Cómo hacer Crema de día casera con Protección FPS natural
Hoy tenemos de vuelta a Mili en #LaPotinguería con una súper crema que sabemos que os va a encantar: una Crema de Día con Factor de Protección Solar natural.
Esta crema hace uso de algunos aceites vegetales que poseen FPS considerable como para poder beneficiarnos, como son el Aceite de Pepita de Frambuesa, el Aceite de Avellana y el Aceite de Zanahoria.
Esta crema nos protegerá el rostro durante el día a día, es más según mili: “no sustituye un protector solar de laboratorio, pero yo no me he quemado el rostro en todas las vacaciones hasta que he cambiado de crema, flipa”.
Igualmente, si vas a pasar el día entero bajo sol fuerte, recomendamos aplicarse filtros solares físicos.
¡A potinguear!
Ingredientes para hacer Crema de Día con Protección FPS
Fase Oleosa
- 12 g de Aceite de Semilla de Frambuesa Bio Virgen
(FPS 28 – 50)
- 3 g de Aceite de Avellana
(FPS 10 – 30)
- 8 g de Cera Lanette N autoemulsionante
Fase Acuosa
- 66.1 g de Agua Destilada
Aditivos
- 0.4 g de Aceite de Zanahoria
(FPS 38 – 40)
- 1 g de Tintura de Própolis
- 1.5 g de Extracto de Astaxantina
- 4 g de Extracto Natural de Ginseng
- 1 g de Aceite Esencial de Manzanilla Alemana
- 3 g de Leucidal® Líquido conservante
Utensilios y Envases
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Elaboración paso a paso para hacer Crema de Día con Protección FPS
- En un recipiente resistente al calor, pesamos la Cera Lanette N junto a los Aceites de Pepita de Frambuesa y de Avellana y llevamos al baño maría.
- En otro recipiente, también resistente al calor, pesamos el Agua Destilada y llevamos a baño maría.
- En un tercer recipiente, pesamos el Extracto de Ginseng y la Tintura de Propólis y apartamos de momento.
- Cuando los recipientes del baño maría estén a la misma temperatura, y con la Cera Lanette completamente derretida, retiramos del calor. Ahora, vertemos la fase acuosa sobre la oleosa mientras batimos para generar una emulsión.
- Incorporamos el Aceite de Zanahoria y el Extracto de Astaxantina a la emulsión y mezclamos en cada adición.
- Añadimos la mezcla de Ginseng y própolis del paso 3, mezclamos nuevamente.
- Añadimos el Aceite Esencial de Manzanilla Alemana y mezclamos.
- Realizamos una prueba de pH para asegurarnos que se encuentra en 5. En este caso, añadimos unas gotitas de Ácido Láctico para corregir el pH.
- Por último, añadimos el conservante Leucidal, mezclamos y envasamos.
Componentes destacados de la Crema de Día con Protección FPS
- Aceite de Pepita de Frambuesa: es rico en ácidos linoléico, (componente de las ceramidas de la piel), alfa-linolélico, oleico y palmítico. Estos ácidos intervienen en la reconstrucción de los lípidos epidérmicos y la fluidez de la membrana. También rico en otros principios activos como la Vitamina E y el ácido gálico.
- Aceite de Avellana: es un aceite hidratante, reparador y suavizante y no deja sensación grasa porque es muy penetrante. Es uno de los aceites con mayor contenido en ácidos grasos esenciales, además de Vitaminas A y E y rico también en calcio, magnesio y potasio.
- Aceite de Zanahoria: es tonificante de la piel, combate el envejecimiento cutáneo y protege la piel. Es ideal para pieles secas y desnutridas. Contiene una gran variedad de vitaminas, sobre todo las del tipo A, B, C, D y E.
- Tintura de Propólis: tiene actividad antimicrobiana, antibacteriana, antiviral, antiinflamatoria, antienvejecimiento, fotoprotectora, cicatrizante y estimulante de la regeneración celular.
- Extracto de Astaxantina: retrasa el envejecimiento de la piel y elimina los radicales libres. Es un potente antioxidante de la piel y protege contra el daño provocado por los rayos UVA-UVB.
- Extracto de Ginseng: tiene propiedades reafirmantes, antioxidantes, pro-edad y antiarrugas. Es un activo importante a la hora de formular cosméticos antiage que mejoren el cutis envejecido, gracias a la actividad antioxidante del ginseng y a su capacidad estimulante de la síntesis del colágeno.
¿Quieres saber más sobre el cuidado del rostro? Pues atent@ a estas recetas:
- Receta - Contorno de Ojos Despigmentante casero con Niacinamida y Coenzima q10
- Receta - Crema Facial Pro-Edad casera con Bakuchiol y aceite de semilla de Brócoli
- Receta - Tónico Facial Calmante casero con Hidrolato de Camomila Romana y de Azahar
- Receta - Gel Facial Descongestionante y Antiinflamatorio casero de Hidrolato de Aciano y Extracto de Pepino
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.