Cómo hacer Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas casero con Extractos de Castaño de Indias y de Rusco
Receta creada por Sara Sierra el 13 de Abril de 2022
- Clasificado en:
- Cremas corporales caseras
- Bálsamos y Aceites
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una nueva receta, un Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas.
Este gel está indicado para aquellas personas que pasan mucho tiempo de pie y sufren de fatiga en las piernas o bien, para personas que necesiten un alivio en las piernas después de hacer algún deporte o ejercicio.
Para lograr una efectividad, esta receta hace uso, principalmente, de ingredientes antiinflamatorios y analgésicos, que mejoren la circulación y alivien el dolor. Por este motivo, encontramos los Extractos de Castaño de Indias y de Rusco, ambos antiinflamatorios y estimulantes de la circulación sanguínea. Siguiendo estas propiedades también empleamos el Aceite Esencial de Romero, también antiinflamatorio y analgésico.
Por otro lado, también usamos el Mentol en Cristales, un principio activo muy refrescante, que calma la piel y ofrece una sensación analgésica.
Y bien, ¿quieres saber como se hace?
Ingredientes para hacer el Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas (100 g)
- 76 g de Agua Destilada
- 5 g de Extracto de Rusco
- 5 g de Extracto de Castaño de Indias
- 5 g de Alcohol 96º
- 3 g de Mentol cristalizado
- 1 g de Goma Xantana
- 2 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 2 g Aceite Esencial de Romero
- 1 g de Sharomix
Elaboración paso a paso del Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas
- En un recipiente, pesamos la Goma Xantana junto a la Glicerina Líquida. Removemos para empapar completamente la Goma Xantana.
- En otro recipiente pesamos el Agua Destilada junto a los Extractos de Rusco y de Castaño de Indias.
- Añadimos la mezcla del paso 2 a la del paso 1 poco a poco mientras batimos para formar una textura gelatinosa. Si vemos que aún nos quedan grumos, recomendamos el uso de una batidora eléctrica.
- Pesamos el Alcohol 96º y el Mentol en Cristales en dos recipientes separados. Con ayuda de una cucharita, rompemos el Mentol en Cristales hasta pulverizar. Esto nos ayudará a que posteriormente se disuelva en el alcohol más facilmente.
- Añadimos el polvo del Mentol al Alcohol 96º y mezclamos hasta homogeneizar. Añadimos esto a la mezcla del paso 3. Batimos hasta homogeneizar.
- Añadimos el Sharomix y el Aceite Esencial de Romero a la mezcla.
- Removemos y envasamos. ¡Listo para usar!
Modo de uso del Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas
- Aplicar una pequeña cantidad de gel en la palma de la mano y extender sobre la piel cansada.
- Se puede aplicar hasta 2 o 3 veces al día.
Beneficios de los ingredientes del Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas
- Extracto de Rusco: tiene propiedades astringentes, antiinflamatorias, calmantes y protector de los vasos sanguíneos.
- Extracto de Castaño de Indias: es activador de la circulación, anticelulítico, antienvejecimiento, fotoprotector, descongestivo, humectante y antiinflamatorio. También presenta actividad cicatrizante, antioxidante y antiinflamatoria.
- Mentol Cristalizado: proporciona un efecto de frescor estimulando la piel; es descongestionante en casos de piernas y pies hinchados, calma la piel con picazón gracias a su efecto anestésico, refresca el aliento, tiene un efecto voluminizador aplicado en los labios, descongestiona las vías nasales.
- Glicerina Líquida Vegetal: es un producto muy emoliente e hidroscópico, por lo tanto hidratante para la piel y el cabello, por lo que la convierte en un básico de la cosmética casera.
- Aceite Esencial de Romero: tiene un efecto analgésico ya que puede calmar y eliminar el dolor, especialmente los de tipo muscular y antirreumático porque ayuda a combatir los dolores musculares y óseos causados por el reuma. Y antiespasmódico ya que ayuda a tratar los espasmos musculares y las contracciones.
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
5 artículo(s)