Cómo hacer mascarilla capilar para cabello seco casera con Aceite de Coco virgen y Proteínas de Cereales
Receta creada por Jabonarium el 23 de Agosto de 2016
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
- Mascarillas Capilares
Va terminando el verano y tenemos un bronceado precioso porque nos hemos protegido del sol y también nos hemos puesto nuestro aftersun natural para conservar el moreno. Pero, ¿y el cabello? ¿No tenemos unos pelos tipo estropajo de tanto sol, sal, piscina, cloro, etc…?
Pues para esto también tenemos un producto supernatural, una mascarilla capilar para cabello seco realizada con:
- Aceite de Coco Virgen Bio, uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello que le ayuda en su crecimiento y le aporta brillo. Es un excelente acondicionador que ayuda a reparar el cabello dañado gracias a sus proteínas.
- Hidrolizado de Proteínas de Cereales, rico en vitaminas, aminoácidos, ácido aspártico, ácido glutámico y cisteína.Toda esta combinación hace de este activo un producto muy idóneo en una amplia gama de formulaciones cosméticas para piel y cabello. Sus propiedades filmógenas proporcionan un efecto higroscópico que permite conservar el grado de humedad en la piel. Gracias a su elevado contenido en ácidos aspártico, glutámico y cisteína, es un producto ideal para formular productos capilares ya que estos aminoácidos restablecen el cabello aportándole brillo y facilitando su peinado.
- Inulina Vegetal, un humectante que permite retener el agua del cabello, manteniendo la hidratación necesaria y proporcionando un tacto suave. Presenta gran poder hidratante y acondicionador .
MASCARILLA CAPILAR PARA CABELLO SECO 100 ML.
Fase oleosa
- 30 grs. Aceite de Coco Virgen Bio
- 10 grs. Cera BTMS
Fase Acuosa
- 45 grs. Agua mineral
- 10 grs. Proteínas de cereales hidrolizadas
Aditivos
- 2 grs. Inulina vegetal
- 1 grs. Conservante Sharomix
- 30 gotas Fragancia de Coco
ELABORACIÓN:
- Desinfectamos bien todos los ingredientes que vamos a usar.
- En un recipiente ponemos el aceite de coco y btms y calentamos a un máximo de 70º.
- En otro recipiente ponemos el agua mineral y el hidrolizado de proteínas de cereales y calentamos igualmente.
- Mezclamos la fase acuosa en la fase oleosa y batimos bien. Ponemos el recipiente en un bol de agua fría para ayudar a la emulsión.
- Añadimos la inulina y seguimos batiendo hasta conseguir una crema suave añadiendo poco a poco el conservante y el aceite esencial.
- Envasamos.
Manos a la obra!!
35 artículo(s)