Ácido Cítrico

Conservante y antioxidante natural y para bajar el pH.

(4.8/5 sobre 64 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

En el cuidado de la piel, el ácido cítrico actúa principalmente como exfoliante y antioxidante.

La consistencia fina y uniforme de este polvo permite disolverlo sin problemas en el agua y mezclarlo sin esfuerzo con otros ingredientes lo que lo convierte en un producto muy versátil.

Es un AHA (alfahidroxiácido) y puede utilizarse en fórmulas exfoliantes para ayudar a eliminar las células muertas de la piel y la suciedad y revelar una piel fresca, más suave y tersa. Por esta razón, los AHA se utilizan habitualmente en los peelings químicos cosméticos y en las terapias contra el acné.

También es un antioxidante y protector utilizado en aplicaciones antienvejecimiento ya que protege la piel contra los efectos del daño de los radicales libres y también contribuye a la tonificación y la firmeza de la piel.

Puede reducir la aparición de cicatrices, manchas y otros problemas de pigmentación, mejorando así el cutis.

El ácido cítrico ayuda a ajustar el pH, un factor extremadamente vital que decide tanto la calidad como la seguridad, que sean más seguros, agradables y menos irritantes de usar. 

Además, el rendimiento de algunos activos, colorantes, espesantes y otros ingredientes también puede depender del nivel de pH, así como puede aumentar la longevidad de los productos cosméticos.

El ácido cítrico ayuda a producir efervescencia (fizzing) en las bombas de baño para crear experiencias deliciosas, tipo spa, con bombas de baño y otras burbujas de baño.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad Existencias
1000 g
10,99 
- +
Máximo 16 u.
En stock
500 g
6,25 
- +
Máximo 12 u.
En stock
250 g
3,90 
- +
Máximo 15 u.
En stock
125 g
2,85 
- +
Máximo 22 u.
En stock
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRUPO ACIDO CITRICO

Propiedades de Ácido Cítrico

  • Buen conservante.
  • Antioxidante natural.

Aplicaciones

Descripción

Otros productos relacionados con el Ácido cítrico

Relacionado con el Ácido cítrico, en Jabonarium tienes el Ester de Ácido Cítrico un agente desodorizante que se produce mediante la esterificación de etanol y ácido cítrico natural. También tiene otros usos como emoliente en emulsiones y diluyente, disolvente y fijador de perfumes.

Más productos obtenidos de Cítricos

En relación con lo cítrico, naranjas, limones y mandarinas, tienes por ejemplo el Aceite Esencial de Limón que resulta excelente para el cuidado de la piel, ya que es antiséptico, astringente, curativo, depurativo y aclarante.

El Aceite Esencial de Naranja antidepresivo, antiinflamatorio y antiséptico y muy apreciado en cosmética natural por los efectos beneficiosos que ejerce sobre la piel. También resulta efectivo contra la celulitis.

Y el Aceite Esencial de Mandarina que es calmante, revitalizante y tonificante. Muy efectivo en casos de insomnio y tensión nerviosa y además contribuye a mejorar la circulación sanguínea.

Activos para regular el pH

Tienes el Ácido láctico un Alfa-hidroxiácido (AHA) que en cosmética natural tiene propiedades astringentes e hidratantes, siendo también un buen renovador celular, que también sirve para bajar el pH de las fórmulas.

El Ácido Esteárico Vegetal o Estearina un ácido graso libre que sirve para ajustar el PH del jabón si este es muy alcalino. En cosmética natural se utiliza mayormente para dar consistencia y espesar preparados cosméticos caseros, endurecer y estabilizar emulsiones.

Vemos conveniente enlazaros nuestro Papel indicador de pH con 80 tiras y con escala de colores incluida para la determinación del pH de la solución por comparación con el color obtenido en la tira.

Detalles

Inci Ácido CítricoCitric Acid
EnvasadoBolsa de papel Kraft
Pureza100% puro y natural
Dosis de uso1-5%
Monohidrato
CertificadosNAT, VEGAN

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.

