Bótox Vegetal
Reduce las arrugas, consigue piel suave, firme y tersa con efecto lifting: antiedad.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Principios activos cosméticos



Según los estudios clínicos, la aplicación del Bótox vegetal cosmético después de 28 días, consigue la reducción visible de las arrugas y una piel suave, firme y tersa, además de un efecto lifting y remodelante inmediato: cuidado antiedad.
En cosmética natural el Bótox Vegetal y natural contiene activos 100% vegetales en una base de aceite de cártamo y de agricultura ecológica con efecto tensor y antiarrugas. Una auténtica revolución.
La dosificación tiene que ser del 1% -5% y siempre hay que diluirlo en el aceite portador, crema o serum habitual.
El Bótox Vegetal está compuesto por los siguientes productos naturales: Spilanthes acmella, Astragalus membranaceus, Ubiquinona vegetal pura (Q10) y Carthamus tinctorius
Propiedades de Bótox Vegetal
- Efecto lifting de acción rápida, relajante muscular de las arrugas.
- Fortalece la red de colágeno y acelera la reparación de las arrugas.
- Es Antiinflamatorio, analgésico, anestésico y vasorelajante
- Tónico, antiinflamatorio, antioxidante, antivírico.
- Evita la degradación del colágeno causada por los rayos UV
- Promueve la proliferación de fibroblastos
- Retrasa el envejecimiento de la piel
- Mejora la síntesis de los componentes de la membrana basal.
- Previene el fotoenvejecimiento del estrés oxidativo
- Reduce el daño que la radiación de los rayos UVA provoca en el ADN
- Reduce el área y la profundidad de las arrugas faciales
- Refuerza la función de la barrera cutánea gracias a su contenido en Omega 6.
- Hidrata
- Promueve la fluidez de la membrana
- Aumenta la elasticidad de la epidermis
- Aprende más sobre el Botox Vegetal en nuestro blog
Aplicaciones
- Cosmética casera de Efecto lifting: recetas para cremas faciales naturales
- Cosmética natural de Efecto remodelante: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Efecto reafirmante
- Relleno de arrugas
- Cuidado antiedad: recetas para hacer serum natural
Descripción
El Bótox vegetal en detalle
Hemos redactado un artículo en nuestro blog en el que hablamos más ampliamente del Bótox vegetal y creemos que puede ser de tu interés: Bótox Vegetal: origen, propiedades y beneficios.
Composición del Bótox vegetal
El Bótox Vegetal está compuesto por los siguientes productos naturales:
Spilanthes acmella (Hierba de los dientes)
Parte usada: flor y hoja
Contiene Spilantol, un activo fitotensor como el bótox, flavonoides, taninos y saponinas.
Propiedades: Antiinflamatorio, analgésico, anestésico y vasorelajante
- Efecto lifting de acción rápida, relajante muscular de las arrugas.
- Fortalece la red de colágeno y acelera la reparación de las arrugas.
Astragalus membranaceus (Huáng qí)
Parte usada : raíz
Contiene Astragaloside, un activo que estimula la síntesis del colágeno.
Propiedades: Tónico, antiinflamatorio, antioxidante, antivírico.
- Evita la degradación del colágeno causada por los rayos UV
- Promueve la proliferación de fibroblastos
- Retrasa el envejecimiento de la piel
Ubiquinona vegetal pura (Q10)
- Mejora la síntesis de los componentes de la membrana basal.
- Previene el fotoenvejecimiento del estrés oxidativo
- Reduce el daño que la radiación de los rayos UVA provoca en el ADN
- Reduce el área y la profundidad de las arrugas faciales
Carthamus tinctorius (Cártamo)
Parte usada: aceite.
- Refuerza la función de la barrera cutánea gracias a su contenido en Omega 6.
- Hidrata
- Promueve la fluidez de la membrana
- Aumenta la elasticidad de la epidermis
Detalles
Inci Bótox vegetal | Carthamus Tinctorius Seed Oil (and) Spilanthes Acmella Flower/Leaf/StemExtract (and) Astragalus MembranaceusRoot Extract (and) Ubiquinone (and) Tocopherol |
Envasado | Frasco de vídrio |
Dosis | 1% - 5% |
pH recomendado | 5-8 |
Solubilidad | Liposoluble. Agregar en fase oleosa grasa o al final de la formulación |
Pureza | 100% natural y vegetal |
No irritante | |
No alergénico | |
No modificado genéticamente | |
Sin químicos ni ftalatos | |
Libre de contaminantes microbiológicos | |
No fototóxico | |
No citotóxico | |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Bótox Vegetal?
- En Jabonarium puedes comprar Bótox Vegetal y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Bótox Vegetal?
