Cómo hacer una mascarilla facial purificante casera con Arcilla Verde e Hidrolato de Rosa Damascena
Receta creada por Milagros Caruda el 6 de Julio de 2021
- Clasificado en:
- Mascarillas faciales caseras
¡Nueva receta de Mili en LaPotinguería! Esta vez nos trae una maravillosa receta para hacer una mascarilla facial purificante con Arcilla Verde. Esta arcilla destaca por su efecto astringente, absorbiendo la suciedad de los poros en profundidad. Si tienes la piel mixta-grasa con tendencia al acné, esta es tu mascarilla facial.
También, en esta receta se utiliza el Hidrolato de Rosa Damascena Bio, ayudando así a disminuir la apariencia de los poros, tensando además ligeramente la piel. Este y más ingredientes hacen que esta mascarilla no solo sea purificante y limpiadora. ¡Descubre todo lo que contiene y anímate a hacerla!
Ingredientes para hacer una mascarilla facial purificante
- 20 gramos de Agua Destilada
- 10 gramos de Hidrolato de Rosa Damascena Bio
- 10 gramos de Aloe Vera Puro Bio
- 0.2 gramos de Ácido Cítrico
- 3 gramos de Aceite de Avellanas
- 30-40 gramos de Arcilla Verde
Elaboración paso a paso para hacer una mascarilla facial purificante
- Primero, pesa 0.2 g de Ácido Cítrico y 10 g de Agua Destilada y mezcla todo bien
- Añade 10 g de Aloe Vera Puro y 10 g de Hidrolato de Rosa Damascena
- Agrega 30-40 g de Arcilla Verde. Hazlo poco a poco mientras vas mezclando, hasta conseguir la consistencia deseada para aplicar
- Añade 3 g de Aceite de Avellanas y vuelve a mezclar bien
- Comprueba que tenga un pH 5. Si es mayor, ajústalo con unas gotas de Ácido Láctico
Beneficios de los ingredientes utilizados para hacer la mascarilla facial purificante
Hidrolato de Rosa Damascena Bio: El Hidrolato de Rosas Damascena Bio, puro y natural, en cosmética natural es astringente, antibacteriano, purificante, refrescante, suavizante y tensor de la piel. Sirve también para limpiar la piel y cerrar poros, por lo que se utiliza mucho como tónico. El hidrolato de rosa damascena es muy usado en cosmética antienvejecimiento para todo tipo de pieles, especialmente para las pieles delicadas, maduras, duras, desvitalizadas y secas.
Aloe Vera Puro Bio: Aloe Vera puro bio extraído de las hojas de Aloe Barbadensis por prensado de la planta y filtrado, es rico en vitaminas, minerales, aminoácidos y fitosteroles. Este Aloe Vera Puro procede de agricultura ecológica y tiene grandes propiedades en cosmética natural. Es antioxidante, calmante y nutritivo. Aporta un gran frescor y es muy bueno para pieles grasas debido a su poder astringente.
Ácido Cítrico: El ácido cítrico es uno de los aditivos que más se utilizan en la industria alimentaria para la producción de bebidas, caramelos, dulces, repostería, confitería, productos lácteos, etc. Se trata de un ácido orgánico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Es un buen conservante y antioxidante natural. Excelente para la elaboración de bombas de baño.
Aceite de Avellana: El aceite de avellana es uno de los aceites con mayor contenido en ácidos grasos esenciales, además de Vitaminas A y E y rico también en calcio, magnesio y potasio. Es un aceite hidratante, reparador y suavizante y no deja sensación grasa porque es muy penetrante. Es el aceite preferido para dar masajes ya que permite una buena penetración de los activos y aceites esenciales. Debido a su alto contenido en lípidos es un aceite propenso a la oxidación por lo que es aconsejable añadir vitamina E si se va a tardar en consumir una vez abierto.
Arcilla Verde: La arcilla verde se caracteriza por su efecto purificante y antibacteriano: limpia la piel en profundidad y produce un efecto relajante, aportando elasticidad y sensación de frescor. Es ideal para utilizar en el rostro, sobre todo en pieles grasas o mixtas gracias a su efecto purificante. También es muy útil para eliminar puntos negros y tratar los poros abiertos o pieles con tendencia acnéica. Un buen método para sacarle partido es la utilización de mascarillas.
Consigue los ingredientes de esta receta con un 10% de descuento hasta el día 13/07/21 utilizando el código MILI10 al final de la compra. ¡Anímate y purifica tu piel con esta mascarilla!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
1 artículo