Más información

¿Dónde puedo comprar Ácido Cítrico?
En Jabonarium puedes comprar Ácido Cítrico y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Ácido Cítrico?
El precio de Ácido Cítrico en Jabonarium es desde 2,85 € por 125 g
¿Tenéis Ácido Cítrico barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Ácido Cítrico

Cómo hacer Bomba de Baño para Halloween Personalizable


como hacer bomba de baño para halloween

¿HALLOWEEN? ¡Cualquier excusa es buena para potinguear! Te enseñamos a hacer estas bombas de baño súuuper fáciles, por si este Halloween quieres pasarlo haciendo cosmética casera para después darte un bañito relajante con bien de burbujas. Y es que esta bomba de baño además tiene propiedades antioxidantes y limpiadoras.

 ¡Ven que te enseñamos! 


Cómo hacer un Desodorante casero de Limón y Vainilla con Éster de Ácido Cítrico y Ricinoleato de Zinc


¿Sabías que existen 2 diferentes tipos de desodorantes? Por un lado tenemos los antitranspirantes, encargados de taponar parcialmente los poros de la piel para reducir la cantidad de sudoración que expulsa nuestro cuerpo. Por el otro lado, nos encontramos con los desodorantes clásicos que, tal y como su nombre indica, son los encargados de evitar los malos olores causados por la degradación del sudor en contacto con las bacterias de nuestra piel.

Hoy, Pilar, de @pielyesencia, nos trae este Desodorante en formato roll-on con unos deliciosos aromas a Limón y Vainilla. Además de los buenos olores, este desodorante se caracteriza por el uso sinérgico de dos principios activos: el Éster de Ácido Cítrico, que evita la degradación del sudor, y el Ricinoleato de Zinc, que neutraliza los malos olores de las bacterias. ¿Entiendes ahora lo bien que funcionan estos dos activos juntos?


Cómo hacer un Gel de Ducha muy suave casero con Miel en polvo y Avena Coloidal




Hoy os presentamos este Gel de Ducha súuuuuuper suave de la mano de Mili, del canal Natural y Normal para #LaPotinguería. 

Y cuando hablamos de suave nos quedamos cortos. Este gel de ducha con miel y avena es apto para prácticamente toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes. Entre los ingredientes que nos otorgan esta suavidad encontramos el Sodium Cocoyl Glutamate, un tensioactivo muy suave pensado para personas de piel sensible o con problemas. Además de la avena coloidal, que nos dará una textura muy delicada y perfectamente usable a diario.

También se hace uso de la miel en polvo pero, en caso de que no la tengas, puedes sustituirla con leche de cabra en polvo.

Sin más dilación, ¡vamos a ver como se hace!


Cómo hacer una mascarilla facial purificante casera con Arcilla Verde e Hidrolato de Rosa Damascena


¡Nueva receta de Mili en LaPotinguería! Esta vez nos trae una maravillosa receta para hacer una mascarilla facial purificante con Arcilla Verde. Esta arcilla destaca por su efecto astringente, absorbiendo la suciedad de los poros en profundidad. Si tienes la piel mixta-grasa con tendencia al acné, esta es tu mascarilla facial.

También, en esta receta se utiliza el Hidrolato de Rosa Damascena Bio, ayudando así a disminuir la apariencia de los poros, tensando además ligeramente la piel. Este y más ingredientes hacen que esta mascarilla no solo sea purificante y limpiadora. ¡Descubre todo lo que contiene y anímate a hacerla!

Sigue leyendo


Cómo hacer Spray Surfwaves Casero con Agua de Mar y de Azahar


Gracias a la colaboración con la Escuela de Cosmética Natural Mentactiva, hoy os traemos este Spray voluminizador de ondas playeras con Agua de mar. ¡Perfecto para aportar un volumen único a tu cabello a la vez que lo mantiene sano e hidratado!

Sigue leyendo


Cómo hacer Pasta de Dientes Casera con Arcilla Blanca e Hidrolato de Menta Piperita


receta para hacer pasta dental casera con mentol

¡Hoy os traemos una pasta de dientes casera! Mili, de NaturalyNormal ha elaborado esta magnífica receta para hacer una pasta dentífrica natural y casera, con un aroma súper fresco y que te dejará una sensación refrescante y una limpieza en la boca insuperable. Está cargada de ingredientes de primera, pero no os asustéis, cada ingrediente es importante y tiene su función.

Se utilizarán ingredientes refrescantes como el Hidrolato de Menta Piperita Bio o el Mentol en Cristales. Además, para evitar malos olores bucales y limpiar, se usarán productos como la Arcilla Blanca y el tensioactivo SCS. ¡Ten a mano todo listo que empezamos!

