Cómo hacer Champú Solido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla
[VÍDEO-RECETA DISPONIBLE 03/08/23 A LAS 20:00 H EN ESTE MISMO POST]
Vuelve Adela de Sikeria Natural con una nueva receta sólida, para que puedas llevártela a donde quieras: un Champú Sólido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla.
Este champú, como la mayoría, parte de un tensioactivo, en este caso, el SCI. Si no lo conoces, el SCI es un tensioactivo 100% natural derivado del coco, muy suave y compatible con la piel y cabello, que nos aporta una limpieza en profundidad, respetando la piel.
Además del SCI, esta receta incluye Manjhista Ayurvédica en polvo, con grandes propiedades antiinflamatorias, calmantes, purificantes y tónicas. Y, por último, cabe mencionar el Aceite de Amla, siendo uno de los mejores aceites para el cuidado capilar, pues seborregula el cabello, le aporta brillo y suavidad y mejora el crecimiento capilar, además de evitar la caída del cabello.
¡A potinguear!
Ingredientes para hacer Champú Solido para Cabello Graso
Fase Única
- 43.5 g de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
- 7.5 g de Arcilla Ghassoul
- 3 g de Manjhista Ayurvédica en polvo
Puedes sustituirlo por:
- 3g de Amla Ayurvédica en polvo
- 8.5 g de Aceite de Amla
- 5.5 g de Tegobetaína de coco
- 5 g de Extracto Natural de Té Verde BIO
Puedes sustituirlo por:
- 1.15 g de Ácido Láctico 80%
- 0.5 g de Aceite Esencial de Lima
- 0.5 g de Aceite Esencial de Menta Piperita
Sustituible por cualquier aceite esencial a tu gusto. Te recomendamos el geranio que es purificante, refrescante y astringente.
Puedes sustituirlo por:
- 0.5g de Aceite Esencial de Geranio
- 0.2 g de Aceite Esencial de Pachuli (Patchouli)
Sustituible por cualquier aceite esencial a tu gusto. Te recomendamos el lavandín que es astringente, calmante y purificante.
Puedes sustituirlo por:
- 0.2g de Aceite Esencial de Lavandín
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso para hacer Champú Solido para Cabello Graso
NOTA: Se recomienda el uso de mascarilla para el manejo de los ingredientes en polvo.
- En un recipiente, añadimos los ingredientes en polvo: el SCI, la Arcilla Ghassoul y la Manjhista en polvo. Mezclamos ligeramente para homogeneizar.
- En otro recipiente, añadimos el resto de ingredientes. Mezclamos para homogeneizar.
- Añadimos la fase líquida realizada en el paso anterior sobre los ingredientes en polvo. Mezclamos para compactar la mezcla hasta formar una pasta.
- Retiramos del recipiente y moldeamos con las manos hasta formar la forma deseada.
- Esperamos 24 horas hasta su primer uso. ¡Listo!
¿Cómo se usa este Champú Solido para Cabello Graso?
- Moja la pastilla y aplica sobre el cabello mojado hasta generar espuma.
- Masajea posteriormente el cabello con las manos para que penetre el champú.
- Retira con agua.
Si sigues buscando un champú sólido, ¡aquí tienes para mirar!
- Receta - Champú Sólido con Silicona Vegetal y Argán
- Receta - Champú Sólido Clarificante de Limón
- Receta - Champú Sólido de Mango, Arrurruz y Zanahoria
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.