Cómo hacer Bálsamo Labial Brujitas con Aroma de Canela
Receta creada por Jabonarium el 20 de Octubre de 2022
- Clasificado en:
- Bálsamos y Aceites
¡Este bálsamo labial es sólo apto para brujitas! En esta receta especial Halloween os enseñamos cómo preparar un bálsamo labial con Manteca de Mango y Aceite de Coco con nuestra nuevo envase de cartón para labiales.
Que no te engañe el intenso color morado (pura fantasía), este bálsamo casero no aporta color pero sí hidratación, nutrición y protección.
Ingredientes para hacer Bálsamo Labial Color Morado
- 30 g de Manteca de Karité Desodorizada BIO
- 12 g de Manteca de Mango BIO
- 9 g de Aceite de Coco Virgen BIO
- 3 g de Cera Blanca de Abejas (o Cera de Arroz para cosmética vegana)
- Mica Púrpura al gusto
- 9 g de Aroma de Canela
Nota: podemos ajustar la cantidad de cera según se quiera mayor o menor dureza.
Elaboración paso a paso para hacer Bálsamo Labial Color Morado
- Preparamos todos los ingredientes y el envase que vamos a necesitar.
- Pesamos la Manteca de Karité y la Mateca de Mango.
- También el Aceite de Coco y la cera elegida. Si quieres que el bálsamo sea vegano, utiliza Cera de Arroz. Si no buscas un cosmético vegano, incorpora Cera de Abejas.
- Mezclamos todo en un mismo recipiente y lo llevamos a baño maría hasta homogeneizar.
- Una vez fundidas las mantecas y ceras junto con el aceite de jojoba, añadimos el aroma al gusto. Nosotr@s hemos elegido el aroma de canela.
- Por último, añadimos la mica al gusto. Hemos elegido la mica púrpura perlada perfecta para brujillas.
- Vertemos en un el envase de cartón para labiales y dejamos solidificar. Podemos llevarlo a la nevera para que solidifique antes.
- ¡Listo para disfrutar!
¿Que aún no has visto nuestras recetas de Halloween? ¡Pues atent@!
- Receta – Mini Jabones de Halloween Personalizables
- Receta – Bomba de Baño para Halloween Personalizable
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.