Cómo hacer un Gel de Ducha muy suave casero con Miel en polvo y Avena Coloidal
Receta creada por Milagros Caruda el 25 de Agosto de 2021
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabón líquido casero
Hoy os presentamos este Gel de Ducha súuuuuuper suave de la mano de Mili, del canal Natural y Normal para #LaPotinguería.
Y cuando hablamos de suave nos quedamos cortos. Este gel de ducha con miel y avena es apto para prácticamente toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes. Entre los ingredientes que nos otorgan esta suavidad encontramos el Sodium Cocoyl Glutamate, un tensioactivo muy suave pensado para personas de piel sensible o con problemas. Además de la avena coloidal, que nos dará una textura muy delicada y perfectamente usable a diario.
También se hace uso de la miel en polvo pero, en caso de que no la tengas, puedes sustituirla con leche de cabra en polvo.
Sin más dilación, ¡veamos como se hace!
Ingredientes para hacer el Gel de Ducha con Miel y Avena
- 45 g de Sodium Cocoyl Glutamate
- 15 g de Betaína de Coco
- 21,25 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 1,25 g de Goma Xantana
- 19,4 g de Avena Coloidal
- 15 g de Miel en Polvo
- 2,5 g de Provitamina B5 Dexpantenol
- 2,5 g de Aroma de Miel
- 2,5 g de Conservante Leucidal
- 0,42 g de Ácido Cítrico
- 125,18 g de Agua Destilada
- Ácido Láctico para ajustar pH
Elaboración paso a paso del Gel de Ducha con Miel y Avena
- En un mismo recipiente, mezclamos el Ácido Cítrico y el Agua Destilada. A continuación, removemos bien hasta que el ácido cítrico se disuelva completamente.
- En otro recipiente, mezclamos la Glicerina Líquida Vegetal y la Goma Xantana. Añadimos ahora nuestra mezcla de agua destilada del paso 1 para disolver la Goma Xantana. Mezclamos todo bien.
- Cogemos otro recipiente y pesamos el Sodium Cocoyl Glutamate junto a la Betaína de Coco. ¡Recuerda removerlo bien! Una vez hecho, vertemos suavemente sobre la mezcla de Goma Xantana (paso 2). Agita suavemente para evitar la aparición de espuma.
- Añadimos la Miel en Polvo y la Avena Coloidal a la mezcla. A continuación, batimos la mezcla bien con una batidora eléctrica hasta conseguir una textura homogénea. Aconsejamos mantener la batidora en el fondo del recipiente para evitar crear demasiada espuma.
- Añadimos ahora la Provitamina B5 y el Aroma de Miel. Una vez mezclado, realizamos una medición de pH. El objetivo es lograr un pH de 5. Si nos pasamos, siempre podemos añadir Ácido Láctico para reducirlo.
- Sobre la mezcla, vertemos el conservante Leucidal y mezclamos de nuevo.
- Por último, envasamos en un frasco a nuestro gusto y, ¡listo para usar y disfrutar!
Beneficios de los ingredientes del Gel de Ducha con Miel y Avena
- Sodium Cocoyl Glutamate: se usa principalmente como tensioactivo y agente espumante en productos para el cuidado personal de piel y cabello. Es entre los tensioactivos disponibles el más suave, no es irritante, retiene la humedad y protege la piel de la sequedad.
- Betaína de Coco: es un surfactante anfófero derivado del coco muy utilizado en cosmética natural y suave para todo tipo de pieles y se usa mucho para reducir la irritabilidad en todo tipo de productos de higiene, especialmente para bebés.
- Glicerina Líquida Vegetal: es humectante (absorbe y retiene la humedad) y actúa como conservante de la cosmética natural y casera. Y por último es un excelente disolvente de sustancias para la integración de los ingredientes tanto orgánicas como minerales de las preparaciones.
- Goma Xantana: otorga a las cremas y lociones una buena sensación en la piel durante y después de la aplicación.
- Avena Coloidal: tiene propiedades antienvejecimiento, antisépticas, acondicionadoras, antioxidantes, humectantes, hidratantes, purificantes y reafirmantes. Gracias a sus efectos acondicionadores, emolientes e hidratantes la avena coloidal está indicada en casos de irritación de la piel de cualquier índole.
- Miel en Polvo: tiene todas las propiedades de la miel natural pero con las ventajas de aplicación de un producto en polvo.
- Provitamina B5: las cremas ricas en Dexpantenol mejoran el estrato córneo reduciendo la pérdida de agua y manteniendo la piel suave y elástica. Esta acción reparadora, ayuda a la piel dañada a recuperar su estado natural, a la vez que la protege de las agresiones externas.
- Conservante Leucidal: además de su poder conservante contra distintos tipos de microorganismos y bacterias, es un activo hidratante en sí, tanto para piel como para cabello.
- Ácido Cítrico: es un buen conservante y antioxidante natural. Es un ácido orgánico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja.
Modo de uso del Gel de Ducha con Miel y Avena
- Usar en la ducha sobre la piel mojada. Igual que cualquier gel tradicional.
Descubre más recetas para hacer Gel o Jabón de Ducha Casero y Natural
- Receta Gel Sólido Reafirmante
- Receta Jabón Extrahidratante de Karité, Jojoba y Argán
- Receta Jabón con Cacao Casero
- Receta Jabón Avellana, Cacao y Karité
- Todas las recetas de Jabón Casero Natural
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto.
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
2 artículo(s)