Como hacer Iluminador Higlighter casero blanco, oro, bronce y rosa de Arrurruz en polvo y Mias perladas
Receta creada por Lino Faus el 10 de Marzo de 2021
- Clasificado en:
- Maquillaje casero
¡Nueva RECETA en #LaPotinguería! Lino Faus nos enseña a elaborar un Iluminador o Highlighter Casero en 4 colores.
Se trata de una elaboración que sólo necesita el uso de Arrurruz en polvo como base, una mica del color deseado, aroma o aceite esencial (opcional) y Etanol para compactar los polvos, que después se evaporará.
Además, este iluminador puedes modificarlo para conseguir un efecto más natural o, de lo contrario, más exagerado o con fines artísticos. Ello dependerá de la cantidad de mica que utilices.
En el vídeo paso a paso os contamos posibles sustituciones, combinaciones y trucos para que el iluminador o highlighter te salga de maravilla. ¡A por él!
Ingredientes para hacer Iluminador o Highlighter Casero (Unidad)
- 10 g de Arrurruz en Polvo
- 5 g de Mica. En este caso para cada iluminador utilizaremos:
Mica Blanco Perla
Mica Bronce Perlada o café
Mica Oro
Mica Rojo Coral - 5 gotas aprox. de Aroma de Coco. (Es opcional y puede sustituirse por un aceite esencial o fragancia)
- 10 g aprox. de Etanol 96. (Se añadirá poco a poco hasta conseguir polvos "mojaditos" pero sin llegar a formar una pasta fluida. Después se evaporará)
Cómo hacer el Iluminador o Highlighter Casero
- PASO 1: Para la base de polvo, usamos 10 gramos de Arrurruz en polvo.
- PASO 2: Para el color, añadimos 5 gramos de la mica cuyo color quieras usar. Para esta receta puedes usar Mica Blanco Perla, Mica Rojo Coral, Mica Bronce Perlada y Mica Oro o cualquier otra a tu gusto.
- PASO 3: Se mezcla todo bien para homogeneizar el polvo.
- PASO 4: Se procede a tamizar el polvo en diferentes tamaños de grano. Para ello, podemos emplear un colador, mediante el cual se pasa la mezcla y con una cuchara se ralla para colar el polvo.
- PASO 5: A continuación, preparamos Etanol 96º para compactar el polvo. Optativamente puedes añadir unas gotitas de aceite esencial, perfume o aroma para darle un olor distintivo al iluminador. Nosotros añadiremos 5 gotas de Aroma de Coco.
- PASO 6: Se mezcla el polvo junto a nuestro Etanol para compactar y aglomerar todo, sin llegar a tener una mezcla fluida, tan solo queremos humedecer el polvo.
- PASO 7: Vamos añadiendo la mezcla final a nuestro recipiente (hemos escogido latas de aluminio) y presionando con ayuda de papel de cocina para compactar el iluminador. Este papel además absorberá un poco de alcohol y ¡te ahorrará algunas manchas en los dedos!
- PASO 8: Ahora tan solo déjalo reposar para evaporar todo el alcohol y ¡listo!
Beneficios de los ingredientes utilizados para hacer Iluminador o Highlighter Casero
El principal beneficio de este highlighter frente a los que se comercializan, es la reducción de ingredientes utilizados.
- Arrurruz en polvo: El polvo de arrurruz es un almidón vegetal buen sustituto del talco. Se emplea como desodorante y en la elaboración de maquillajes por su textura y por su gran penetración en la piel. Absorbe la humedad de la piel y no deja brillos.
- Micas: Las micas son ideales para dar color a tus jabones naturales caseros de una forma sencilla e inspiradora. También, las micas suelen usarse para el maquillaje natural.
- Aroma o Aceite Esencial: si eres un/a potinguero/a experto/a, puedes utilizar aceite esencial con determinadas propiedades que quieras que tenga el iluminador y que tengas claro que no irritará tu piel. De lo contrario, si eres novato/a o tienes la piel muy sensible, te aconsejamos utilizar un aroma u omitir este ingrediente.
Además de esta receta, anteriormente Lino también nos enseñó a hacer una base de maquillaje casera, una máscara de pestañas casera y colorete en polvo casero. Aprende a hacer tus propios productos de maquillaje casero para no recurrir a maquillajes industriales con infinidad de ingredientes.
Todos los ingredientes los podrás encontrar en nuestra tienda online www.jabonariumshop.com. Además, tendrás un 10% de DTO. que podrás aplicar en los mismos con el código LINO10 hasta el 17/03/21.
Puedes encontrar más recetas de cosmética casera en este blog de Jabonarium, en nuestro canal de Youtube y en el de Lino Faus. Asimismo, Lino cuenta con un blog sobre cosmética natural y formulación que podría interesarte.
Cualquier duda, ¡escríbenos!
1 artículo