Receta para hacer Manteca Batida para el Pelo Casera de Manteca de Mango y Aceite de Almendras
Receta creada por Mónica Pérez el 10 de Febrero de 2021
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Esta vez queremos compartir con vosotr@s una receta casera de una Manteca Batida para el Cabello preparada con 5 ingredientes naturales.
Mónica de Moonpello se estrena en #LaPotinguería de Jabonarium y nos explica paso a paso cómo hacer una Manteca Casera Batida para el pelo, elaborada a base de Manteca de Mango y aceites vegetales; y complementada con aceites esenciales.
Esta Manteca casera y natural, fortalece los folículos pilosos, ayuda a que el pelo crezca sano y fuerte y también a tratar patologías como la caspa y la dermatitis. Supone un tratamiento muy efectivo para alimentar nuestro cuero cabelludo, para que esté nutrido y que los folículos estén bien oxigenados. Asimismo, consigue que la melena tenga brillo, fuerza, sedosidad y aguante la hidratación durante mas tiempo, haciendo que las puntas no se abran con tanta facilidad.
¡Quédate a ver el vídeo y aprende a elaborar esta Manteca Batida Casera!
Ingredientes para hacer Manteca Batida casera para el pelo
- 50 g Manteca de Mango
- 25 g Aceite de Almendras Virgen
- 25 g Aceite de Semilla de Uva
- 0,5 g Aceite Esencial de Lavanda
- 0,5 g Aceite Esencial de Eucalipto
Elaboración de la Manteca Casera Batida para el cabello
- Desinfecta la superficie y los utensilios que vayas a utilizar. Utiliza Alcohol de 96º.
- Pesa 50 g de Manteca de Mango.
- Añade 25 g de Aceite de Almendras Virgen.
- Añade 25 g de Aceite de Semilla de Uva.
- Bate utilizando una batidora de varillas hasta conseguir una textura cremosa.*
- Añade ahora los aceites esenciales: 0,5 g de Aceite Esencial de Lavanda y 0,5 g de Aceite Esencial de Eucalipto.
- Vuelve a batir hasta que se integre todo bien.
- Y ahora, ¡a envasar y disfrutar!
*Si te resulta más fácil, en lugar de batir directamente, puedes llevarlo al baño María para calentarlo y, una vez fundidos, dejarlo enfriar un poco en la nevera hasta que coja cuerpo. Y ahora sí, puedes batirlo más fácilmente. Es muy importante añadir los aceites esenciales al final, para que no pierdan propiedades.
Cómo aplicar la Manteca Casera Batida para el Cabello
- Coge una cantidad de producto con los dedos en función del volumen y largo de tu pelo.
- Ve aplicándola desde el cuero cabelludo hasta las puntas, realizando un masaje y asegurándote de cubrir todo el pelo.
- Déjalo reposar 2 h o durante toda la noche. Puedes hacerte un moño y cubrirte el pelo con una toalla.
- Enjuaga con tu champú habitual de 1 a 2 veces, según tu tipo de cabello.
Cúando aplicar la Manteca Batida y en qué tipo de pelo
Se recomienda utilizar 1 vez por semana. Aunque ello también dependerá de tu tipo de pelo y sus necesidades.
Es apto para todo tipo de cabello. En pelos grasos ayuda a regular el exceso de sebo, con un uso continuado.
Beneficios de los ingredientes utilizados
- Manteca de Mango: es una manteca perfecta para el cabello. Tiene propiedades emolientes: hace que el cabello esté suave, seodoso y brillante. Hará que las puntas estén más fuertes, que tarden más en abrirse y estén protegidas durante más tiempo. A pesar de ser una manteca, es menos grasa que la de karité o cacao.
- Aceite de Almendras Virgen: se trata de un aceite emoliente. También aportará suavidad, nutrirá el cuero cabelludo y hará que el cabello crezca fuerte y se retrase su caída.
- Aceite de Semilla de Uva: uno de los aceites más utilizados para cuidar el cuero cablleudo. Tiene grandes propiedades antioxidantes. Resulta ideal para cabellos dañados o debilitados por mechas, tintes, tratamientos químicos o expuestos al sol; factores que hacen que el pelo se vea apagado y sin vida. A cambio, aporta brillo y sedosidad. Es un aceite muy suavizante, puede aplicarse directamente para desenredar el cabello, utilizando una pequeña cantidad.
- Aceite Esencial de Lavanda: tiene propiedades contra la caída del pelo debido a factores de estrés, hormonales... Además es relajante, ideal para para cueros cabelludos irritados ya que ayuda a calmarlos.
- Aceite Esencial de Eucalipto: enriquece la fórmula y actúa sobre el cuero cabelludo. Tiene propiedade antifúngicas, trata y previene la caspa y regula la producción de sebo. Nutre los folículos pilosos, haciendo que crezcan fuerte y sanos.
Disfruta de un 10% de DTO. en los ingredientes de la receta hasta el 17/02/21 utilizando el código MON10.
Visita más recetas de cosmética casera en nuestro Blog y en nuestro Canal de Youtube. Y conoce más sobre Mónica a través de su perfil instagram y su página web, donde encontrarás mucha información para aprender a cuidar de tus rizos de una forma natural.
¿Tienes alguna duda? ¡Te la resolvemos! ♥
9 artículo(s)