Receta para hacer jabón casero de Aceite de Rosa Mosqueta y Manteca de Karité
Aprovechando que muchos de vosotr@s nos habéis preguntado por la Rosa Mosqueta y que por fin lo tenemos en existencia, hoy os traemos una nueva receta para hacer un jabón con este ingrediente.
JABÓN CON KARITÉ Y ROSA MOSQUETA
Ingredientes para preparar 1800 g
¿Qué cantidad quieres preparar? Calcularemos la cantidad de ingredientes correcta
Elige una cantidad o escribe una para calcular
g
Esta receta te costará
Aceites
- 350 g de Aceite de Coco Refinado
- 491 de Aceite de Palma Bio
- 136g de Aceite de Oliva
- 54 g de Aceite de Ricino
- 65 g de Manteca de Karité Desodorizada Bio
- 66 g de Aceite de Rosa Mosqueta puro, Virgen y Bio
Añadidos
- 417 g de Agua Destilada
- 162 g de Sosa cáustica para jabón de aceite
- 30g de Azúcar
Para que haga más espuma
Esencias
- 5 g de Aceite Esencial de Bergamota
- 5 g de Aceite Esencial de Canela
- 5 g de Aceite Esencial de Clavo
- 5 g de Aceite Esencial de Lavanda
- 5 g de Aceite Esencial de Cedro
- 5 g de Fragancia de rosas
- 5 g de Fragancia de Azahar
- 5 g de Aceite Esencial de Sándalo de las Indias
- 5 g de Aceite Esencial de Vetivert
Colorantes
Ahora, a por la receta. Estos son los pasos.
- Pesamos el agua y echamos el azúcar. Agitamos bien hasta su completa disolución.
- Echamos la sosa ( bajo la campana extractora), le damos vueltas hasta deshacerla y dejamos enfriar hasta unos 40º.
- En una olla ponemos al fuego lento el aceite de coco y palma hasta que se derritan. Apartamos del fuego una vez derretidos y echamos el resto de aceites.
- Incorporamos la solución de sosa a los aceites y damos vueltas con la batidora sin electricidad. A continuación batimos un poco hasta ver una especie de natilla líquida.
- Echamos las esencias y fragancias sin batir, sólo le damos unas vueltas pero sin electricidad.
- Distribuimos el jabón en 4 jarras para colorearlas. En una ponemos dióxido de titanio, en otra colorante amarillo, en otra colorante verde y en la última colorante rosa. Batimos un poco cada jarra sin que se nos espese demasiado.
- Mientras, habremos dispuesto el molde. Seguidamente vamos echando cucharadas de cada color en el molde, de forma asimétrica, alternando colores hasta terminar todo el jabón. Dejamos un poco de jabón blanco para cubrir la parte de arriba y echamos los restos de cada color que nos hayan quedado en las jarras. Con un batidor de varillas vamos sacando picos en la superficie del jabón.
- Tapamos, abrigamos el jabón y lo dejamos reposar uno o dos días en lugar fresco y seco.
- Cortamos las pastillas y nos quedarán como las de la foto. Necesitarán 1 mes para su completa saponificación y curación.
Esta técnica es muy sencilla, apta para principiantes y podemos usar arcillas de colores como en el anterior jabón o bien colorantes. Si se quieren las vetas del jabón más pequeñas, las cucharadas deben ser más pequeñas.
Esperamos que os guste!!!
2 artículo(s)