Las flores de caléndula han sido usadas por algunas culturas por su poder medicinal y cosmético. La caléndula contiene Calendulina, sustancia emoliente y cicatrizante. ¿Sabíais que además tiene la capacidad de florecer todos los meses del año?
PROPIEDADES DE LA FLOR
El pasar horas y horas expuestos al sol, además de producir la aparición de arrugas, sequedad y manchas, puede generar otro tipo de problemas como la pérdida de luminosidad y la deshidratación de la piel. A veces se nos olvida la importancia de mantener nuestra piel hidratada, tanto en el interior (consumiendo suficiente agua) como en la superficie.
La flor de caléndula puede revertir los signos de envejecimiento prematuro de la piel provocados por la exposición al sol. Ya que tiene propiedades antioxidantes e hidratantes.
INDICADA PARA:
Su gran capacidad humectante convierten a la flor de caléndula en un ingrediente esencial para las lociones hidratantes post-solar y Protectores Solares.
Además, esta flor es anti-inflamatoria, antibacteriana, emoliente, reepitelizante y cicatrizante. Está especialmente indicada en casos de:
-
Dermatitis
-
Eczemas
-
Dermatitis del pañal
-
Tratamientos post solares
-
Irritaciones
Asimismo, las flores secas de la caléndula pueden almacenarse por largo tiempo y usarse para la preparación de oleatos, extractos, infusiones con los que elaborar cremas y lociones, para decorar jabones, hacer popurríes de flores secas, en las sales de baño, etc....
PODEMOS UTILIZARLO COMO INGREDIENTE EN:
-
Cremas faciales
-
Bálsamos labiales
-
Cremas para pieles delicadas
-
Enjuagues bucales
-
After shave...
O también, se puede hacer uso directamente del aceite de caléndula, un oleato de las flores de caléndula en aceite de soja.
GRAN REPELENTE DE MOSQUITOS
La flor de caléndula suele añadirse a lociones, velas y sprays con el objetivo de alejar a los mosquitos y otro tipo de insectos como los gusanos, las chinches y los pulgones. Gracias al olor acre que desprende, consigue mantenerlos a distancia de una forma ecológica.
RECETA CON EXTRACTO DE CALÉNDULA
Con este extracto, puedes elaborar una crema despigmentante para pieles grasas. Puedes acceder a nuestra receta en posts anteriores.
Se trata de una receta sencilla para reducir las manchas con el complejo despigmentante con vitamina C que exfolia, despigmenta y protege la piel.