Cómo hacer Limpiador Facial en Polvo casero con polvos de Avena y Manzanilla y arcillas Blanca y Roja
Receta creada por Andrea Cammarata el 22 de Marzo de 2022
- Clasificado en:
- Desmaquillantes y Limpiadores
Limpia tu rostro suavemente usando polvos de flores, plantas, arcillas… y bríndale a su vez, un tratamiento embellecedor de la piel.

Ingredientes para hacer un Limpiador Facial en Polvo
Fase Única
- 30 g de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
- 30 g de Amla Ayurvédica en polvo
- 90 g de Avena Coloidal
- 15 g de Flor de Manzanilla seca
- 30 g de Leche de Cabra en polvo
Puedes sustituirlo por:
- 30g de Cacao puro en polvo
- 60 g de Arcilla Blanca Caolín
- 30 g de Arcilla Roja
- 15 g de Aceite de Amla
Cómo preparar un Limpiador Facial en Polvo Casero
Para prepararlo es tan sencillo como agregar a un molinillo de café todos los ingredientes y mezclar hasta que el polvo quede completamente integrado. En óptimas condiciones de almacenamiento (lejos de la luz solar y el agua) te puede durar más de 8 meses.
¿Cómo lo usas?
Toma una pequeña cantidad de polvos con las manos húmedas y agrega un poco de agua para formar una pasta, masajea suavemente el rostro y aclara con agua fresca.
Notas:
Si tienes la piel muy delicada, muy seca o prefieres no usar tensioactivos, puedes excluir el SCI, el producto no hará espuma, pero limpiará tú rostro perfectamente, además podrás usarlo como mascarilla facial si lo deseas.
Puedes agregar también aceites esenciales aunque ya tiene un aroma divino floral.
No se deben utilizar utensilios ni envases de metal porque pueden interferir en las propiedades de las arcillas.
¿Te animas a probarlo?
Otras recetas de Limpiadores y Desmaquillantes Caseros:
- Limpiador Facial con Ácido Salicílico < Receta
- Desmaquillante Cremoso con Almendras < Receta
- Leche Limpiadora Desmaquillante Casera < Receta
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
2 artículo(s)