Sigue leyendo


Receta para hacer Crema Corporal sólida casera para pieles Secas de Manteca de Cacao y Aceite de Caléndula


como hacer una crema solida corporal para piel seca

Hoy Rocío, de la Escuela del Cuidado Natural, nos trae a #LaPotinguería una súper crema corporal sólida para las pieles más secas, aquellas que necesitan un plus de hidratación. Para este tipo de pieles con tendencia a deshidratarse se recomienda generalmente el uso de aceites y mantecas ricas en ácidos grasos naturales, que nos ayudarán a mantener una buena barrera protectora en la piel.

En esta crema corporal sólida se utilizarán grasas como la Manteca de Cacao Cruda Bio y la Manteca de Murumuru Bio, ricas en ácidos grasos. Además utilizaremos dos aceites vegetales que ayudarán a la regeneración del colágeno y a mantener la piel elástica. Receta muy sencilla, ¡ya lo verás!

Sigue leyendo


Receta Tratamiento Casero Ayurveda sobre Cabello Rubio o Decolorado de Flor de Hibisco y Kapoor Kachli en polvo


En esta nueva receta de #LaPotinguería, Mili de Natural y Normal, realiza un experimento de coloración con plantas ayurvedas en el pelo. ¿Qué pasa cuando se aplican determinadas plantas ayurveda en el cabello con base rubia o decolorada?

Para ello, ha preparado este Tratamiento con Flor de Hibisco y Polvo Ayurvédico de Kapoor Kachli. Además, añade Polvo de Arroz que aportará proteínas y minerales para reestructurar el cabello dañado por la coloración y un poco de Aloe Vera Puro para suavizar la fórmula.

Si te interesa aplicar plantas ayurvédicas en el cabello para aprovechar beneficios como el brillo, fuerza y volumen sin sufrir un resultado de coloración inesperado, ¡quédate a ver el vídeo completo!

Sigue leyendo


La Piel y el pH - Medición, Escala y Cosméticos


el ph en cosmética casera

Cada vez oímos hablar más de estas dos letras: pH. Y todos tenemos alguna idea de a qué se refiere, pero poca información aunque nos aparezca constantemente en toda la publicidad relativa a los cosméticos y limpiadores o detergentes.

En esta entrada de blog te contamos cómo medir el pH, cómo subir o bajar el pH en cosméticos caserosla escala del pH y qué pH es el recomendado en algunos cosméticos caseros naturales.


Cómo hacer Serum Facial Exfoliante Casero de los Alfahidroxiácidos ácido Láctico y Glicólico


Receta Serum Alfahidroxiácidos casero o peeling casero, receta de cosmética natural de Jabonarium

Llegamos con la última receta del año, ¡y vaya receta! Lino nos trae a #LaPotinguería un Sérum Exfoliante Alfa Hidroxiácidos, pero no solo eso, sino que además de hacer la receta, nos explicará cómo realizar otros tipos de peelings químicos caseros variando sus ácidos. Lino nos da hasta un excel para poder calcular las proporciones.

Si eres alguien que se acaba de iniciar en el mundo de la cosmética casera, te advertimos que esta receta no es para principiantes. No obstante, viene genial ver el vídeo completo y leer la entrada para comprender cómo funciona la exfoliación química en la piel. ¡Aprenderás muchísimo!

Sigue leyendo


Opiniones de Ácido Cítrico

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 64
Puntuación del producto 4.8/5
Experiencia del producto
07/05/2023 Idoya

Muy bueno


26/03/2023 Esperanza

Muy bien


22/03/2023 Yolanda

Lo compro siempre aquí


18/12/2022 María José

Estupenda relavion precio .


17/12/2022 Soledad

Muy bien aunque está vez se ha subido mucho de precio


09/11/2022 Marina

Excelente


09/11/2022 Carmen

Lo gasto para hacer mi propio suavizante de ropa y para regular el pH de mis productos


09/11/2022 Miriam

El producto es bueno.


08/09/2022 Ana

Muy bueno para bajar el ph.


06/08/2022 Jacqueline

perfecto para mis productos naturales


02/08/2022 Vanessa

...


13/06/2022 Begoña

Me encanta


12/06/2022 Tamara

Estupendo


11/06/2022 Susi

Perfecto


06/05/2022 María Jesús

Lo uso para regular el ph de mi cosmética sólida



















































Preguntas sobre Ácido Cítrico