Te enseñamos a hacer esta receta casera de un Bálsamo para Dolores Musculares. Gracias a la selección de ingredientes con propiedades antiinflamatorias, esta fórmula proporciona un efecto calmante que ayuda a aliviar los dolores musculares, muy comunes en épocas frías y en cambios de estaciones.
Ingredientes para hacer un Bálsamo para Dolores Musculares
Ingredientes para preparar 100 g
¿Qué cantidad quieres preparar? Calcularemos la cantidad de ingredientes correcta
Elige una cantidad o escribe una para calcular
g
Esta receta te costará
Fase Única
- 47 g de Aceite de Árnica
- 30 g de Aceite de Caléndula
- 15 g de Cera de Abeja Amarilla natural
- 3 g de Mentol cristalizado
- 2g de GRUPO CRISTALES ALCANFOR
- 2 g de Aceite Esencial de Eucalipto
- 2 g de Aceite Esencial de Cajeput
- 2 g de Aceite Esencial de corteza de Canela
Utensilios y Envases
Paso a paso para hacer un Bálsamo para Dolores Musculares
- Fundir al baño María la cera de abejas en el aceite de árnica y caléndula.
- Machacar cristales de alcanfor y mentol en cristales.
- Una vez fundida la cera amarilla de abejas en el aceite, añadir el mentol en cristales y cristales de alcanfor machacados y disolver.
- Añadir los aceites esenciales, mezclar y dejar enfriar.
Aplicación del Bálsamo para Dolores Musculares
Distribuir sobre la zona dolorida masajeando suavemente. Aplicar dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.
Beneficios de los ingredientes para hacer el Bálsamo
- Aceite de Árnica: gracias a su contenido en timol y sesquiterpenos posee una actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antiviral. Se viene usando desde hace siglos para el dolor y la inflamación asociados con contusiones, dolores, esguinces, dolores musculares y artritis.
- Aceite de caléndula: mejora la textura de la piel reseca o agrietada, desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
- Cera amarilla de abejas: tiene propiedades emolientes, calmantes y suavizantes, ayuda a la piel a retener la humedad, reduce la inflamación, es suavizante y tiene propiedades antioxidantes.
- Mentol en cristales: es descongestionante en casos de piernas y pies hinchados, calma la piel con picazón gracias a su efecto anestésico.
- Cristales de alcanfor: poseen un efecto analgésico local. Con frecuencia se usa para aliviar dolores musculares, picaduras de insectos, irritación local de la piel y como un olor suave.
- Aceites esenciales de Eucalipto, Cajeput y Canela: entre sus numerosas cualidades, poseen propiedades antinflamatorias.
¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos en comentarios!
8 artículo(s)