Cómo hacer Manteca Batida para el Pelo con Manteca de Murumuru y Aceites de Argán y Almendras
Receta creada por Mónica Pérez el 26 de Julio de 2023
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
- Mascarillas Capilares

Tenemos de vuelta a Mónica de Moonpello con una nueva receta de las que nos gustan, muy muy sencillas: una Manteca Batida para el Pelo con Manteca de Murumuru y Aceite de Argán.
Como ya hemos mencionado, hablamos de una receta súper sencilla, tan sólo usamos 4 ingredientes:
Por un lado, tenemos la Manteca de Murumuru, conocida por ser un gran hidratante y emoliente, además de controlar el encrespamiento en el cabello y no dejar sensación grasa; también usamos Aceite de Argán y Aceite de Almendras Dulces, ambos encargados de hidratar y suavizar el cabello; y por último añadimos un poco de Aceite Esencial de Ylang Ylang, que nos dejará el cabello brillante.
¡A potinguear!
Ingredientes para hacer Manteca Batida para el Pelo
Fase Única
- 50 g de Manteca de Murumuru
- 25 g de Aceite de Argán puro, Virgen y Bio
- 25 g de Aceite de Almendras dulces Virgen
- 0.5 g de Aceite Esencial de Ylang ylang
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso para hacer Manteca Batida para el Pelo
- En un recipiente, resistente al calor, añadimos la Manteca de Murumuru y los Aceites de Argán y Almendras Dulces. Llevamos a baño maría hasta fundir todo.
- Llevamos la mezcla a la nevera hasta enfriar ligeramente. Una vez que veamos que haya cogido un poco de consistencia, retiramos de la nevera y batimos bien.
- Añadimos el Aceite Esencial de Ylang Ylang y volvemos a mezclar.
- Envasamos y ¡listo!
¿Cómo se usa esta Manteca Batida para el Pelo?
- Añadimos una pequeña cantidad en las manos y aplicamos en el cabello, de medios a puntas.
- Se puede dejar toda la noche o 1-2 horas antes de lavar el cabello.
- Si el cabello está muy seco, se puede aplicar antes de cada lavado. En caso, contrario, usar de 1 a 2 veces al mes.
¿Buscas recetas fáciles para el cabello? ¡Tenemos tres más!
- Receta - Champú Detox casero en polvo con polvos ayurvédicos y Arcillas Blanca y Ghassoul
- Receta - Mascarilla Capilar Reparadora e Hidratante casera con Pantenol
- Receta - Sérum Capilar para las Puntas con Murumuru y Macadamia
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.