Cómo hacer un Sérum Facial Revitalizante casero con Cafeína PH y Niacinamida
Receta creada por Jabonarium el 28 de Octubre de 2021
- Clasificado en:
- Serum casero
Tenemos nueva receta, ¡recién hecha desde nuestro equipo de científicos locos!
Hoy os traemos un Sérum Revitalizante con Niacinamida y Cafeína, para aquell@s que aún no tengáis uno en vuestro arsenal. Este sérum, equipado también con Ácido Hialurónico de bajo peso molecular, penetra en la piel y la hidrata al máximo. A su vez, gracias a la Niacinamida y a la Cafeína, elimina células muertas e ilumina y despigmenta, unificando el tono y reduciendo las manchas.
¡A potinguear!
Ingredientes para hacer el Sérum Revitalizante con Cafeína
- 25g de Hidrolato de Aciano BIO
- 10g de Propanediol
- 0,5g de Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular
- 5g de ActivCare
- 3,5g de Niacinamida
- 0,5g de Cafeína PH Eur
- 1g de Hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC)
- 0,5g de Conservante a elegir (Sharomix, Leucidal...)
Elaboración paso a paso del Sérum Revitalizante con Cafeína
- Diluir en el hidrolato todos los ingredientes y homogeneizar bien.
- Ajustar el pH a 5.
- Envasar en airless o frasco con cuenta-gotas.
Modo de uso del Sérum Revitalizante con Cafeína
- Aplicar por la mañana y por la noche masajeando la cara.
Beneficios de los ingredientes del Sérum Revitalizante con Cafeína
- Hidrolato de Aciano BIO: es un producto excelente en cosmética natural para aliviar y reparar los ojos cansados, hinchados e irritados y es un buen antiinflamatorio para bolsas y ojeras. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes, gracias a las antocianinas que contiene.
- Propanediol: es un humectante natural obtenido del maíz o la caña de azúcar. Además de ser un excelente extractor de principios activos de las plantas, tiene propiedades humectantes, emoliente, suavizante y protector de la piel.
- Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular: penetra en las capas profundas de la piel y tiene unas propiedades súper hidratantes porque posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso, proporcionando el medio que nuestro organismo necesita para el transporte molecular y otros muchos procesos.
- ActivCare: ayudan a la piel a retener la humedad y a mantener el equilibrio hídrico celular. Al mejorar la cohesión de las células epidérmicas, la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) se reduce, lo que proporciona una piel más fuerte que se rehidrata de forma rápida y natural.
- Niacinamida: actúa en la piel como un iluminador y despigmentante, unifica el tono y reduce manchas. Algunos estudios han demostrado que la Niacinamida mejora la textura de la piel y disminuye la aparición de pequeñas arrugas.
- Cafeína: se utiliza principalmente en cosmética natural en el tratamiento de la celulitis ya que tiene propiedades que ayudan a disminuir las células adiposas de las capas superiores de la piel. También se utiliza en el cuidado del contorno de ojos, bolsas, ojeras y para redefinir el óvalo facial, ayudando a eliminar las células muertas y mejorando la apariencia de la piel.
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
7 artículo(s)