Cómo aprovechar el hidrolato de Rosa Damascena, antioxidante y antibacteriano
Receta creada por Jabonarium el 11 de Septiembre de 2019
- Clasificado en:
- Cosmética Natural
En esta entrada de blog te detallamos para qué sirve el Hidrolato de Rosa Damascena, cómo se obtiene de su Aceite Esencial, sus propiedades, beneficios y usos en la cosmética natural. Y te relatamos algunas curiosidades de la historia de esta flor.
UN PASEO POR LA HISTORIA DE LAS ROSAS
Hay evidencias históricas de que esta flor procede de Asia occidental, China y África Norte hace aproximadamente 5000 años. El hecho de que existan muchos tipos de rosas se debe a su domesticación, que multiplicaron las especies y dieron lugar a híbridos de rosa. Fue así como se expandieron hasta llegar a lugares como España. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando se empezó a considerar una flor admirada gracias a la emperatriz francesa Josefina y sus célebres jardines de rosas en su palacio.
Esta planta, conocida como “la Reina de las Flores”, también ha formado parte de variedad de tradiciones y culturas. En la mitología hindú estaba directamente ligada a la diosa del amor y la belleza. Y en cuanto a Egipto, se dice que Cleopatra sólo utilizaba almohadas hechas con sus pétalos.
VARIEDAD DE ROSAS
Debido a que existen muchos tipos de rosas, estas se clasifican en modernas y antiguas.
Entre las rosas modernas se encuentran la Rosa Arbustiva, la Rosa Floribunda, la Rosa Grandiflora y la Rosa Trepadora.
Por otro lado, formando parte de las rosas antiguas aparecen la Rosa Bourbon, la Rosa Damask Perpetual, la Rosa Gallica, la Rosa Híbrido Perpetuo, la Rosa Musgoso y la famosa Rosa Damascena. Esta última es la especie en la que centraremos nuestro post, gracias a la calidad y propiedades de su Aceite Esencial.
CARACTERÍSTICAS DE LA ROSA DAMASCENA
Esta flor de color rosa y que llega también a poseer tonos púrpura, puede lograr superar los 2 metros de altura. Se conoce comúnmente como Rosa de Damasco y su nombre científico es Rosa × damascena. Se trata de una variedad de la rosa que deriva de la Rosa gallica L. y Rosa moschata Herrmann.
No todas las especies de rosas son adecuadas para la obtención de beneficios cosméticos. La Rosa Damascena se considera una de las especies más importantes para producir Aceite Esencial de Rosa con cuantiosas propiedades para la piel, aceite aromático de alto valor y usada en cosmética natural para obtener notables resultados. Es de este Aceite Esencial de dónde se obtiene el Hidrolato de Rosa Damascena.
¿CÓMO SE OBTIENE EL HIDROLATO?
El hidrolato de la Rosa Damascena se obtiene del Aceite Esencial de esta flor, manteniendo sus propiedades. Realmente se trata del agua floral que se extrae durante del proceso de destilación por vapor de su ya mencionado aceite. Es por ello que un hidrolato ha de ser puro, sin ningún tipo de añadido.
PROPIEDADES DEL HIDROLATO Y DEL ACEITE ESENCIAL DE ROSA DAMASCENA
Las dos propiedades más importantes de esta especie, y las que la hacen considerarse como una de las más aptas para elaborar el hidrolato, son sus capacidades antioxidantes y antibacterianas:
-
Su actividad antioxidante se centra en sus glucósidos de flavonol que se obtienen del aceite esencial de rosa Damascena.
-
En cuanto a su actividad antibacteriana, la esencia de rosa Damascena presentó una gran acción antibacteriana contra algunos microorganismos probados, gracias a su alto contenido en alcohol feniletílico.
Además de estas propiedades, el hidrolato de Rosa Damascena destaca por ser astringente, antiinflamatorio, purificante, refrescante, suavizante y tensor de la piel.
Es un hidrolato muy usado en cosmética antienvejecimiento para todo tipo de pieles, especialmente para las pieles delicadas.
INDICACIONES DEL HIDROLATO DE ROSA DAMASCENA
-
Tónico facial: especialmente para pieles grasas gracias a sus propiedades astringentes y para pieles sensibles por sus propiedades antiinflamatorias. Se aplica mediante un algodón tras tu rutina de limpieza de la piel.
-
After sun: está indicado para pieles sensibles tras su exposición al sol gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
-
Cosmética antiedad: se utiliza en cosmética antiedad por sus propiedades regeneradoras.
-
Perfume: se trata de una fragancia totalmente natural y en aromaterapia se utiliza como un antidepresivo y un excelente calmante. También puede utilizarse en el hogar para aportarle un aroma familiar.
-
Fijador: este hidrolato sirve como fijador del maquillaje si se pulveriza sobre la piel para evitar que quede demasiado seca, aportándole flexibilidad.
-
Cosmética para bebés
-
Contorno de ojos
-
Crema de manos y pies
-
Serums
-
Body milk
RECETAS CON HIDROLATO DE ROSA DAMASCENA
En nuestros posts anteriores puedes encontrar una receta que utiliza el Hidrolato de Rosa Damascena como ingrediente en su fase acuosa:
LECHE FACIAL LIMPIADORA REAFIRMANTE PARA PIELES SECAS 100ML.
¿Necesitas alguna razón más para probarlo? :)
Si tienes cualquier duda, puedes dejarnos un comentario ¡y te responderemos con mucho gusto!