Receta para hacer jabón casero con remolinos con Manteca de Karité y Aceite de Oliva
El jabón con remolinos, firulillos, swirl o como queramos llamarlo es una de las técnicas más vistosas. No resulta muy difícil de hacer, sólo con un poquito de práctica y una buena elección de colores conseguiremos unos resultados estupendos.
Se puede hacer casi con cualquier receta de jabón pero mejor que no lleven estearina y cera, que espesan demasiado y hacen más difícil el trabajo.
Os dejamos este vídeo de un curso donde hicimos esta técnica con dos jabones distintos y con colores distintos pero casi el mismo resultado final.
Ingredientes para hacer Jabón casero con remolinos
Ingredientes base
- 164 g de Aceite de Coco Refinado
- 229 g de Manteca de Karité Desodorizada Bio
- 221g de Aceite de Oliva Virgen
- 42 g de Aceite de Ricino
- 32 g de Aceite de Nuez de Macadamia Virgen
- 90 g de Sosa cáustica para jabón de aceite
- 231 g de Agua Destilada
- 20g de Azúcar
Para dar olor
- 10 g de Aceite Esencial de Limón
- 10 g de Aceite Esencial de Lavanda
- 4 g de Aceite Esencial de Romero Alcanfor
- 4 g de Aceite Esencial de Hierbabuena
- 2 g de Aceite Esencial de Ylang ylang
Para dar color
Utensilios y Envases
IODO INS DUREZA BURBUJAS PERSISTENCIA LIMPIEZA ACONDICIONADO
57 147 53 51 52 54 54
Elaboración paso a paso para hacer Jabón casero con remolinos
- Primero disponemos el molde donde lo vamos a hacer. Nos ponemos guantes.
- Pesamos el agua, le echamos el azúcar y agitamos hasta que se disuelva bien.
- Echamos la sosa en el agua ( en sitio ventilado o bajo el extractor), removemos un poco y dejamos que se enfríe la solución de lejía al menos hasta 50º. Se puede usar totalmente fría pero yo suelo trabajarla así.
- Mientras, pesamos todos los aceites vegetales y ponemos a derretir el coco y el karité a fuego bajo. Cuando esté derretido le echamos el resto de aceites.
- Echamos la solución de sosa en la olla ( fuera del fuego) y comenzamos a batir. Cuando aún la traza está líquida le echamos la mezcla de esencias, le damos un par de vueltas con una cuchara y separamos la masa de jabón en tres jarras, una con un poco más de cantidad que colorearemos de blanco, otra con amarillo y la tercera con violeta. Estos colorantes los tendremos previamente diluídos en agua.
- Y ahora ya a enmoldar:
- Echamos chorros de cada color intercalándolos. Cuando tengamos casi todo el jabón echado ( nos quedamos con una parte de cada color), cogemos una percha modificada y hacemos los movimientos que se ven en el video. Después haremos lo mismo con un palo.
- A continuación ponemos una capa blanca por encima ayudándonos de una espátula para enrasar.
- Echamos el resto del jabón de cada color ( ver video).
- Por último, con el palo sólo en la superficie, haremos los movimientos de remolinos para que quede como en las fotos finales.
- Desenmoldar en un par de días, dejar curar un mes y listo para usar.
Ahora, manos a la obra!!
2 artículo(s)