Prepara tu cabello para el otoño
Me encanta el verano, los días interminables, sus locas noches, sus temperaturas…
Pero he de confesar que mi estación favorita es el otoño, todo se torna de esa tonalidad marrón y rojiza tan peculiar. Donde vivo, empieza a salir humo de las chimeneas y todo el pueblo huele a leña recién quemada, las calles empiezan a ponerse verdes donde no les da el sol, todo adquiere una magia singular.
Sin embargo, a pesar de lo bonito que pueda ser, trae unas pequeñas “consecuencias” para nuestro cuerpo.
¿Has notado que la piel se te seca más? ¿Empiezas a ver montones de pelos en la ducha y peine? Es algo completamente normal. Hay que tener en cuenta que venimos de unos meses de excesos, largos tiempos al sol, altas temperaturas… Todo esto va resecando nuestra piel y tarde o temprano sale a la luz.
Con el cabello pasa exactamente lo mismo. Por un lado, la exposición al sol puede sensibilizar nuestro cuero cabelludo y, por otro, entramos en una época de caída llamada efluvio telógeno.
El efluvio telógeno no es más que una alteración del ciclo de vida de nuestro cabello. Y no nos pasa solo a nosotros como humanos, si tienes un gato o un perro sabes de lo que te hablo.
Puesto que es algo natural, no podemos desprendernos de esa caída, pero si podemos hacer ciertas cosillas para evitar que se caigan más de lo que debe.
Antes de empezar, decirte que sí, es normal una caída pronunciada del cabello en esta época, pero, aun así, no debería de suponerte un problema visual. Tu cabello no debería perder densidad, en el caso de que ocurra, es mejor que consultes con un dermatólogo, ya que puede ser debido a otros factores, como falta de vitaminas.
Así pues, veamos cómo podemos ayudar a nuestro cabello a mantenerse fuerte en esta temporada otoñal.
En este artículo...
Masajes capilares
Muy sencillos pero muy eficaces.
Al darnos un masaje, estimulamos el torrente sanguíneo, promoviendo el flujo de sangre hacia la zona masajeada (de ahí que se enrojezca la zona). Además, este flujo viene cargado de nutrientes que alimentarán nuestros folículos (la única parte realmente “viva” del cabello). Nada como unos buenos nutrientes aportados para que el cabello esté en sus mejores condiciones.
Por este motivo es primordial tener una buena alimentación para lograr un cabello sano y fuerte, al ser la sangre la que se encarga de llevar nutrientes y alimentar a los folículos.
Si, además, acompañamos el masaje con un aceite o infusión, estaremos aportando a la piel las propiedades de dichos productos. Añadiendo un extra de beneficios al cabello.
Infusiones capilares
Usadas con constancia nos ayudarán mas de lo que piensas.
Dos ejemplos que puedes usar son el Romero y la Salvia, plantas mediterráneas perfectas para fortalecer el cabello y reducir su caída (a largo plazo).
La preparación de infusiones es realmente sencilla: cogemos un cazo y lo llenamos con un vaso de agua y lo llevamos a ebullición. Una vez alcanzado el punto, apagamos el fuego, añadimos dos cucharadas bien llenas con romero o salvia (o una de cada) y tapamos el cazo para realizar la infusión. Por último, dejamos reposar entre 10 y 15 minutos para que se liberen los aceites esenciales y todas sus propiedades. ¡Listo!
Tenemos varias maneras de usarla. Bien podemos aplicarla empapando los dedos y realizando un masaje capilar (justo como te hemos explicado). O bien, se puede usar como agua de último enjuague en la ducha, aplicándola por todo el cabello una vez limpio, y dejándola actuar sin aclarar. Una opción extra es aplicarla con un pulverizador varias veces a lo largo del día.
Mascarillas naturales
Sin lugar a dudas, mis favoritas. Hace unos años las descubrí y desde que decidí probarlas, no ha habido vuelta atrás, se han convertido en parte de mi rutina.
Os animo a probar el Brahmi, proveniente de una planta, en formato polvo, de la antigua medicina tradicional India, la Ayurveda.
Se trata de un poderoso tonificante natural que fortalece el cabello, previene la caspa, aporta brillo y suavidad a la vez que da volumen.
Para prepararlo solo tenemos que agregar en un recipiente 50 g de Brahmi (u otro polvo ayurvédico), y agregar poco a poco agua caliente o infusión. Buscamos una textura tipo crema, suave y sin grumos. Una vez preparado, dejamos reposar unos minutos para que baje la temperatura. Entonces, aplicamos en el cuero cabelludo de manera generosa, realizando a la vez un masaje que estimule la circulación sanguínea.
Es recomendable tapar el cabello con un gorrito de ducha o similar, para que la mascarilla no se seque. Dejamos actuar unos 45 minutos y después lavamos el cabello como de costumbre.
Podemos realizar este tratamiento de manera mensual durante el periodo de caída.
Si quieres descubrir más tratamientos de Ayurveda sobre el cabello, te dejamos por aquí otra receta:
Como ves, son tratamientos muy sencillos de preparar y aplicar. No podemos esperar que con ellos detengamos la caída estacional, pero si ayudaremos a que no ocurra más de lo necesario.
¿Te animas a ponerlos en práctica? ¿Tienes algún truco para esta época del año?
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.