Cómo hacer Spray Surfwaves Casero con Agua de Mar y de Azahar
Receta creada por Jabonarium el 18 de Junio de 2021
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Gracias a la colaboración con la Escuela de Cosmética Natural Mentactiva, hoy os traemos este Spray voluminizador de ondas playeras con Agua de mar. ¡Perfecto para aportar un volumen único a tu cabello a la vez que lo mantiene sano e hidratado!
Ingredientes para hacer el Spray Surfwaves
FASE A:
- 53,5 g de Agua
- 5 g de Aloe Vera Puro BIO
- 7 g de Agua de Azahar
- 8 g de Agua de Mar
- 3 g de Trehalosa
- 5 g de Dexpantenol (Provitamina B5 al 75%)
- 3 g de Sal Marina
FASE B:
FASE C:
- 0,35 g de Sodio Benzoato
- 0,35 g de Sorbato de Potasio
Modo de preparación del Spray Surfwaves
- Mezclar bien las fases A y B por separado.
- Combinar la fase A y la fase B bajo agitación mecánica suave (100rpm) y mantener en agitación a 45ºC durante 15 minutos.
- Ajustar el pH final en 4.50 – 5.00 con ácido láctico o cítrico al 30%.
- Añadir la fase C manteniendo la agitación a temperatura ambiente.
- Comprobar que el pH está dentro del rango de 4.50 - 5.00.
Beneficios de los ingredientes del Spray Surfwaves
- Aloe Vera Puro BIO: el Aloe Vera es rico en Vitaminas A, C, E y del grupo B, minerales como calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc, enzimas, monosacáridos y polisacáridos, aminoácidos, saponinas, ácidos como málico o salicílico y fitosteroles. Además, posee propiedades antioxidantes, calmantes, reparadoras y regeneradoras y nutritivas.
- Agua de Azahar: el agua de azahar es un líquido transparente y muy aromático que posee propiedades antibacterianas y regeneradoras.
- Agua de Mar: las propiedades regenerativas y re-mineralizantes del agua de mar la convierten en un activo muy interesante para usarla en cosmética.
- Trehalosa: aporta excelentes propiedades hidratantes para piel y cabello, además de protegerlas de los daños externos
> Todos los ingredientes podrás comprarlos en nuestra tienda online: www.jabonariumshop.com.
Encuentra más recetas de productos capilares en nuestro blog. Algunas que pueden interesarte son:
- Champú Sólido Casero Suave para cuero cabelludo sensible
- Protector Térmico Capilar Casero
- Mascarilla Capilar Casera Reconstructora
- Mascarilla DETOX casera para el Cabello
- Champú Sólido Casero con Mango y Alubias Negras
Además, en la Escuela online de Cosmética Natural Mentactiva encontrarás cursos de formulación de cosmética natural, estabilidad cosmética, productos capilares, formulación avanzada ¡y muchos más!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.