y mejoran su apariencia. Es el caso del Hidrolato de Romero, el Extracto de Ginseng y el Aceite Esencial de Menta.
La loción capilar anticaída requiere de 8 ingredientes y su elaboración es muy sencilla. Hemos grabado el paso a paso para que así lo sea. ¡Te la contamos!
Cómo hacer bálsamo de barba fortalecedor y calmante casero con aceites esenciales de Limón y Menta Piperita - Receta
Ya que muchos nos la habéis pedido... ¡ya está aquí la receta para hacer un bálsamo de barba de la mano de Enrique!
Con esta receta aprenderéis a elaborar un bálsamo para barba y a cómo utilizar diferentes aceites, ceras y principios activos para crear un producto que fortalezca la barba, ayude a su crecimiento y la calme tras el afeitado.
La receta está formada por tres bloques: un primer bloque de mantecas y ceras para dar textura, consistencia e hidratación, un segundo bloque constituido por aceites que tratarán la piel que hay debajo de la barba ya que suele estar muy castigada; y un tercer bloque que aportará un carácter tónico y nutritivo al vello de la barba.
¿Te vienes a prepararla? Accede al vídeo paso a paso de la receta en este post!
Cómo hacer hacer jabón casero con Manteca de Cacao y Aceite de Coco
Hoy os traemos un jabón muy hidratante y suave para nuestra piel.
Lleva varios pasos de elaboración. Si recordáis el anterior jabón que hicimos, guardamos un poco de la masa para elaborar las rosas que van a decorar este último.
Opiniones de Aceite Esencial de Menta Piperita
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.