Como hacer Sérum facial sin Aceites para Pieles Jóvenes casero de Hidrolato de Aciano y Extractos naturales hidroglicerinados
Receta creada por Jabonarium el 23 de Abril de 2021
- Clasificado en:
- Serum casero
¿Te gustaría preparar un Sérum Casero sin Aceites? Te explicamos esta sencilla receta en la entrada de blog.
Se trata de un sérum indicado para pieles grasas con tendencia al acné gracias a su formulación basada en hidrolatos y extractos como los de aciano y caléndula. Tiene una importante acción hidratante, calmante, refrescante y antioxidante.
Además, regula la secreción sebácea de la piel y es cicatrizante, evitando las marcas del acné en la piel.
Ingredientes para hacer un Sérum sin aceites Casero
- 30 g Hidrolato de Aciano
- 2 g Extracto de Caléndula
- 2 g Extracto de Pepino
- 2 g Extracto de Granada
- 2 g Extracto de Centella Asiática
- 2 g Extracto de Avena
- 4,5 g Niacinamida
- 4,5 g ActivCare
- 0,5 g Hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC)
- 10 gotas Conservante (Sharomix, Leucidal o Cosgard)
Paso a paso para hacer un Sérum sin aceites Casero
- Mezclar la Niacinamida y el ActivCare en el Hidrolato de Aciano. Disolver bien.
- Una vez disueltos, añadir HPMC mientras batimos enérgicamente hasta que tenga consistencia de gel.
- Añadir los extractos y seguir batiendo hasta que estén bien integrados.
- Envasar, preferiblemente en un frasco airless.
Beneficios de los ingredientes para hacer el Sérum
- Hidrolato de Aciano: es un producto excelente para aliviar y reparar los ojos cansados, hinchados e irritados. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes, gracias a las antocianinas que contiene. Es un buen antiinflamatorio para bolsas y ojeras.
- Extracto de Caléndula: es anti-inflamatoria, antibacteriana, emoliente , reepitelizante y cicatrizante. Está especialmente indicado en casos de dermatitis, eczemas, dermatitis del pañal, tratamientos post solares, irritaciones, etc.
- Extracto de Pepino: presenta un alto contenido en carbohidratros y vitaminas por lo que resulta muy recomendable en la formulación de cosméticos con acción hidratante, descongestiva, refrescante, suavizante, así como aclarador de la piel. Gracias a sus compuestos fenólicos y la Vitamina C, el extracto de pepino tiene un gran poder antioxidante.
- Extracto de Granada: es rica en vitaminas A, B, y C, así como en potasio, fósforo, magnesio, calcio y sodio.Hay que destacar también la presencia de polifenoles, de entre los que destacan las punicalaginas. El extracto de granada presenta actividad antibacteriana, antiviral y astringente gracias a su contenido en taninos y ácido elágico entre otros, por lo que resulta un producto muy indicado para cosmética astringente y reguladora de la secreción sebácea de piel y cabello. También es un importante antioxidante y antiradicalario, protegiendo las células de los radicales libres que están directamente ligados con el envejecimiento. El extracto de granada protege contra los daños de la radiación ultravioleta.
- Extracto de Centella Asiática: promueve, protege y acelera la producción de colágeno. Tiene efecto cicatrizante, acelera la curación de las heridas y es esstimulante de la reparación de las mucosas. Recomendado en el tratamiento tópico de llagas, úlceras, prurito, eczemas, intertrigo, psoriasis, dermatitis, acné, heridas y quemaduras, cicatrices queloides, y estrías.
- Extracto de Avena: es rico en minerales y vitamia y presente propiedades antiinflamatorias, purificantes, antisépticas, humectantes, hidratantes y emolientes. Es un excelente acondicionador de la piel y del cabello. Es un buen producto antienvejecimiento con efecto lifting.
- Niacinamida: actúa en la piel como un iluminador y despigmentante, unifica el tono y reduce manchas. Algunos estudios han demostrado que la Niacinamida mejora la textura de la piel y la aparición de pequeñas arrugas.
- ActivCare: activo multifunción que se puede aplicar a todo tipo de cosmética, tanto de la piel como del cabello. Las propiedades reguladoras de este activo ayudan a la piel a retener la humedad y a mantener el equilibrio hídrico celular. Al mejorar la cohesión de las células epidérmicas, la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) se reduce, lo que proporciona una piel más fuerte que se rehidrata de forma rápida y natural. Este activo también ofrece múltiples beneficios de retención de humedad en el cabello. No solo proporciona fuerza, brillo, suavidad y flexibilidad sino que también ayuda a proteger contra la descamación y el picor del cuero cabelludo.
- HPMC: derivado de la celulosa, es un espesante y estabilizador en emulsiones y también un potenciador de espuma en champús y geles de baño. La HPMC es un eficaz espesante/gelificante de la fase acuosa de geles, serums, champús, acondicionadores y otros tipos de emulsiones. Tiene buenas propiedades de mejora de la espuma en aplicaciones de limpieza.
Modo de uso del Sérum sin aceites
Aplicar el serum en el rostro por la mañana y por la noche. Termina el tratamiento con tu crema habitual. Te dejamos más recetas para hacer sérum casero:
Receta de Sérum Bifásico Antiarrugas Casero
Receta Sérum Concentrado Reparador Casero
Receta de Sérum Antiacné Casero
Receta Sérum Exfoliante AHA Casero
¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos en comentarios!
7 artículo(s)