Receta para hacer jabón casero de Aceite de Rosa Mosqueta y Manteca de Karité
Receta creada por Jabonarium el 4 de Mayo de 2016
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabones de sosa
Aprovechando que muchos de vosotr@s nos habéis preguntado por la Rosa Mosqueta y que por fin lo tenemos en existencia, hoy os traemos una nueva receta para hacer un jabón con este ingrediente.
JABÓN CON KARITÉ Y ROSA MOSQUETA (1800 grs)
1.- ACEITES:
- 350 gramosAceite de coco
- 491 gramosAceite de palma
- 136 gramos Aceite de oliva (lo encontramos en cualquier comercio).
- 54 gramosAceite de ricino
- 65 gramosManteca de karité
- 66 gramos (20 grs. en traza)Aceite de rosa mosqueta
2.- AÑADIDOS:
- 417 gramos Agua destilada
- 162 gramos Sosa cáustica (Hidóxido de sodio)
- Azúcar 30 gramos (para que haga más espuma).
3.- ESENCIAS:
En total 45 Gramos de Esencias, hemos agregado las siguientes:
- Aceite esencial de Bergamota
- Aceite Esencial de Canela
- Aceite esencial de Clavo
- Aceite esencial de lavanda
- Aceite Esencial de Cedro
- ;Fragancia de musk
- Fragancia de rosas
- Aceite esencial de Sándalo
- Aceite esencial de Vetivert
4.- COLORANTES:
Ahora, a por la receta. Estos son los pasos.
- Pesamos el agua y echamos el azúcar. Agitamos bien hasta su completa disolución.
- Echamos la sosa ( bajo la campana extractora), le damos vueltas hasta deshacerla y dejamos enfriar hasta unos 40º.
- En una olla ponemos al fuego lento el aceite de coco y palma hasta que se derritan. Apartamos del fuego una vez derretidos y echamos el resto de aceites.
- Incorporamos la solución de sosa a los aceites y damos vueltas con la batidora sin electricidad. A continuación batimos un poco hasta ver una especie de natilla líquida.
- Echamos las esencias y fragancias sin batir, sólo le damos unas vueltas pero sin electricidad.
- Distribuimos el jabón en 4 jarras para colorearlas. En una ponemos dióxido de titanio, en otra colorante amarillo, en otra colorante verde y en la última colorante rosa. Batimos un poco cada jarra sin que se nos espese demasiado.
- Mientras, habremos dispuesto el molde. Seguidamente vamos echando cucharadas de cada color en el molde, de forma asimétrica, alternando colores hasta terminar todo el jabón. Dejamos un poco de jabón blanco para cubrir la parte de arriba y echamos los restos de cada color que nos hayan quedado en las jarras. Con un batidor de varillas vamos sacando picos en la superficie del jabón.
- Tapamos, abrigamos el jabón y lo dejamos reposar uno o dos días en lugar fresco y seco.
- Cortamos las pastillas y nos quedarán como las de la foto. Necesitarán 1 mes para su completa saponificación y curación.
Esta técnica es muy sencilla, apta para principiantes y podemos usar arcillas de colores como en el anterior jabón o bien colorantes. Si se quieren las vetas del jabón más pequeñas, las cucharadas deben ser más pequeñas.
Esperamos que os guste!!!
2 artículo(s)