- El precio de Bótox Vegetal en Jabonarium es desde 5,95 € por 5 ml
- ¿Tenéis Bótox Vegetal barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Bótox Vegetal
Cómo hacer Sérum Facial Regenerante Casero para piel madura o seca
Vuelve Adela, de Sikeria Natural a #LaPotinguería con una receta destinada para las pieles más secas o maduras: un Sérum Facial Regenerante Casero.
Este Sérum Facial es de base oleosa, es decir, está formado por aceites y componentes solubles en grasas, de ahí que vaya destinado a la piel seca o madura. Esto, además, mejora la penetración del propio sérum, pues las fórmulas oleosas penetran con mayor facilidad en la piel que las acuosas.
Hablando de estos aceites, usamos en concreto 3: el Aceite de Jojoba, encargado de proteger la piel; el Aceite de Argán, conocido por sus capacidades hidratantes y su contenido en ácidos leico y linoleico; y el Aceite de Rosa Mosqueta, rico en Vitaminas A y E, de acción regenerante y cicatrizante.
Por otro lado, también usaremos algunos principios activos solubles en aceite, como: el Bakuchiol, también conocido como Retinol Vegano, excelente en la renovación celular; el Alfa Bisabolol, de los componentes con mayor capacidad antiinflamatoria; y la Phito Silicona Vegetal, famosa por aportar gran elasticidad a la piel, además de ser emoliente.
¡A potinguear!
Cómo hacer Sérum Elixir Botánico con Aceite Macerado
Volvemos por #LaPotinguería. En esta ocasión, Lino nos presenta una alternativa a las cremas hidratantes clásicas: un Sérum Oleoso con Aceite Macerado.
Vamos a explicar en qué consiste exactamente esta receta para antes de pasar a los ingredientes.
Para empezar, ¿qué es un sérum oleoso?
Un sérum oleoso es un sérum formado únicamente por elementos liposolubles. Es la versión contraria del sérum acuoso y normalmente se aplica justo después de él, en lugar de la crema hidratante. Hay que tener en cuenta que, al ser un producto extremadamente graso, hay que aplicar una cantidad muy pequeña sobre la piel. Lo ideal está entre las 2 y 3 gotas en cada uso.
Y, ¿qué es ese aceite macerado?
Este aceite macerado se encarga de poner en contacto varios aceites con plantas o partes de plantas. El objetivo es el de disolver parte de las sustancias en sólido (las plantas) para extraerlas en los aceites y, así, obtener sus nutrientes y beneficios.
¿Ya te lo has aprendido todo? ¡Pues a potinguear!
Cómo hacer Crema Facial Pro-Edad casera con Bakuchiol y aceite de semilla de Brócoli
¡Buenos días potinguer@s! Desde el equipo de investigación de Jabonarium os traemos una nueva receta que os va a encantar. Se trata de una Crema Facial Pro-Edad con Bakuchiol.
Para quien no lo conozca, el Bakuchiol, o Retinol Vegano, es un principio activo sustituyente del Retinol clásico, aporta todas sus mismas cualidades pero eliminando todos sus riesgos. Es muy conocido por sus efectos antienvejecimientos, antibacterianos, antimicrobianos y antiinflamatorios. Asimismo, está considerado un buen tratamiento para las infecciones fúngicas y la psoriasis. Si quieres saber más sobre el Retinol Vegano, ¡le hemos dedicado todo un Blog para que descubráis todas sus cualidades! Puedes verlo aquí.
Siguiendo con la receta, esta crema es apta para todo tipo de pieles. Posee unas muy buenas propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel. Trata las líneas de expresión y arrugas y mejora la firmeza y elasticidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer una Crema Facial casera con Efecto Lifting con DMAE, Hialurónico y Centella Asiática
¡Bueeeeenas potinguer@s! Hoy volvemos a la acción dándole la bienvenida a #LaPotinguería a Sara, de Sara Sierra Cosmética Natural!
En su primera receta por aquí, Sara nos trae una Crema Facial con Efecto Lifting. Este famoso efecto lifting lo conseguiremos gracias a principios activos como el DMAE, el Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular y el Extracto de Centella Asiática. Con la combinación de estos tres elementos, conseguiremos una mejora en la elasticidad de nuestra piel, unas excelentes propiedades antioxidantes e hidratantes y una gran síntesis del colágeno en nuestro cuerpo.
Por otro lado, esta receta también hace uso del Hidrolato de Jara, encargado de iluminar el rostro y con propiedades reafirmantes y tonificantes y el Aceite de Pepita de Uva, un gran antioxidante gracias a su contenido en Ácido Linoléico.
¡Vamos a ver cómo se hace!
Cómo hacer Sérum Facial Casero de Bótox Vegetal e Hidrolato de Rosa Damascena
¡Hoy os traemos este Sérum de Bótox Vegetal Casero! Ofrece un efecto lifting inmediato, hidratando la piel y dejándola suave, firme y tersa. Además, gracias a sus ingredientes, este sérum tiene un gran poder antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres y la oxidación.
Opiniones de Bótox Vegetal
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.